¿Qué debes hacer si quieres minimizar la contaminación en la decoración de una habitación infantil?
1. Cosas a tener en cuenta a la hora de decorar las habitaciones de los niños
1. Selección de materiales de construcción
Elija los materiales de construcción que tengan el menor impacto en la salud de los niños. Muchos de los materiales de decoración actuales liberan formaldehído, que es perjudicial para el organismo. Por eso, a la hora de decorar una habitación infantil, intenta utilizar la menor cantidad de materiales de decoración posible y elige algunos materiales de decoración respetuosos con el medio ambiente. Además, también puedes comprar muebles multifuncionales, que no sólo ahorran espacio, sino que también reducen la cantidad de formaldehído liberado.
En la elección del color de la pared, el color debe ser lo más brillante posible, lo que favorece el desarrollo físico, mental y el desarrollo intelectual del niño. Si la habitación es pequeña, se recomienda utilizar pintura para paredes antiformaldehído. Si la habitación es relativamente grande, se recomienda utilizar papel tapiz sin formaldehído, que es asequible y seguro. Si se trata de una guardería, utiliza materiales respetuosos con el medio ambiente desde las paredes hasta el suelo. Lo más importante es que no debes mudarte inmediatamente después de terminar la decoración. Antes de entrar a vivir conviene abrir las ventanas y ventilar la habitación un rato. Después de mudarse, también conviene abrir las ventanas todos los días para mantener la circulación del aire, especialmente en la habitación del bebé.
2. Problema de distribución de los muebles
En segundo lugar, está el problema de la distribución de los muebles. El diseño de la habitación debe cambiarse en diferentes combinaciones según la edad, el sexo y las características de personalidad del niño. Entre las muchas variaciones, el color principal de la habitación debe ser brillante, cálido pero no mezclado, y los muebles deben evitar bordes cortantes, electricidad y otros elementos potencialmente peligrosos. Si los muebles no pueden evitar los bordes afilados, es para garantizar la seguridad del niño. Se debe utilizar un poco de esponja para envolver las partes afiladas. Estos cambios incluyen no sólo el color, sino también el estilo de los muebles.
La sala de jardín de infantes puede agregar adecuadamente toboganes de seguridad, escritorios pequeños y otros muebles, pero asegúrese de que haya suficiente espacio para que los niños jueguen. Si es niño, se pueden sustituir las paredes de la habitación por pintura impermeable, para que el niño pueda limpiar la pared después del graffiti. El color de la habitación se puede cambiar según el sexo del niño. Por ejemplo, para los niños, la habitación se puede decorar con diversos temas, como el océano, Superman, los coches de carreras, etc.
3. Color
Los niños son naturalmente animados y los colores brillantes y brillantes ayudan a los niños a mantenerse de buen humor. La combinación y selección de colores también debe seguir las opiniones de los niños y centrarse en los colores que les gustan. A la hora de decorar, puedes elegir colores ligeramente más brillantes, que pueden promover su desarrollo visual y ayudar al desarrollo físico y mental de los niños y al desarrollo del carácter.
La decoración de las habitaciones infantiles requiere también del uso racional del color y la luz. Los colores de las habitaciones de los niños son principalmente brillantes y vivos, los colores claros son los mejores y los colores oscuros pueden dar el toque final. Las habitaciones de los niños deben tener suficiente iluminación para que la habitación sea cálida y luminosa, haciendo que los niños se sientan más seguros. Lo mejor es elegir luces regulables. La decoración de las habitaciones infantiles debe respetar el principio de "decoración ligera, decoración pesada".
4. Seguridad
Los niños están en una edad vivaz y activa, y cualquier mueble con bordes y esquinas puede causarles daños inimaginables. Por lo tanto, ya sea que se trate de la selección de muebles o de una decoración dura, las formas estilizadas y las esquinas redondeadas deben ser el foco principal, y se deben evitar los objetos punzantes. Si es inevitable, las esquinas afiladas se deben envolver con un paño suave para evitar lesiones.
A la hora de decorar una habitación infantil, también debes prestar atención a la calidad de la ropa de cama del dormitorio infantil. Lo mejor es elegir un material de puro algodón, que sea suave y cómodo. Al mismo tiempo, se debe prestar atención a la distribución razonable del espacio interior de los niños. Es mejor hacer que el espacio sea variable y fácil de desarrollar para satisfacer las diferentes necesidades de vivienda de los niños en diferentes períodos. A medida que su hijo crece, necesita un espacio flexible y cómodo. Elegir muebles aparentemente simples pero bien diseñados es la forma más rentable de garantizar que una habitación siga "creciendo".
En segundo lugar, no se pueden utilizar esos materiales de decoración.
1. Materiales químicos como pegamento para vidrio y agente calafate.
Mientras decores, definitivamente utilizarás varios pegamentos, que son irritantes y contaminantes. No existe pegamento sin formaldehído y estos pegamentos contienen grandes cantidades de formaldehído. Debemos elegir pegamento con bajo contenido de formaldehído y podemos minimizar el uso de pegamento.
2. Materiales blandos como cortinas y alfombras
Las alfombras y cortinas son complementos textiles indispensables en el hogar. Si los materiales no son buenos, liberarán una gran cantidad de formaldehído. A la hora de elegir, evita el uso de alfombras de fibras químicas y trata de elegir materiales respetuosos con el medio ambiente. Se recomienda olerlo usted mismo antes de comprarlo. ¿Tienes un mal olor acre? No se pueden utilizar materiales textiles que huelan mal.
3. Tableros de madera para muebles
El suelo de madera es la principal fuente de formaldehído. La principal causa de la liberación de formaldehído proviene del propio suelo de madera y del pegamento utilizado. Hoy en día, muchos suelos están hechos de tablas artificiales, que desprenden fuertes olores y contaminación. Aunque las tablas de madera no son un sustituto, puedes elegir materiales respetuosos con el medio ambiente y que liberarán menos contaminación. Por supuesto, la contaminación decorativa es inevitable. Para vivir más tranquilamente y acortar el tiempo de espera tras la renovación, es necesario realizar algún tratamiento profesional de la contaminación interior.
4. Papel pintado de olor fuerte
En el proceso de fabricación del papel pintado, se añade una gran cantidad de formaldehído para que los colores sean más vivos. Si se usa a gran escala, el formaldehído agregado inevitablemente excederá el estándar. Especialmente los papeles pintados con un olor fuerte no son de buena calidad, así que no los elijas.
5. Productos de plástico de calidad inferior
He visto a muchos amigos utilizar muchas cajas de almacenamiento de plástico grandes cuando alquilan para facilitar la mudanza. Cuando la temperatura interior es alta, la caja emitirá un olor que en realidad libera formaldehído. Por lo tanto, para evitar el exceso de formaldehído, asegúrese de no poner en casa demasiados productos de plástico de baja calidad.
De hecho, a la hora de decorar, ya sea nuestra propia casa o la de un niño, debemos elegir bien los materiales de decoración, y evitar materiales de decoración muy contaminantes. No dejes una bomba en tu vida sólo porque ahorras dinero por un tiempo. Por eso hoy compartiré aquí algunos consejos para decorar habitaciones infantiles. Debes prestar atención a cómo diseñar la habitación de los niños.