Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Presentamos Singapur 100 puntos

Presentamos Singapur 100 puntos

Descripción general del país

Singapur, anteriormente conocida como Singapur o Singapur (comúnmente conocida como Singapur o Singapur), es una ciudad-isla del país en el sudeste asiático, ubicada en el extremo sur de la península malaya y en la entrada sur. del Estrecho de Malaca. El estrecho de Singapur mira a Indonesia a través del mar hacia el sur, mientras que Malasia mira hacia el estrecho de Johor hacia el norte y está conectado por un largo terraplén. Además de la isla principal, Singapur también incluye varias islas circundantes.

Singapur es un país insular tropical de Asia, formado por una isla principal y 63 islas pequeñas. Su temperatura no cambia mucho, las precipitaciones son suficientes y los animales y plantas prosperan, lo que refleja las características de una isla tropical. La ubicación geográfica de Singapur es una de las encrucijadas del mundo. Las condiciones geográficas únicas le han permitido convertirse en un importante centro comercial, de transporte, de comunicaciones y turístico. Se encuentra a 136,8 kilómetros al norte del ecuador, desde 103 36' de longitud este hasta 104 25' de longitud este, y desde 1 09' de latitud norte hasta 1 29' de latitud norte. La isla principal de Singapur tiene unos 42 kilómetros de largo de este a oeste y 23 kilómetros de norte a sur, con una superficie total de 682,7 kilómetros cuadrados, incluidas todas las islas. Las islas más grandes fuera de la isla incluyen Plotkong (24,4 kilómetros cuadrados), Plau Ubin (10,2 kilómetros cuadrados) y la isla Sentosa (3,5 kilómetros cuadrados).

Nombre del país Singapur* * *República de China (inglés: República de Singapur, malayo: República de Singapur)

El origen del nombre del país

Singapur símbolos y signos ——Estatua de Merlion

Singapur es una ciudad-estado y su significado original es "Ciudad del León". Según los libros de historia malayos, alrededor del año 1150 d.C., el príncipe Panna de Sri Lanka, el país muerto de Sumatra, llegó a la isla en barco y vio una bestia negra, a la que los lugareños llamaban león, de ahí el nombre "Ciudad del León". . Singapur es la pronunciación homofónica de la palabra sánscrita "Lion City". Debido a que los residentes locales están profundamente influenciados por la cultura india, les gusta usar el sánscrito como topónimos. El león es valiente y vigoroso, por lo que es natural utilizarlo como topónimo. En el pasado, muchos chinos de ultramar lo llamaban "Sira", que significa "estrecho" en malayo. Algunas personas también lo llamaban Xianzhou o Xingdao debido a su pequeña superficie.

También conocida como Xingzhou, Xingdao y Lion City.

Bandera de Singapur y bandera de China.

Consta de dos rectángulos horizontales iguales, el superior es rojo, el inferior es blanco, con una relación de aspecto de 3:2. Hay una luna creciente blanca y cinco estrellas blancas de cinco puntas en la esquina superior izquierda. El rojo representa la igualdad humana, el blanco simboliza la pureza y la virtud; la media luna simboliza el país y las cinco estrellas representan los conceptos de construcción nacional de democracia, paz, progreso, justicia e igualdad. La combinación estrecha y ordenada de la luna creciente y las cinco estrellas simboliza el espíritu de unidad y ayuda mutua del pueblo de Singapur.

El escudo nacional

está compuesto por escudos, leones, tigres y otros estampados. El escudo rojo tiene incrustados el nuevo Singapur blanco, el emblema nacional, la luna y la estrella de cinco puntas, que tienen el mismo significado que la bandera nacional. En el lado izquierdo del escudo rojo hay un león, que es el símbolo de Singapur y significa "Ciudad del León" en malayo. A la derecha hay un tigre, que simboliza la conexión histórica entre Singapur y Malasia. Debajo del escudo rojo hay ramas y hojas de palma doradas, y una cinta azul en la parte inferior dice "¡Adelante Singapur!"

