Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Puedo usar mi depósito para pagar un mes de alquiler?

¿Puedo usar mi depósito para pagar un mes de alquiler?

En principio, no. El depósito se refiere a una determinada tarifa que una parte paga a la otra para garantizar que su comportamiento no causará daño a los intereses de la otra parte. Si se causa daño, la indemnización podrá hacerse según los hechos o separadamente. Generalmente, el depósito sólo se puede reembolsar al realizar el check out, pero en la vida real es bastante común que el depósito se utilice como alquiler. Si negocia con el propietario, no es imposible utilizar el depósito para pagar el alquiler mensual.

¿A qué debes prestar atención a la hora de alquilar una casa?

1. Al alquilar una casa, debe solicitar al arrendador que le proporcione su documento de identidad y el certificado de propiedad original, para determinar si el arrendador es el propietario del inmueble y evitar ser engañado. Si el propietario no trae el certificado de propiedad, debe pedirle a la otra parte que le proporcione el certificado de propiedad y otros documentos para su inspección al firmar el contrato de alquiler.

2. Al visitar una casa, verifique cuidadosamente el tipo y la cantidad de instalaciones eléctricas de la casa para determinar si hay algún daño. Cuando firme un contrato en el futuro, tome notas detalladas. Si es necesario, lo mejor es tomar fotografías o vídeos como prueba para evitar futuras disputas.

3. Al firmar un contrato de arrendamiento, el período de arrendamiento debe constar claramente en el contrato, y la forma de pago y el monto del alquiler y el depósito deben estar claramente pactados en el contrato. Los diferentes métodos de pago generan diferentes presiones financieras para los inquilinos.

4. A la hora de firmar un contrato de alquiler también se deben estipular claramente en el contrato los derechos y obligaciones de ambas partes, especialmente quién debe encargarse del mantenimiento de los electrodomésticos e instalaciones, para que si surgen problemas. en el futuro y necesitan reparaciones, pueden hacerlo. No habrá traspaso de culpas.

5. Antes de entrar a vivir, asegúrate de liquidar los gastos anteriores de agua, luz, gas, banda ancha y demás con el arrendador. Para evitar atrasos, es necesario acordar con el propietario quién correrá con los honorarios de la propiedad, las facturas de calefacción y otros gastos. Además, también es necesario aclarar cómo se rescindirá el contrato de arrendamiento o se dañará la mercancía.

6. Para proteger su seguridad personal, es mejor reemplazar la llave de la puerta de entrada por una nueva después de mudarse a la casa, y limpiar y limpiar a fondo todos los elementos y pisos de la casa. Desinfecta y crea un ambiente de vida saludable para ti.