Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - ¿Desde qué ángulo debes analizar una foto?

¿Desde qué ángulo debes analizar una foto?

Además de los aspectos técnicos

La fotografía publicitaria debe ser impactante e inolvidable, y la expresión del sujeto debe ser clara y clara.

-

(1) La función principal de la fotografía es transmitir información, por lo que la fotografía publicitaria pertenece a la categoría de arte práctico. Desde la perspectiva de las funciones de comunicación modernas, la fotografía publicitaria también puede hacerlo. llamarse el arte de la transmisión de información. La fotografía publicitaria debe apuntar a efectos de comunicación reales, tener objetivos de mercado y propósitos publicitarios muy claros, requerir filmación y producción para el mercado objetivo y los usuarios objetivo, y centrarse en resultados reales. La fotografía publicitaria debe transmitir el mensaje de forma clara y precisa. Aunque sus criterios de evaluación también se centran en las cualidades ideológicas y artísticas, los factores comerciales también deben considerarse en más niveles.

②La practicidad de la fotografía.

El poder de la fotografía publicitaria radica en atraer la atención de más personas y despertar el deseo de comprar productos. Su practicidad es obvia. El estándar para evaluar la fotografía publicitaria se basa en los resultados al final de toda la campaña de promoción publicitaria. Los efectos económicos y los efectos sociales son los estándares para probar la eficacia de la fotografía publicitaria. En otras palabras, la evaluación y predicción de las obras publicitarias se basan en el papel de la publicidad en la promoción del producto. Siempre están basadas en el mercado y centradas en el consumidor, y no pueden basarse en sentimientos personales. En concreto, una fotografía publicitaria, por muy exquisita que sea artísticamente, si carece del poder de "ventas", puede provocar suficientes efectos estéticos después de entrar en el campo de visión del consumidor, pero si no puede estimular los deseos de consumo específicos de los consumidores, no No puede estimular el consumo. No puede considerarse una buena fotografía publicitaria si no muestra el claro entusiasmo de participación de los lectores. Además, el propósito de compra inspirado en obras excelentes es muy claro, que es para un determinado tipo de bienes especificados por el comerciante.

③Fotografía publicitaria restrictiva.

Desde la perspectiva de un fotógrafo, el concepto y la creatividad de la fotografía publicitaria están restringidos por la estrategia publicitaria de los productos anunciados, y tienen grandes limitaciones. En particular, en la concepción y creación de fotografías publicitarias se presta atención al diseño de posicionamiento y orientación. En términos de expresión de contenidos, a menudo existen estrictas regulaciones sobre el propósito de la publicidad. Pero como concepto y creatividad en la fotografía artística, no hay límite en este sentido. La fotografía artística puede perseguir la originalidad y tiene mucho espacio para la libre expresión. Por lo tanto, la fotografía publicitaria debe esforzarse por prestar atención a la personalidad y el estilo del producto, a menudo ocultando el estilo personal detrás de él, y esforzarse por obedecer las necesidades del producto, de lo contrario será difícil lograr el objetivo predeterminado.

Dado que la fotografía publicitaria debe publicarse a través de un medio específico, su efecto está restringido por la expresión del medio específico. Independientemente del medio a través del cual se publiquen finalmente las obras publicitarias fotográficas, se trata de una actividad colectiva integral (que incluye el proceso de creatividad publicitaria, diseño artístico y redacción de manuscritos), que está directamente subordinada a las actividades promocionales y no puede existir por sí sola. Y desde la perspectiva de la audiencia, la fotografía publicitaria debe tener en cuenta los diferentes niveles de consumo de bienes, o crearse para diferentes niveles de consumidores.

La fotografía publicitaria se diferencia del fotoperiodismo (utilizar la forma más sencilla de transmitir información) y de la fotografía artística (hacer fotografías de una forma muy informal). Su objetivo final no es priorizar la estética ni reflejar los sentimientos y pensamientos personales del fotógrafo. Su objetivo final es difundir información sobre el producto y contar ideas como principal motivación, atender los intereses de los consumidores y lograr el propósito de la promoción, que tiene un evidente utilitarismo. La publicidad es el preludio de la competencia de productos, por lo tanto, el pensamiento y las habilidades de los fotógrafos deben anticiparse o sincronizarse con los cambios en diversos factores comerciales para poder innovar. En cuanto a las técnicas de expresión, la fotografía publicitaria requiere técnicas y técnicas más ricas que la fotografía artística ordinaria, y la fotografía artística se basa en expresar fielmente la belleza del producto, porque la belleza del producto proviene directamente de la función del producto en sí, y Refleja fielmente la belleza del producto y también refleja la calidad y función del producto hasta cierto punto. Por otro lado, la fotografía publicitaria requiere de la aplicación de tecnología y habilidades para alcanzar la perfección, porque cualquier pequeño descuido o error en la imagen puede recordar a los clientes la calidad del producto. Hace que los clientes tengan una sensación de desconfianza en el producto, afectando así las ventas del producto.