El himno nacional "Forward, Singapore" majulah singapura (inglés: Come on, Singapore).

Flor Nacional

La flor nacional de la Orquídea es Jinzhuo Wandalan. En el sudeste asiático, las orquídeas generalmente se llaman orquídeas. La orquídea Jinzhuo Vanda fue cultivada por la Sra. Jinzhuo. Sus flores son hermosas y dignas, y tienen una gran vitalidad. Simbolizan el temperamento de los singapurenses y el espíritu de trabajo duro y valentía.

La capital es Singapur.

Área 699,4 kilómetros cuadrados (Oficina de Estadísticas de Singapur 2005)

Zona horaria Zona Este 8 (UTC+8)

Código de acceso de larga distancia internacional +65

Día de la Independencia, 9 de agosto (1965)

Idioma

Malayo: malayo

Idiomas oficiales: inglés, chino, malayo y tamil .

Idiomas administrativos: inglés y chino (desde 2006, el chino también se puede utilizar como idioma administrativo del gobierno)

Festivos nacionales

Los nombres de las fechas provienen de

01 01 Día de Año Nuevo

7 de febrero Año Nuevo Lunar y Fiesta de la Primavera

21 de marzo Viernes Santo

01 de mayo Día del Trabajo< /p >

65438 de mayo, día de Vesak.

9 de agosto, Día Nacional y Día de la Independencia de Singapur

Eid al-Fitr

65438+ Festival de las Luces, 28 de octubre, Festival de los Faroles de la India.

65438+Festival Hazi (Hari Raya Haji) el 8 de febrero

65438+Día de Navidad el 25 de febrero.

Peso político pesado

El Primer Ministro Lee Kuan Yew, quien sirvió como Primer Ministro durante mucho tiempo después de la independencia de Singapur en 1965, renunció como Primer Ministro en 19901 y fue nombrado Ministro. al Gabinete.

Goh Chok Tong, Ministro Principal, fue el segundo Primer Ministro de Singapur desde octubre de 1990 hasta agosto de 2004.

El actual Primer Ministro Lee Hsien Loong prestó juramento como tercer Primer Ministro de Singapur el 12 de agosto de 2004. En junio de 2012, fue elegido nuevo Secretario General del Partido Acción Popular de Singapur. En mayo de 2006, fue reelegido Primer Ministro de Singapur y prestó juramento el 30 de mayo.

El presidente Nathan fue elegido presidente de Singapur el 18 de agosto de 1999, tomó juramento oficialmente el 1 de junio y fue reelegido en septiembre de 2005.

Geografía Física

Situada en el Sudeste Asiático, es la ciudad insular tropical más meridional de Malasia Peninsular. Con una superficie de 699,4 kilómetros cuadrados, limita con Malasia a través del estrecho de Johor al norte, está conectada con Johor Bahru (Malasia) a través de un largo terraplén y mira a Indonesia a través del estrecho de Singapur al sur. Situada a la entrada y salida del Estrecho de Malaca, arteria marítima de los océanos Pacífico e Índico, está formada por más de 50 islas. La isla de Singapur representa el 91,6% de la superficie del país. El terreno es bajo y llano, con una altitud media de 15 metros, una altitud máxima de 163 metros y un litoral de 193 kilómetros. Tiene un clima marítimo tropical, con altas temperaturas y lluvias durante todo el año, y la temperatura media anual es de 24~27℃. La precipitación media anual es de 2345 mm y la humedad media anual es del 84,3%.

Panorama demográfico En junio de 2008, la población total de Singapur era de 4,84 millones, un aumento del 1,03% respecto al año anterior. Entre ellos, 316.000 son ciudadanos de Singapur, 480.000 son residentes permanentes y 12.000 son no residentes. Los ciudadanos de Singapur están divididos por raza principal: 2,72 millones de chinos, que representan el 74,7%; 490.000 malayos, que representan el 13,6%; Con más de 4.000 habitantes por kilómetro cuadrado, es uno de los países más densamente poblados del mundo.

