¿Tienes que estar preparado para que te engañen cuando viajas?
1. Haga su tarea: antes de partir, obtenga la mayor cantidad de información posible sobre el destino, incluidas atracciones, transporte, comidas, alojamiento y otra información. Esto le permitirá planificar mejor su itinerario y evitar ser engañado por comerciantes sin escrúpulos.
2. Elija comerciantes habituales: intente elegir comerciantes habituales y de buena reputación para ir de compras, cenar y alojarse. Evite elegir comerciantes sin licencias comerciales, malas condiciones sanitarias y mala calidad de servicio.
3. Comparación de precios y reservas: Al reservar servicios de viajes, puedes comparar a través de múltiples canales, como plataformas de viajes online, agencias de viajes, sitios web oficiales de hoteles, etc. Esto le ayudará a encontrar un servicio más rentable.
4. Presta atención a la comunicación lingüística: durante los viajes, a veces puedes encontrarte con barreras lingüísticas. Por lo tanto, cuando compre y coma, trate de elegir comerciantes que puedan usar inglés u otros idiomas comunes, o elija comerciantes que puedan brindar servicios en chino.
5. Mantente alerta: Cuando viajes, mantente alerta y evita confiar en las ventas y sugerencias de extraños. Para algunos servicios que parecen demasiado favorables o poco razonables, debes pensar más detenidamente para no caer en la trampa.
6. Comprender la cultura local: Comprender la cultura y las costumbres del destino puede ayudarte a integrarte mejor en la vida local y evitar violar los tabúes locales.
Aunque es posible que te quedes varado durante el viaje, siempre que estés completamente preparado y atento, puedes reducir en gran medida el riesgo de quedar atrapado. Al abordar de manera proactiva los problemas de viaje, disfrutará más de su viaje.