¿Qué trámites debo hacer para alquilar una casa en zona rural y qué impuestos debo pagar?
¿Cuáles son los trámites para alquilar una casa en el campo?
1. Firmar un contrato de alquiler. Al alquilar una casa, ambas partes deben firmar un contrato de alquiler e intentar dejar constancia de todos los asuntos acordados en el contrato. El contrato debe estar escrito de manera integral y los asuntos deben ser específicos. Evite peleas en el futuro.
2. Entrega de agua, electricidad, carbón y otros gastos. Después de firmar el contrato de alquiler, lo primero que hay que hacer es pagar el agua, la luz, el carbón y otros gastos. Debido a que el inquilino anterior se mudó, es posible que se hayan pagado o no las tarifas. Entonces hay que pagar el agua, la electricidad, el carbón y otros gastos. Evite pérdidas financieras.
3. Solicitar un certificado de alquiler de casa. De acuerdo con las "Medidas de gestión de certificados de alquiler de viviendas de Tianjin" emitidas por la Oficina de Administración de Bienes Raíces de Tianjin, primero se requiere solicitar un certificado de alquiler de viviendas; de lo contrario, no se permite alquilar. Las "Medidas" estipulan que todas las unidades y personas que alquilan casas en ciudades y pueblos de esta ciudad deben registrarse en el departamento de administración de bienes raíces en el área donde se encuentra la casa y solicitar un "Certificado de Alquiler de Casa" después de la administración de vivienda. El departamento determina que los derechos para alquilar la casa son claros y la estructura de la casa es segura.
¿Qué impuestos y tasas hay que pagar por el alquiler de casas rurales?
1. No es necesario pagar impuestos sobre la propiedad ni sobre el uso del suelo al alquilar en zonas rurales. Porque el impuesto sobre la propiedad y el impuesto sobre el uso del suelo sólo se aplican a las propiedades urbanas. La tierra rural es de propiedad colectiva y no paga impuesto sobre la propiedad ni sobre el uso de la tierra. Además, los importes de estos dos tipos de impuestos los especifica el gobierno popular provincial local. Dado que estos dos impuestos no se pagan en las zonas rurales, se estima que no existe un monto del impuesto correspondiente como base para la recaudación al alquilar una casa.
2. Alquilar una casa en zonas rurales requiere el pago del impuesto sobre actividades comerciales, el impuesto de mantenimiento y construcción urbana, recargos y el impuesto sobre la renta de las personas físicas. Además, están exentos el impuesto sobre el uso del suelo urbano y el impuesto de timbre. Cuando alquilamos una casa, debemos asegurarnos de que los departamentos pertinentes hagan un buen trabajo en el pago de impuestos.
En este artículo se explica qué trámites hay que hacer y qué impuestos y tasas hay que pagar para alquilar casas rurales. La explicación de conocimientos relevantes nos hizo entender que en el alquiler de una casa rural, ambas partes deben firmar un contrato de alquiler, entregar agua, luz, carbón y otros gastos, y realizar algunos trámites como la licencia de alquiler de la casa. El alquiler de casas rurales está sujeto al Impuesto de Empresas, al Impuesto y Recargos de Construcción y Mantenimiento Urbano, al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y a otros impuestos. El pago específico debe realizarse de acuerdo con las regulaciones locales. Espero que este artículo pueda ayudar a todos.