El inglés, el chino (chino: mandarín, teochew, hokkien), el malayo y el tamil son los idiomas oficiales. El idioma nacional es el malayo. La mayoría de los singapurenses hablan inglés y chino. Las principales religiones son el budismo, el taoísmo, el islam, el cristianismo y el hinduismo. La mayoría de los malayos y paquistaníes creen en el Islam, los indios creen en el hinduismo y los chinos y esrilanqueses creen en el budismo. Además, algunas personas creen en el cristianismo.

Costumbres y prácticas locales

Festivales: Hay cuatro calendarios impresos en el calendario de Singapur: calendario solar, calendario lunar chino, calendario indio y de origen malayo. Hay muchos festivales según varios. calendarios. Al tiempo que preserva la cultura tradicional de todos los grupos étnicos, el gobierno de Singapur alienta al pueblo a unificar la evolución de las costumbres culturales étnicas de Singapur.

Los festivales principales incluyen el Año Nuevo, el Festival de la Cosecha de la India, la Carrera de Balsas por el Río Singapur, el Festival Tabusan de la India, el Ramadán Islámico y Eid al-Fitr, el Viernes Santo, el Festival de Harz, el Día de Vesak, el Festival del Bote del Dragón y el Festival de Comida de Singapur. , Día Nacional, Festival del Medio Otoño, Cumpleaños del Rey Mono, Festival de las Luces del Medio Otoño, Festival de las Luces de la India, Festival Navratri de la India, Festival de los Nueve Emperadores, Festival del Robo de Fuego de la India, Wan indio.

Fiestas importantes: Año Nuevo Chino: Celebra la Fiesta de la Primavera con China. Eid al-Fitr: Cuando aparece la luna nueva en el mes 65438+10 del calendario islámico. Año nuevo tamil: abril y mayo. Día de Vesak: Luna llena en mayo. Día Nacional: 9 de agosto. Navidad: 65438+25 de febrero.

Los feriados legales de Singapur * * * * duran 11 días. Además de lo anterior, también están el Día de Año Nuevo, Pascua, Día de Hartz, Día del Trabajo, etc.

Comida: la gastronomía de Singapur reúne sabores y delicias locales de todo el mundo, incluida la comida china, malaya, tailandesa, indonesia, india, occidental y rápida. Por razones históricas, Singapur combina características culinarias malayas y chinas en términos de estilo y hábitos alimentarios. El plato más representativo es la "cocina Nonya". Nyonya se refiere a las mujeres chinas que alguna vez vivieron en Singapur, Malaca y Penang. En cuanto al sabor, la cocina Peranakan es una de las cocinas tradicionales más especiales y exquisitas.

Cuando los turistas gastan dinero en restaurantes y hoteles, deben pagar el 10% de cargo por servicio, el 7% de impuestos gubernamentales y el 1% de impuesto turístico. Los restaurantes o bares de las afueras no cobran cargos por servicio ni propinas, y los puestos de comida del mercado no requieren propinas adicionales. Por razones de salud pública, está prohibido fumar en todos los restaurantes con aire acondicionado.

Compras: Singapur es rico en productos, con una amplia gama de productos de todo el mundo, que van desde artesanías orientales clásicas y exquisitas, moda europea de alta gama y productos de cuero hasta electrónica avanzada de alta tecnología. equipo. Los productos especializados en el mercado de Singapur incluyen principalmente telas de batik malayo, joyería, antigüedades, cerámica, jade, caligrafía y pintura, etc. Los niveles de precios en Singapur son relativamente altos.

[Editar este párrafo] Atractivos Turísticos

1. Sentosa

Está ubicada en la parte sur de la isla de Singapur, a medio kilómetro del centro de la ciudad. . El nombre malayo de esta idílica isla turística significa paz y tranquilidad. Del pueblo pesquero de Sentosa, pasó a ser una base militar británica y más tarde se convirtió en una isla turística en 1972.

