Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - Cómo hacer un vídeo corporativo

Cómo hacer un vídeo corporativo

La definición precisa de un vídeo corporativo es un largometraje producido de forma independiente por una empresa que presenta subjetivamente su principal negocio, productos, escala de la empresa e historia humana. Hay cuatro tipos principales de películas de este tipo: películas promocionales corporativas, películas de imagen corporativa, películas temáticas corporativas y películas históricas corporativas.

Todos utilizan métodos de producción de cine y televisión para mostrar la fortaleza integral de la empresa. A diferencia de los temas especiales corporativos transmitidos por televisión, los vídeos corporativos hechos por uno mismo son en su mayoría subjetivos a la hora de presentar la empresa y no se pueden comparar con las propuestas de noticias reales transmitidas por los temas especiales corporativos de producción televisiva.

La planificación, filmación y edición de programas de televisión populares, al igual que el trabajo relacionado de las estaciones de televisión, se dividen principalmente en dos partes: preproducción y posproducción.

La La preproducción incluye planificación y rodaje.

La postproducción incluye edición, efectos especiales, animación, síntesis audiovisual, etc.

La tecnología de producción cinematográfica y la tecnología de producción televisiva son dos tecnologías de producción diferentes. Los costos de producción varían ampliamente.

La capacidad de presentar noticias en una etapa temprana y la dirección de videos corporativos obviamente hacen que la producción de las estaciones de televisión sea más creíble.

Las capacidades de postproducción, en la dirección de vídeos corporativos, son obviamente las capacidades de postproducción de la tecnología de la televisión privada.

Se puede decir que la industria del vídeo corporativo es una industria publicitaria derivada del desarrollo tecnológico de la emergente industria informática. No dentro del ámbito del periodismo.

Los vídeos corporativos se planifican, filman, graban, editan, doblan, combinan con música, animación, efectos especiales y sintetizan en todos los niveles de la empresa. El propósito es resaltar el estilo único y la fortaleza de la empresa, para que personas de diferentes ámbitos de la vida tengan una buena y positiva impresión de la empresa, estableciendo así una buena impresión y confianza en la empresa y en sus productos o servicios.

No alargues demasiado el vídeo corporativo y no metas toda la información en un solo CD sólo porque el coste es bajo. Es lo mismo que la publicidad. Además, es imposible hacer que los clientes quieran ver un vídeo promocional como si fuera una película. Sin embargo, después de todo, los vídeos promocionales son diferentes de los anuncios de cine y televisión, por lo que no pueden ser demasiado cortos. Si es demasiado breve, lo que quieren decir no quedará claro y, naturalmente, no se logrará el propósito. La duración del vídeo corporativo debe determinarse según la situación específica; generalmente es apropiado entre 10 y 20 minutos. Lo dicho anteriormente es muy exacto, estúdialo, ¡pero también puedes verlo en el sitio web de Shuimu Oriental y comunicarte con él! Los vídeos corporativos tienen como objetivo integrar los recursos corporativos, unificar la imagen corporativa y transmitir información corporativa. Puede promover la comprensión de la empresa por parte de la audiencia, mejorar la confianza y, por lo tanto, brindar oportunidades comerciales.

La definición precisa de vídeo corporativo se refiere a un largometraje invertido de forma independiente por una empresa para presentar su negocio, sus productos, su escala y su historia humana. Llevar a cabo una exploración en profundidad de las condiciones de vida, la orientación de valores y la forma de pensar de la empresa, y darles connotaciones culturales únicas, estableciendo así una imagen corporativa con un significado cultural único en la vida social y económica.

Un vídeo promocional bien producido puede transmitir a la audiencia la información que decenas de miles de palabras y cientos de imágenes pueden mostrar en tan solo unos minutos, porque más del 90% de la información que la gente absorbe del El mundo exterior es a través de información visual, especialmente de imágenes.

¿Por qué quieres ser una empresa de vídeos promocionales? Primero necesitas aclarar tu propósito. ¿La empresa produce vídeos promocionales para realzar su imagen o presentar sus productos?

Si quieres potenciar tu imagen corporativa, realiza un vídeo de imagen corporativa. Muchas pequeñas y medianas empresas no tienen una imagen muy destacada, no tienen una comprensión unificada de sí mismas y no logran generar influencia y reconocimiento entre los canales y consumidores, lo que va en detrimento del desarrollo de la empresa. Entonces la empresa necesita integrar sus propios recursos y perfeccionar una imagen corporativa unificada.

