¿Qué hacer si un funcionario se pone nervioso durante una entrevista?
1. Causas y comprensión correcta del nerviosismo
A través de investigaciones psicológicas, se descubre que las causas fundamentales del nerviosismo se basan en lo siguiente cuatro puntos:
Primero, preparación insuficiente para las entrevistas y falta de confianza;
Segundo, miedo a perder la entrevista y centrarse demasiado en los resultados;
Tercero , la experiencia de las entrevistas fallidas deja sombras persistentes.
En cuarto lugar, no puede ajustar sus emociones cuando se enfrenta a un entorno desconocido o a la presión del examinador.
Ante la situación anterior, es muy importante tener una correcta comprensión de la entrevista, tanto para conocerse a uno mismo como para entenderse a uno mismo. Confidente, necesitas saber qué te causa demasiado nerviosismo y encontrar formas de superarlo. Conócete a ti mismo, genera confianza, no pienses demasiado en tus oponentes, no es bueno para ti magnificar tus propios defectos o las ventajas de los demás, cree que puedes derrotar a tus oponentes y aumentar tu confianza para ganar.
2. Condiciones psicológicas comunes y estrategias de adaptación
1. Tartamudez
Existen dos tipos de tartamudez: congénita y adquirida. La naturaleza se puede cambiar con la práctica, y el pasado mañana se puede lograr mediante un ajuste psicológico. Si nace tartamudo, debe practicar la lectura en voz alta, como familiarizarse con algunas palabras comunes y el informe del 18º Congreso Nacional. La tartamudez psicológica adquirida, es decir, la tartamudez, es principalmente una manifestación externa de dificultad en el pensamiento y el lenguaje. La traducción de tartamudeo en la sala de entrevistas significa pausas frecuentes y una mente en blanco, incluidas presentaciones y respuestas en blanco. Todo el público parecía sonámbulo. Todos estos son efectos secundarios del estrés. Para la tartamudez, debemos aprovechar al máximo el papel del esquema, enumerar los puntos clave, practicar la grabación con regularidad y escucharlo repetidamente para que las palabras fluyan.
2. Hablar en serio
Durante el proceso de entrevista, no tenemos que preocuparnos por la precisión del idioma. Si eres demasiado exigente para expresarte en un lenguaje conciso, tendrás que extraer las palabras que deseas expresar del vocabulario limitado de tu cerebro, lo que hará que te quedes estancado y confundido. De hecho, el coloquialismo moderado no afecta la puntuación en la entrevista. La forma de expresión es hacer entender a los demás, por lo que podemos utilizar un lenguaje un poco más riguroso de lo habitual en la entrevista. Muchos candidatos tendrán problemas orales en el proceso de expresión del lenguaje, como "ah", "oh", "um", "esto" y "aquello". Podemos corregir esto grabando o podemos aliviar los problemas graves del habla tragando.
3. Discurso prolijo
La concisión es el requisito básico para responder preguntas en una entrevista. Hoy en día, cada vez más lugares controlan estrictamente el tiempo de respuesta de la entrevista, por un lado, para mejorar la eficiencia del trabajo y, por otro lado, también para evitar que los candidatos digan demasiadas tonterías. Como funcionario público nacional no sólo debes ser eficiente en lo que haces, sino también eficiente en lo que dices. Muchos candidatos persiguen el perfeccionismo y siempre temen recibir respuestas incompletas, perderse puntos clave y expresar el mismo significado repetidamente. En respuesta a esta situación, los candidatos pueden primero escribir las respuestas, hacer ejercicios de abreviatura por sí mismos y expresar gradualmente lo que quieren decir en un lenguaje conciso.
4. No hagas contacto visual
Muchos candidatos carecen de contacto visual con el examinador durante el proceso de respuesta. Sólo miran el libro de preguntas y describen y hablan de sí mismos, lo que dejará una impresión de mucha inseguridad en el examinador. Después de ingresar a la sala de examen, los candidatos deben tomar la iniciativa de establecer un contacto visual cordial con el examinador para eliminar el nerviosismo. Si está asustado y abrumado por el aura de la otra persona, debe reunir el coraje para hacer contacto visual con el examinador y esperar hasta que la tensión disminuya antes de expresar el tema. Puedes practicar las correcciones frente a un espejo o puedes practicar con un bolígrafo en la mano y una sonrisa en el rostro. Durante el ejercicio de simulación, sus ojos deben estar tranquilos y moverse lentamente. No debe limitarse a mirar fijamente al examinador, sino también considerar a los demás examinadores y ser natural y amigable.
En tercer lugar, trata la entrevista correctamente y cree en ti mismo
Para superar el estrés mental, puedes partir de los siguientes dos aspectos:
Primero, trata los resultados correctamente y suéltate. Para las entrevistas, su importancia es evidente y, por supuesto, hay que mantener cierto nerviosismo. Pero centrarse demasiado en los resultados aumentará la carga psicológica personal, aumentará el estrés y será más probable que se cometan errores. Si lo afrontas con calma, podrás mantener una mente normal y rendir al máximo.
En segundo lugar, debemos cultivar la confianza en uno mismo. "La confianza es la primera clave del éxito". Primero, debemos superar nuestro complejo de inferioridad. La inferioridad es enemiga de la confianza en uno mismo.
El sentimiento de inferioridad de una persona generalmente surge de la comparación de calificaciones académicas, apariencia, situación familiar y color de piel. Recuerde que todos son iguales antes de la entrevista. No hay distinción entre superiores e inferiores. Todo depende de la capacidad personal. Además, es necesario realizar repetidas simulaciones y escuchar atentamente las opiniones y sugerencias de mejora dadas por los profesores profesionales. Como dice el refrán: "Si lees 300 poemas Tang de memoria, puedes memorizarlos incluso si no puedes escribirlos". Se puede ver que la familiaridad se puede transformar en naturaleza, por lo que no estarás nervioso.