La isla es exuberante y exuberante, con encantadores parques de aventuras, senderos naturales, museos y sitios históricos. , permitiendo a las personas mantenerse alejadas del ajetreo y el bullicio de la ciudad. Los amantes del mar podrán disfrutar de relajantes actividades acuáticas en la playa. Para los amantes de la naturaleza, Sentosa también cuenta con senderos naturales: Dragon's Path, Underwater World, Kee Hu Garden, Butterfly Garden y World Insect Museum. En cuanto a atracciones históricas, están el Fuerte Siloso, el Museo Marítimo, el Museo de Vientiane, etc.

En cuanto a parques temáticos, están Fantasy Island, Flame Mountain y Golf Park. La Torre Merlion de 37 metros de altura permite a los visitantes contemplar los edificios de gran altura en el área urbana y las islas circundantes de Sentosa. La fuente musical baila al ritmo de la sinfonía al anochecer.

Sentosa es administrada y desarrollada por la Autoridad de Desarrollo de Sentosa, que también administra 10 islas más pequeñas, incluidas la isla Guiyu, la isla St. John, la isla hermana y la isla fantasma. Las islas son un paraíso para los amantes de la natación, el buceo y la pesca.

La isla también cuenta con sus propios medios de transporte. Los visitantes pueden viajar en monorraíl, autobuses y trenes de playa a diferentes destinos de forma gratuita. Además, en la isla hay tiendas de alquiler de bicicletas.

2. Zoológico de Singapur

Inaugurado en 1973, el parque se basa en el concepto de apertura y utiliza bosques tropicales y lagos como barreras para permitir a los visitantes explorar sin ser bloqueados por jaulas de hierro. y pilares. También puede ver claramente. El zoológico tiene una superficie de 28 hectáreas y cuenta con una colección de 250 especies de mamíferos, aves y reptiles, con un total de casi 3.000 animales. Entre los muchos animales en peligro de extinción que se exhiben se encuentran los dragones de Komodo, los osos dormidos, los monos dorados y el simio social más grande del mundo.

Los visitantes pueden disfrutar de un desayuno inolvidable con los simios en el zoológico o ver cuatro emocionantes espectáculos con animales todos los días. Los animales que participan en el espectáculo incluyen primates, reptiles, elefantes y leones marinos. La gente puede observar a los hipopótamos pigmeos nadar bajo el agua y a los manatíes nadar libremente en el Mar Caribe. En el mundo infantil, los niños pueden disfrutar de una gran felicidad con el "Animal Friends Show". Entre los animales que participan en el espectáculo se encuentran pastores alemanes, collies, civetas, loros y un rebaño de ovejas.

Además, hay un tren del parque que te llevará al zoológico.

3. Montaña Fukanning

Comúnmente conocida como “Yushan” o “Qishan”. Esta colina, que cubre una superficie de 19 hectáreas y tiene unos 50 metros de altura, fue la residencia de Raffles. En 1819, después de que Raffles desembarcara en la desembocadura del río Singapur, se enamoró de la colina que domina la desembocadura del río Singapur y construyó el Palacio del Gobernador en la cima de la montaña. En 1823 decidió también establecer aquí su residencia.

De hecho, la historia de Fujiang Ningshan se remonta al siglo XIV. Según los registros históricos, aquí fue la sede de la familia real del sultán del país insular en el siglo XIV. El último sultán de Singapur, Iskandar Shah, está enterrado cerca de la cima de la montaña.

Todavía hay muchas reliquias culturales en la montaña y de vez en cuando se hacen nuevos descubrimientos. El Centro Cultural Fort Canning en la montaña exhibe reliquias culturales desenterradas de los siglos XIV al XIX.

Durante el período colonial británico, de 1859 a 1861, se construyó un fuerte en la montaña. En 1867, el fuerte también instaló cuarteles, hospitales y depósitos de municiones para los soldados indios y europeos. Fue la principal compañía de artillería que defendió Singapur en el siglo XIX. A finales del siglo XIX y principios del XX, debido a que la situación era pacífica, las municiones aquí eran inútiles.

