Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - Las 10 mejores películas sobre accidentes aéreos que hay que ver

Las 10 mejores películas sobre accidentes aéreos que hay que ver

Las diez películas imprescindibles sobre accidentes aéreos son las siguientes:

1.

2. Aterrizaje de emergencia 2000.

3. Capitán Sally 2016.

4. “Fuego en el Mar” 2016.

5. Sin parar 2014.

6. Vuelo 93 en 2006.

7.con aire 1997.

8. Grieta del tiempo 1995.

9. “La vida que queda” 1993.

10, la huida sin precedentes e interminable de 1980.

Introducción al vídeo:

1. La película, también conocida como imagen en movimiento o imagen dinámica, es decir, "imagen reflejada", es una forma de arte visual de la obra que utiliza el movimiento. imágenes para expresar comunicación Pensamientos, historias, cogniciones, emociones, valores o experiencias de diversas simulaciones atmosféricas.

2. Estas imágenes suelen ir acompañadas de sonido y rara vez de otra estimulación sensorial. La palabra "cine" es la abreviatura de cinematografía y se usa comúnmente para referirse a la realización de películas y la industria cinematográfica, así como a la forma de arte resultante.

3. Las imágenes en movimiento de películas se crean utilizando técnicas tradicionales de pintura o animación en miniatura, con la ayuda de CGI y animación por computadora, o mediante una combinación de algunas o todas estas técnicas, y otros efectos visuales, para crear. una toma con imágenes en movimiento de la escena real de la cámara.

4. Tradicionalmente, las películas se graban en película de celuloide mediante un proceso fotoquímico y luego se proyectan en una pantalla grande a través de un proyector de películas. Las películas contemporáneas suelen ser totalmente digitales durante su producción, distribución y exhibición, mientras que las películas grabadas fotoquímicamente han incluido tradicionalmente bandas sonoras ópticas similares.

5. El cine es la cultura creativa específica de las reliquias culturales. Reflejan estas culturas y, a su vez, influyen en ellas. El cine se considera una forma de arte importante, una fuente de entretenimiento popular y un medio poderoso para educar o adoctrinar a los ciudadanos. La base visual del cine le confiere una capacidad universal de comunicación.