Red de conocimientos turísticos - Evaluación hotelera - La mejor edad gestacional para la cesárea

La mejor edad gestacional para la cesárea

Algunas mujeres embarazadas optan por una cesárea temprana porque temen el dolor del parto natural, un embarazo de alto riesgo o elegir una fecha propicia. El momento de la cesárea no debe ser demasiado temprano para evitar efectos adversos en la salud del feto. Entonces, ¿cuándo es la mejor edad gestacional para una cesárea? Echemos un vistazo.

La mejor edad gestacional para la cesárea Los expertos médicos generalmente creen que si el bebé tiene más de 37 semanas de embarazo, las mujeres embarazadas pueden someterse a una cesárea. Sin embargo, la situación de cada mujer embarazada es diferente, y el desarrollo del feto en el abdomen también es diferente. 37 semanas es sólo un número aproximado y no tiene ningún valor orientativo real.

Cuando a una mujer embarazada le pueden practicar una cesárea, hay que tener en cuenta muchos factores para decidir. En términos generales, antes de determinar si es posible una cesárea, las mujeres embarazadas se someterán a una variedad de exámenes básicos, incluida la ecografía B, la monitorización de la frecuencia cardíaca fetal, etc., para que los médicos puedan comprender el crecimiento del feto.

Nota: Si hay emergencias como contracciones uterinas, enrojecimiento e hinchazón, o ruptura del agua amniótica antes del parto, la futura madre debe ser ingresada en el hospital de inmediato. Además, los controles del embarazo también son fundamentales. Las futuras madres necesitan controles físicos semanales después de las 36 semanas de embarazo para estar al tanto de la dinámica fetal.

Hay muchas razones por las que las mujeres embarazadas eligen someterse a una cesárea, como elegir un día propicio para recibir al bebé, temer el dolor del parto natural y algunas mujeres embarazadas pueden tener que someterse a una cesárea. debido a la edad y al tamaño del feto. En definitiva, no son pocas las madres que utilizan este método de parto. Cuándo es el mejor momento para realizar una cesárea es un tema que preocupa especialmente a las futuras madres.

Mujeres embarazadas sanas: después de las 39 semanas de embarazo

En términos generales, las mujeres embarazadas sanas pueden someterse a una cesárea después de que el feto alcance las 39 semanas. La mayoría de los fetos en este momento han madurado y se encuentran en un estado relativamente estable, y tienen menos probabilidades de sufrir diversas enfermedades neonatales después del nacimiento que los niños nacidos antes. Según las investigaciones científicas existentes, la mayoría de los fetos llegan a término después de las 37 semanas de embarazo, mientras que el embarazo normal ronda las 40 semanas. Por lo tanto, el momento para una cesárea a las 39 semanas era el adecuado.

Mujeres embarazadas especiales: no antes de las 36 semanas

Algunas mujeres embarazadas sí tienen circunstancias especiales y tienen que someterse a una laparotomía con antelación, pero el tiempo no debe ser anterior a la semana 36 de embarazo. Si se extrae el feto por la fuerza antes de que madure, es probable que se produzcan muchos problemas de salud con consecuencias desastrosas.

En cuanto a la fecha concreta de la cesárea, la respuesta es diferente para cada mujer embarazada, porque las diferencias individuales tienen un gran impacto. En resumen, las mujeres embarazadas deben consultar cuidadosamente a sus médicos y no insistir en salirse con la suya.

Precauciones dietéticas tras la cesárea. No ingerir dentro de las 6 horas posteriores a la cesárea. Durante la laparotomía, debido a la estimulación del tubo intestinal, se estimula la función intestinal, se ralentiza la peristalsis intestinal y hay gas en la cavidad intestinal, lo que fácilmente puede causar distensión abdominal después de la cirugía. Después de 6 horas, debe tomar algunos alimentos que produzcan gases (como sopa de rábano, etc.) para mejorar la peristalsis intestinal, promover el escape, reducir la distensión abdominal y suavizar la defecación. Alimentos que son propensos a la fermentación y producen más gases, como el azúcar, la soja, la leche de soja, el almidón, etc. , también debes comer menos o nada para prevenir la hinchazón.

Cuando la madre tiene gases se puede cambiar su dieta de líquida a semilíquida. La comida debe ser nutritiva y fácil de digerir. Como sopa de huevo, gachas podridas, fideos, etc. , y luego vuelve gradualmente a la normalidad según la constitución materna. Poco después de la operación, las mujeres embarazadas no deben comer demasiado pronto caldos grasosos ni alimentos que induzcan la lactancia, como sopa de pollo y sopa de carpa cruciana. Pueden volver a comerlos entre 7 y 10 días después de la operación.

Excelentes recomendaciones:

Lista de verificación de preparación prenatal

Recién dio a luz

Parto en el agua

Parto espontáneo

Parto en el agua

Parto espontáneo

Técnica de Respiración Ramez