El ejército británico también construyó aquí una sala de mando subterránea con una superficie de 1306.438+00 metros cuadrados y una profundidad de unos 9 metros en 1939 durante la Segunda Guerra Mundial. Detrás del actual centro cultural se encuentra la entrada al túnel. Era el cuartel general de la guarnición británica en Malaya. Después de la rendición británica, se convirtió en el cuartel general del comandante japonés, el general de división Yamashita.

Actualmente, esta sala de mando se ha convertido en una sala de exposiciones. Muchos objetos del museo, como teléfonos inalámbricos, mesas y sillas, lámparas eléctricas, etc. , son todas auténticas reliquias históricas. La sala de exposiciones tiene un total de 22 salas, incluida una sala de comunicaciones, una sala de soldados, una sala de códigos y una sala de comandantes.

La sala de exposiciones pretende recrear la historia de hace 56 años y brindar a los visitantes una sensación de inmersión.

También hay un jardín de especias en un lugar de la montaña, que es el epítome del jardín botánico de 19 hectáreas de entonces, donde se cultivan clavo, canela y otras especias. Además, en el lado este de la montaña también se conserva bien el cementerio vestigio de la época colonial.

4. Monte Faber

Situado en el sur de Singapur, con una superficie total de 56,46 hectáreas. Faber Mountain Park en la montaña fue construido en la década de 1960 y renovado en 1994. Después de la renovación, Mount Faber añadió más infraestructura y rediseñó el paisaje circundante.

5. Kent Hill Park

Con una superficie de 47 hectáreas, anteriormente conocido como Opium Hill, es una de las reservas naturales de Singapur. Es una montaña subforestal y lugar de reunión de aves migratorias. En el parque hay un camino de montaña de 800 metros de largo, que es un buen lugar para que los turistas exploren la ecología natural. Además, hay dos estanques, uno grande y otro pequeño, en la parte trasera de la montaña. Hay un mirador en la parte superior de la sección frontal, con vistas a la costa oeste de Singapur. A la izquierda puedes ver la isla con muchas refinerías y a la derecha puedes ver la terminal de contenedores.

Según el Servicio de Parques Nacionales, Kent Ridge Park tiene la mayor cantidad de instalaciones de fitness de cualquier parque nacional, con 20 estaciones de fitness diferentes para que los usuarios elijan. Además, su terreno accidentado atrae a menudo a numerosos excursionistas y amantes de la naturaleza que vienen a visitarla u organizan "búsquedas del tesoro".

Ya en la Segunda Guerra Mundial, este fue uno de los lugares donde lucharon la Legión Malaya y el ejército japonés. El 3 de febrero de 1942, la 18.ª División japonesa lanzó un ataque contra el 1.º Regimiento Malayo, el 2.º Regimiento Leal Británico y la 44.ª Brigada India que defendían esta colina. Muchos soldados japoneses y malayos murieron en esta lucha de 48 horas. Recientemente, el ejército de Singapur "adoptó" el parque Kent Ridge y se convirtió en el "parque verde del ejército". Dos obuses M114 y un tanque ligero AMX-13 están colocados permanentemente en el parque, destacando la importancia histórica y militar del parque.

6. Merlion Park

La famosa estatua de Merlion de Singapur se encuentra a orillas del río Singapur y es un símbolo y símbolo de Singapur. La estatua mide 8 metros de altura y pesa 40 toneladas. En 1972, el escultor Nan Lin y sus dos hijos tallaron un chorro de agua clara que brotaba de la boca del león.

El concepto de diseño de un merlion con cabeza de león y un pez sentado sobre las olas del agua combina realidad y leyenda en uno: la cabeza de león representa la legendaria "Ciudad del León" de Singapur. La cola de pez simboliza la antigua ciudad "Temasek" y representa que Singapur se desarrolló a partir de un pequeño pueblo de pescadores.

