¿Es mejor separar las zonas secas y húmedas del baño o no?
Es mejor la separación de lo seco y lo húmedo del baño.
1. Seguridad
Normalmente usamos mucha agua cuando nos lavamos las manos o nos duchamos. El agua es fácil de salpicar el suelo y, si lo hace, se volverá resbaladizo. Si no tiene cuidado, puede resbalar o caer fácilmente. Si se realiza una separación entre lo seco y lo húmedo, cuando usemos el baño, no nos resbalaremos debido a las salpicaduras de agua en el piso. Al mismo tiempo, también puede reducir la corrosión del vapor de agua en los aparatos eléctricos y reducir la posibilidad de que se produzcan. accidentes como fugas.
2. Practicidad
En general, necesitamos usar el baño para lavarnos la cara, lavarnos las manos, bañarnos e ir al baño si es durante el baño. hora punta, la anfitriona tendrá que maquillarse y el anfitrión masculino tendrá que ir al baño, el dueño tendrá que ir al baño, etc., por lo que habrá conflictos a la hora de usar el baño, lo que dificultará el encuentro. las necesidades de varias personas que lo utilizan al mismo tiempo. Si se realiza la separación de lo húmedo y lo seco, el baño tendrá un lavabo y un área de baño separados, por lo que no habrá conflicto entre ir al baño y lavarse.
3. Limpieza
Dado que el espacio en el baño es limitado, pero se deben instalar inodoros, lavabos, muebles de baño, etc., si la distribución no es adecuada, será más. Es problemático para nosotros usarlo y hará que el baño parezca desordenado. El diseño de separación de lo húmedo y lo seco puede controlar el agua de la ducha en el área húmeda, lo que puede mantener seca de manera efectiva el área seca, evitar la humedad y el crecimiento bacteriano y hacer que el baño luzca más ordenado.
4. Aislamiento
Si eliges el método de separación de lo seco y lo húmedo como un cuarto de ducha, entonces no sentiremos tanto frío al bañarnos. Esto se debe al cuarto de baño. puede efectivamente El área limitada del área de la ducha hace que este espacio sea más cerrado y nos hace sentir más cálidos al ducharnos. En términos generales, el diseño de particiones húmedas y secas puede permitir que el vapor de agua se acumule en un espacio, lo que puede prevenir mejor la propagación del calor. En comparación con los baños sin particiones secas y húmedas, los baños con separación seca y húmeda tienen un mejor aislamiento térmico.
Existen dos formas de separación seca y húmeda en el baño:
El primer tipo: cortina de ducha
Este tipo de separación es la más sencilla y no Requiere mucho esfuerzo, ya sea autorrenovación o alquiler. Se puede utilizar en la renovación de habitaciones y, después de todo, las cortinas de baño son baratas. Aunque todo el piso del baño se mojará, al menos no salpicará por todas partes.
Segundo tipo: mampara de cristal
La mampara de cristal consiste en separar completamente la zona seca y la zona húmeda con cristal, así no habrá salpicaduras de agua. Además, el efecto de convergencia de temperatura es mejor, lo que hace que el baño sea más cálido en invierno.