¿Cómo es el proceso funerario?
1. Murió en su casa. Debe acudir al departamento de salud (centro de salud u hospital más cercano) para obtener un certificado médico de defunción, luego ir a la estación de salud y prevención de epidemias de su jurisdicción para canjearlo por un certificado funerario de residente y luego traer el certificado funerario de residente. registro de domicilio y cédula de identidad del fallecido a la comisaría de su jurisdicción para cancelar su cuenta. Firmar el acta de funeral.
2.Murió en el hospital. El certificado médico de defunción lo emite el hospital, y luego la persona acude al puesto de salud y prevención de epidemias de la jurisdicción para canjearlo por el certificado funerario de residente. Luego lleve el certificado de funeral del residente, el registro del hogar del fallecido y la tarjeta de identificación a la comisaría de la jurisdicción para cancelar el registro del hogar, y la comisaría firma el certificado de funeral del residente.
2. Contacta con el funeral y vístete limpio: deja que el difunto complete el último viaje limpio.
1. Comprender los procesos, servicios y productos funerarios implicados en los funerales.
2. Detalles del servicio relacionados con el procesamiento, preservación, maquillaje, entierro y cremación del cuerpo; detalles del servicio de ceremonias funerarias, como especificaciones de la ceremonia, distribución del salón de ceremonias, etc.
3. Acordar los artículos de servicio y determinar los artículos de servicio y suministros funerarios.
4. Avisar al servicio funerario para recoger el cuerpo.
3. Ceremonia funeraria: decora el salón de duelo, selecciona los útiles funerarios y avisa al difunto para que los recoja.
65438+
2. Disposición del salón de despedida: el diseño del salón de ceremonias está organizado según las necesidades y los estándares generales son estandarizados, solemnes, limpios e higiénicos.
3. Otros servicios de apoyo: tocar música de luto, encender el aire acondicionado, proporcionar agua caliente, salones, salas de entretenimiento y otros servicios funerarios, y contactar a equipos de espectáculos aficionados de la sociedad.
4. Realizar una ceremonia de despedida: revisar el refrigerador, el estéreo, el micrófono y otros equipos del salón, y tener una persona dedicada y responsable del servicio.
Cuatro. Cremación y almacenamiento de cenizas: Obtenga cenizas, certificado de almacenamiento de cenizas y certificado de cremación.
1. Determinar la fecha de cremación: notificar a los dolientes inmediatamente después de que se determine la fecha. Según las costumbres funerarias, el cuerpo debe almacenarse durante 3 días antes de la cremación y el entierro. Este número de días se refiere a un número imaginario, no a un día completo real (24 horas x 3 días).
2. Recepción y negociación: verificar los accesorios de la urna, brindar un servicio civilizado durante la inspección y verificar si los accesorios de la urna cumplen con las condiciones de almacenamiento. No se deben colocar en el equipo mercancías peligrosas valiosas, perecederas, perecederas e inflamables y explosivas.
3. Realice los procedimientos de depósito: complete el contenido relevante del certificado de depósito y la tarjeta de registro para referencia futura. El contenido debe ser consistente y numerado.
4. Recolección y almacenamiento de cenizas: Verificar el nombre del fallecido marcado en el equipo de cenizas y procedimientos relacionados.
5. Compra de cementerio y entierro
Según las necesidades del cliente, elige un cementerio o tanatorio que te satisfaga, pega el retrato en la urna y deja tus últimas palabras para él. colección futura. Las cenizas pueden ser enterradas en un cementerio comercial o en un día propicio.
Datos ampliados:
Cosas a tener en cuenta
A la hora de solicitar un certificado de funeral, debes prestar atención a los siguientes puntos:
1 Accidentes de tráfico En caso de muerte, se requiere un "Aviso de eliminación de cadáveres" emitido por el departamento de seguridad pública y gestión del tráfico.
2. Los restos involucrados en homicidio o lesión criminal con resultado de muerte deben tener un "Certificado de Disposición de Cadáver" emitido por el departamento de seguridad pública.
3. Cualquier muerte anormal o que el departamento de salud no pueda determinar si es una muerte normal debe ser sometida a una identificación forense por parte de los departamentos de seguridad pública y judicial y ser responsable de emitir un certificado médico de defunción.