¿Cuál es la mejor forma de comer Cordyceps Sinensis?
Cordyceps sinensis, también conocido como Cordyceps sinensis, es un precioso material medicinal que tiene el efecto de fortalecer el cuerpo y mejorar la inmunidad. Desde un punto de vista nutricional, Cordyceps sinensis es un alimento rico en proteínas, vitaminas, fibra dietética y alto valor nutritivo. Se descubrió que tomar más de 3 g de Cordyceps al día tiene beneficios para la salud. Si las condiciones económicas no lo permiten, puedes comer otros hongos en su lugar. Se recomienda que todos opten por comprar a través de canales formales y eviten comer Cordyceps con un contenido excesivo de metales pesados.
Cordyceps sinensis es de sabor dulce y de naturaleza neutra. Pertenece al meridiano del pulmón y al meridiano del riñón. Tiene los efectos de nutrir los pulmones y los riñones, aliviar la tos y el asma, detener el sangrado y reducir la flema. Este producto se puede utilizar para tratar la tos crónica, la fatiga, la tos y la hemoptisis. Tiene un sabor dulce y una naturaleza neutra, y puede nutrir los pulmones y los riñones. Puede reponer el qi pulmonar, el yin pulmonar, el yang renal, la esencia y la sangre, detener el sangrado y resolver la flema. También se puede utilizar para tratar la tos crónica, la fatiga y la hemoptisis causadas por deficiencia pulmonar y renal. Tiene el efecto de aliviar la tos y el asma y tratar tanto los síntomas como las causas fundamentales. A menudo se combina con ginseng y astrágalo. Para tratar la hemoptisis, Cordyceps sinensis se puede combinar con Panax notoginseng y lirio. Tiene un buen efecto de decocción sobre los síntomas anteriores. Cordyceps sinensis puede reponer el yang del riñón y la esencia del riñón, y tratar la impotencia y el dolor lumbar causado por una insuficiencia de yang del riñón. Se puede poner en vino y tomar con buen efecto. También se puede mezclar con Rehmannia glutinosa, cornamenta aterciopelada y Eucommia ulmoides. Y convertido en polvo para administración oral. Cordyceps sinensis se utiliza para la debilidad física después de una enfermedad y se puede guisar con pollo, pato y pescado.