El 28 de febrero de 2009, el Merlion fue alcanzado por un rayo durante una fuerte lluvia, y su cabeza y su base ondulada resultaron dañadas. El Merlion fue restaurado y abierto nuevamente a los turistas el 18 de marzo de 2009.

Según registros antiguos, Singapur se llamaba Temasek en la antigüedad, que significa Ciudad del Mar en javanés. Se dice que en el siglo XIV d.C., un antiguo príncipe indonesio descubrió esta isla. Aquí vio una bestia mágica, que luego supo que era un león. En respuesta, el príncipe llamó a la isla "Singapura", que en sánscrito significa ciudad de Singa.

Hoy en día, más de un millón de turistas de todo el mundo vienen al Parque Merlion cada año para tomarse fotos con el mundialmente famoso Merlion.

Rodeado por el parque se encuentran los edificios emblemáticos de Singapur: la explanada, los edificios gubernamentales, el Tribunal Superior, el teatro Victoria, la estatua de Raffles, etc. , son todos lugares de visita obligada para los turistas.

[Editar este párrafo] Costumbres nacionales

Nacionalidad china

La cultura china se refleja mejor en los conceptos éticos, que siempre han estado presentes en la sociedad china de Singapur. . El establecimiento de hogares ancestrales puede mantener el espíritu de asistencia mutua entre las partes del municipio. Los chinos deberían elegir un día propicio para casarse. Una elegante novia china presenta una pequeña taza de té de porcelana a sus padres en su boda. Cuando los suegros le quitan la taza de té a la novia, significa que la novia ha sido aceptada por la familia.

Malayos

La cultura malaya se refleja en el pensamiento religioso, y sus costumbres y hábitos están muy relacionados con la religión. La ley islámica y las instituciones sudanesas mantienen la estabilidad y la unidad en sus vidas. Casi todo el pueblo está invitado a la boda malaya. Cuando los invitados se van, todos tienen un huevo cocido en la mano, lo que significa tener más hijos y nietos.

Raza india

La cultura india está estrechamente relacionada con sus pensamientos religiosos. La literatura, el arte y la danza contienen colores religiosos muy fuertes.

Los indios viven una vida sencilla, pero son muy exigentes con la arquitectura de los templos y tienen tallas exquisitas. Las bodas indias se celebran en templos, con himnos y oraciones religiosas, y son muy solemnes. La novia está envuelta en una seda enjoyada y su marido se arrodilla ante ella y silenciosamente le pone un anillo en el dedo del pie. El clímax de la boda es cuando la novia se pone una pesada guirnalda de jazmines y orquídeas, y los invitados arrojan pétalos a la pareja, completando la gran ceremonia nupcial en medio de fragantes flores. Panorama general de la religión La naturaleza multiétnica de Singapur determina que sus religiones también sean diversas. Singapur tiene una variedad de edificios religiosos, aquí puedes ver las cúpulas de las iglesias musulmanas, las agujas de las iglesias góticas, los templos hindúes con estatuas misteriosas y los templos chinos. Las principales religiones de Singapur son el islam, el budismo, el cristianismo, el hinduismo, el sijismo, el judaísmo y el zoroastrismo.

Budismo y taoísmo

Los primeros inmigrantes chinos, al igual que los inmigrantes de otras razas, trajeron consigo sus creencias y costumbres religiosas. Los chinos de diferentes orígenes construyeron sus propios templos para que los visitaran hombres y mujeres buenos. Algunos de estos templos se han convertido en monumentos nacionales, como el Templo Tianfu, el Templo Shuanglin y el Templo Fengshan.

El budismo tiene los "Tres Tesoros": un Buda, un Dharma (las enseñanzas de Buda) y una Sangha (la persona que hereda o promueve las enseñanzas), que guían a los creyentes a observar su etiqueta.

