Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Cuál es la diferencia entre animación 2D y 3D?

¿Cuál es la diferencia entre animación 2D y 3D?

El término dimensión es un concepto fundamental en geometría y teoría del espacio. Cada elemento que compone un espacio, como el largo, el ancho y el alto, se llama dimensión. El espacio bidimensional se refiere a un espacio plano compuesto por dos elementos: largo y ancho (eje X y eje Y en geometría). El espacio tridimensional se refiere a un espacio tridimensional compuesto por tres elementos: largo, ancho y alto (eje X, eje Y y eje Z en geometría). Aún no hay una conclusión clara sobre la definición de animación bidimensional y animación tridimensional, porque las formas de reproducción de animación existentes se proyectan sobre una superficie plana o curva y no utilizan tecnología de visualización tridimensional real. Lo que habitualmente llamamos "animación bidimensional" y "animación tridimensional" se refieren al espacio creativo de la animación. La animación bidimensional y la animación tridimensional se dividen según si la cámara o la cámara virtual se pueden girar a voluntad durante el proceso de producción. La animación bidimensional incluye animación tradicional dibujada a mano, animación de software bidimensional y animación de material bidimensional, y la animación tridimensional incluye animación de material tridimensional y animación de software tridimensional. Con la popularización de la tecnología informática, cada vez se producen más animaciones mediante tecnología informática con una amplia variedad de software.

El software de animación bidimensional incluye principalmente ANIMO, RETASPRO, TOONZ, Flash, TOOBBOOM, etc. El software de animación tridimensional incluye principalmente Maya, SoftimageXSI, 3dsmax, LightWave, Houdini, CINEMA4D, etc. Además de la diferencia entre animación bidimensional y animación tridimensional según si la cámara o la cámara virtual se puede girar a voluntad durante el proceso de producción, la animación bidimensional convencional (excluida la animación de material plano) y la animación tridimensional ( excluyendo la animación de material tridimensional) principalmente Existen las siguientes diferencias: diferentes procesos de producción: causados ​​por diferentes métodos de producción. Animación bidimensional: escritura de guiones → configuración de personajes y escenas → diseño y distribución del color → diseño de guiones de lentes → predoblaje → producción de guiones gráficos → bocetos de diseño → dibujo de fondo → pintura original → dibujo de animación → colorear → producción de efectos especiales → relleno de fotografías →Fotografía→Doblaje y banda sonora→Salida final. Animación 3D: escribir guión → configurar personajes y escenas → diseñar guión dividido → predoblaje → hacer guión gráfico → hacer modelo → dibujar textura → establecer material e iluminación → hacer animación → hacer efectos especiales → ajustar material e iluminación → renderizado en capas salida → síntesis de postproducción → banda sonora doblada → salida final.

?