Si quieres hacer un vídeo directo del producto, las características y posicionamiento funcional del producto también son muy importantes. Los productos tienen una imagen de producto y el posicionamiento funcional del producto debe poder reflejar la transición de la calidad, el gusto y el estilo mostrados por el producto a la marca.

Aclare el propósito y el uso, ya sea que se utilice para promoción, exhibición, promoción de inversiones o lanzamiento de productos, los requisitos para la producción de videos promocionales son diferentes.

Las películas especiales, como conferencias de lanzamiento de productos, conferencias de inversión y conferencias de prensa, deben centrarse en presentar las fortalezas de la empresa y difundir información sobre nuevos productos. La audiencia entra en contacto con el producto por primera vez, por lo que el contenido debe ser detallado y los puntos de venta deben ser destacados.

Si la empresa unifica los canales existentes, entonces el público objetivo será claro y tendrá cierto conocimiento y comprensión de la empresa y los productos. Estos vídeos promocionales deben hacer hincapié en la sofisticación. En definitiva, antes de que una empresa decida realizar un vídeo promocional, debe analizar detenidamente su propia situación y aclarar sus objetivos y usos. No se puede hacer un vídeo promocional sólo por hacer un vídeo promocional.

El vídeo corporativo no debe ser demasiado largo para que quepa toda la información en un solo CD; además es imposible que los clientes quieran ver el vídeo como si fuera una película. Sin embargo, los vídeos promocionales son diferentes de los anuncios y no pueden ser demasiado cortos. Si es demasiado breve, lo que quieren decir no quedará claro y no se logrará el propósito.

En resumen, en comparación con la promoción de texto tradicional, los videos corporativos son más intuitivos y vívidos, y pueden integrar dinámicas de cine y televisión, comentarios de doblaje y animación tridimensional para mostrar la imagen corporativa, la información del producto y los productos en una forma más rica y detallada de valorar el servicio. En comparación con los anuncios de cine y televisión, los videos corporativos tienen costos más bajos, audiencias más claras y ocasiones y horarios de exhibición más informales. Los vídeos corporativos pueden parecer sencillos, pero para muchas pequeñas y medianas empresas, si se utilizan bien, pueden tener un impacto positivo en el marketing.

Por motivos de costes, muchas pequeñas empresas prefieren elegir pequeñas empresas para producir vídeos promocionales. Sin embargo, al fin y al cabo, los vídeos corporativos son algo más que una simple filmación y producción técnica. Es una forma que tienen las empresas de hacer publicidad.

Requiere investigación y análisis cuidadosos, planificación razonable y creatividad. Es posible que la mayoría de las empresas de producción no tengan esta capacidad. Cuando las empresas optan por producir vídeos promocionales, deben elegir cuidadosamente la productora.

La producción de vídeos corporativos se divide principalmente en dos partes: preproducción y postproducción.

La etapa inicial incluye la planificación y el rodaje.

La postproducción incluye edición, efectos especiales, síntesis, etc.

Los videos corporativos son planificados, filmados, grabados, editados, doblados, sonorizados, animados, con efectos especiales y sintetizados para todos los niveles de la empresa. El propósito es resaltar el estilo único y la fortaleza de la empresa, de modo que personas de diferentes ámbitos de la vida tengan una buena y positiva impresión de la empresa, establezcan una buena impresión y confianza en la empresa y confíen en sus productos o servicios. La imagen corporativa es la comprensión unificada que el público tiene de una empresa y es el requisito previo para establecer una marca y mostrar la cultura y el estilo corporativo. La calidad de la imagen de una empresa incide directamente en su funcionamiento y desarrollo, y es un factor importante relacionado con su supervivencia.

Un largometraje de televisión es como una tarjeta de visita, la mejor manera de dar forma y mostrar una imagen corporativa. A través del sonido, el vídeo y otra información, junto con el ritmo de la música, se puede comprender verdaderamente el espíritu, la cultura y el desarrollo de una empresa en un ambiente relajado, no sólo la acumulación de complejos diseños publicitarios y grandes cantidades de publicidad. Window of the Future utiliza tecnología multimedia de cine y televisión como medio para analizar la psicología y los deseos del público objetivo de acuerdo con el plan y los requisitos de marketing estratégico de la empresa, integra creatividad, filmación, edición y producción de CD, y crea una característica de imagen corporativa. películas (o vídeos promocionales), vídeos promocionales de productos y servicios, etc., para producir soluciones multimedia de cine y televisión de alta calidad para empresas.

Proceso de producción: Entender al cliente (o servicio) → Creatividad, redacción de guión → Rodaje → Edición, doblaje, efectos especiales, síntesis → Producto terminado. Sigue el guión paso a paso.