En Singapur, la gran mayoría de los budistas pertenecen a la secta Mahayana, seguida de la Theravada, la Vajrayana y otras escuelas. A través de proyectos religiosos, culturales, educativos, de bienestar social y otras actividades lanzadas conjuntamente por la Asociación Budista de Singapur, la Federación Sangha de Singapur y el Capítulo de Singapur de la Asociación Budista Mundial, diferentes escuelas tienen vínculos y cooperación más estrechos.

Singdu Point

Los indios que llegaron a Singapur también trajeron su religión, cultura y arte a Singapur. Sus primeros actos religiosos fueron la construcción de templos hindúes en diferentes áreas de Singapur, la mayoría de los cuales eran de estilo del sur de la India.

Los templos hindúes se han convertido en el foco de muchos festivales y celebraciones indias. La vida india está profundamente influenciada por la religión; se celebran diversas ceremonias religiosas en diferentes etapas de sus vidas y la mayoría de los hogares indios tienen un altar o una sala de oración.

Hoy en día, hay alrededor de 24 templos hindúes importantes en Singapur, incluido el Templo Sri Mariamman en South Bridge Road y el Templo Srinivasa Perumal en Shilong Kang Road, que han sido catalogados como monumentos nacionales.

La Fundación India, establecida en 1967 bajo la Ley de Fundaciones Indias, es responsable de la gestión y operación de templos hindúes como el Templo de Amman, el Templo Sri Nivesa Boruma, el Templo Saipan y el Templo Veeralimada Raman. Estos templos hindúes pertenecen a la fundación. La fundación también organiza importantes festivales como el Festival Darbanson, el Festival de la Antorcha y el Festival de Oración Kuya.

Los indios también tienen un Consejo Asesor Indio, que asesora al gobierno sobre la religión y las costumbres indias y cuestiones generales de bienestar que afectan a la comunidad india.

Iglesia Católica

La historia de la Iglesia Católica en Singapur se remonta al día en que Raffles descubrió Singapur en 1819. En 1821, un misionero de tránsito absorbió a 12 católicos mediante la predicación. En 1829, el número de católicos había aumentado a 200. La comunidad católica creció de manera constante y abrió varias escuelas. Ya en 1832 la Iglesia Católica abrió la primera escuela para niños, que más tarde se convirtió en el famoso St. Joseph's College. St. Joseph's College fue fundado en 1852 bajo la dirección del hermano Lhasa. Dos años más tarde, las hermanas abrieron una escuela primaria para niñas: Holy Infant Girls' School en Victoria Street.

1972 El 22 de febrero de 1972, el difunto Papa Pablo VI emitió un decreto por el que Singapur se convertiría en otra diócesis y ya no pertenecería a la antigua Diócesis de Malaca-Joho. Según el acuerdo firmado el 26 de julio de 1977, el obispo de Macao transfirió su jurisdicción eclesiástica en Singapur al obispo de Singapur. Este acuerdo fue aprobado por la Santa Sede el 27 de mayo de 1981. Cuando esta fatwa fue promulgada el 26 de junio de 1981, entró en vigor en julio de 1981. Desde entonces, la Iglesia católica en Singapur está bajo la jurisdicción directa de la Santa Sede.

Hay 30 iglesias católicas en Singapur. La Iglesia Católica gestiona 20 escuelas primarias, 17 escuelas secundarias, una clase de preparación universitaria y una escuela secundaria.

La Iglesia Católica en Singapur también opera el Hospital Amway Nishan, el Hospital Iasi Charity, cinco residencias de ancianos y un hospicio para niños.

Iglesia Cristiana

Cuatro meses después de que Raffles aterrizara en Singapur, donó un terreno a la Sociedad Misionera de Londres.

Cinco meses después, llegó el primer misionero a Singapur. En las primeras décadas, varios grupos diferentes hicieron contribuciones únicas al crecimiento de la Iglesia cristiana en Singapur. Entre ellos se encontraban comerciantes occidentales, chinos del estrecho de Malaca, misioneros en el extranjero e inmigrantes cristianos de la India y China. También se establecieron seminarios y colegios bíblicos.

