¿Qué materiales se necesitan para solicitar un certificado de alquiler?
1. Documentos aportados por el arrendador: El arrendador aporta el título de propiedad de la vivienda o certificado colectivo de uso del suelo para acreditar la propiedad o los derechos de uso de la vivienda. Si una casa se construye temporalmente, se deberá proporcionar un permiso de planificación del proyecto de construcción temporal para demostrar que la casa cumple con los requisitos de planificación. El arrendador aporta un certificado de uso de la casa para acreditar que la casa ha cumplido con los requisitos pertinentes para uso residencial o comercial. Si el arrendador es una persona física, aportar cédula de identidad personal; si el arrendador es una organización, aportar el certificado de calificación de persona jurídica de la entidad; Además de los documentos anteriores, el custodio que gestiona la casa debe presentar prueba de la encomienda del propietario de la casa.
2. Documentos aportados por el arrendatario: Si el arrendatario es una persona física, deberá aportar el DNI de residente como documento acreditativo de su identidad. Si el arrendatario es extranjero deberá aportar certificado de residencia expedido por el organismo de seguridad pública. Si el arrendatario es una unidad en el extranjero, debe presentar los documentos pertinentes aprobados por las autoridades locales competentes para demostrar que está calificado para operar o vivir legalmente en el área local. Si el arrendatario es una agencia gubernamental, empresa, institución u otra organización, el arrendatario deberá proporcionar un certificado válido de la unidad u organización que demuestre su identidad legal y sus calificaciones.