Etiqueta Shi Ming

Las personas de diferentes grupos étnicos en Singapur tienen sus propias características a la hora de vestirse. Los hombres malayos usan un sombrero llamado "Song Gu", que es una prenda de manga ancha y sin cuello que se lleva sobre un pareo hasta los tobillos. El abrigo de una mujer es tan ancho como una bata y debajo lleva un pareo. A las mujeres chinas les gusta usar cheongsam. Los departamentos gubernamentales tienen requisitos estrictos de vestimenta para los empleados y no se permite ropa elegante durante el horario laboral.

Etiqueta y comportamiento

Los singapurenses se comportan de manera civilizada y respetan a los demás en todas partes. Deben comportarse correctamente al sentarse y no separar las piernas. Si cruzan los pies, simplemente apilan la rodilla de una pierna directamente sobre la rodilla de la otra pierna. Cuando se ponen de pie, lo hacen erguidos y no ponen las manos en las caderas porque eso es señal de enfado.

Etiqueta en las reuniones

En situaciones sociales, los singapurenses suelen estrechar la mano cuando reciben a los invitados. Hombres y mujeres pueden darse la mano, pero es más apropiado que los hombres esperen a que la mujer extienda la mano antes de estrecharla. Los malayos primero se acarician con las manos y luego se llevan las manos al pecho.

Etiqueta en la comida

El alimento básico de los singapurenses es principalmente arroz. A veces también comen bollos al vapor, pero no les gustan los bollos al vapor. Los malayos suelen agarrar la comida con las manos cuando comen. Tienen la costumbre de lavarse las manos antes de comer y deben utilizar la mano derecha al comer. Beber té es un pasatiempo común entre los lugareños. Cuando vienen invitados, a menudo les sirven té. A los chinos les gusta beber té Yuanbao, que significa prosperidad.

Etiqueta en bodas y funerales

A los ojos de los singapurenses, el matrimonio de un hombre y una mujer es un acontecimiento importante, y tanto los chinos como los malayos lo toman muy en serio. Para casarse, los malayos deben pasar por procedimientos como encontrar un pariente, hacer obsequios de compromiso y celebrar un contrato matrimonial. Los chinos de Singapur enfatizan la piedad filial. Si un anciano está muriendo, sus hijos y nietos deben quedarse en casa junto a su cama. Los funerales suelen ser solemnes.

Etiqueta de viaje

El transporte público de Singapur está relativamente desarrollado. Es muy conveniente tomar el autobús cuando se viaja y cada estación tiene señales claras. Singapur es un país multiétnico y la distribución de las tiendas también tiene características étnicas. Por ejemplo, hay un "mercado malayo" en la región oriental, que vende principalmente ropa y alimentos malayos. El gobierno de Singapur desaconseja encarecidamente dar propinas, e incluso el camarero puede rechazar las propinas por servicios adicionales.

Etiqueta en los negocios

Los mejores meses para hacer negocios en Singapur son de marzo a octubre para evitar la Navidad y el Año Nuevo chino. La mayoría de los empresarios locales hablan inglés e intercambian tarjetas de visita cuando se reúnen. Las tarjetas de visita se pueden imprimir en inglés. Trate de no fumar durante la reunión. A los singapurenses no les gusta desperdiciar dinero, así que no sean demasiado ostentosos al entretenerse, especialmente en actividades comerciales. El banquete de agradecimiento no debe exceder el nivel del banquete del anfitrión, para que la otra parte no tenga otras ideas.

Principales tabúes

Las creencias de las personas de todos los grupos étnicos en Singapur son las siguientes: la mayoría de los chinos creen en el budismo o el taoísmo; los malayos creen básicamente en el Islam; Los paquistaníes también creen en el Islam; los occidentales generalmente creen en el cristianismo. Los singapurenses evitan siete caracteres y no les gustan las tortugas. Está estrictamente prohibido lanzar fuegos artificiales.