¿Es seguro alquilar una casa compartida? ¿A qué debes prestar atención cuando buscas un piso compartido?
¿Es seguro alquilar una casa compartida?
1. Los formales son muy seguros. Encontrar a alguien con quien compartir el piso te puede ayudar económicamente primero. Alquilar es menos riesgoso, pero compartir casa puede causar problemas. Por tanto, es necesario empezar desde el principio. Los llamados hermanos y hermanas deben calcular las cuentas con claridad y cómo repartir los gastos. Habla claramente y anota si es necesario.
2. Cuando vivimos juntos, a menudo nos encontramos con situaciones en las que compartimos habitación con personas desconocidas. Si compartimos casa con personas no debemos tener demasiadas personas, dos es adecuado para que sea fácil liquidar económicamente, porque o es tuya o de él, por lo que es más fácil que dos personas hagan una distinción razonable.
¿En qué debes prestar atención a la hora de buscar piso compartido?
1. Si la casa es compartida, hay que prestar atención a la hora de ver la casa. Necesitamos verificar la identidad del propietario. Puede ser que la persona que alquila su casa no sea el propio propietario, sino el segundo propietario que alquila la casa entera al propietario. Si realmente es el segundo arrendador, debemos revisar el contrato de alquiler firmado entre él y el arrendador para ver si hay alguna cláusula que prohíba subarrendar la casa, para poder ponernos en contacto con el arrendador y obtener su consentimiento antes. decidir alquilar.
2. La casa es compartida, por lo que necesitamos aclarar el tema del alquiler. En general, el alquiler de las casas compartidas no se distribuye uniformemente porque la distribución de cada casa será diferente. Si algunas habitaciones son grandes, tendrá que pagar más alquiler, y si algunas habitaciones son pequeñas, podrá pagar menos alquiler. Así debe ser. Entonces, antes de mudarnos, primero debemos aclarar la cuestión del alquiler. En términos generales, podemos negociar con otros co-inquilinos. Sin embargo, cabe señalar que el alquiler debe quedar claramente indicado en el contrato.
3. La casa es compartida, debiendo constar también claramente el pago de agua, luz y otros gastos varios. Es posible que alguien los haya usado antes de que nos mudáramos, por lo que debemos verificar los medidores de agua y gas con otros inquilinos y llevar una copia del índice como prueba de pago futuro. También hay muchas tarifas diversas relacionadas, incluidas tarifas de eliminación de escoria, tarifas de administración de propiedades, etc. Se puede decidir según la situación real.
4. Si la casa es compartida, también deberás comprobar si las instalaciones y equipamientos de tu zona de alquiler y las instalaciones y equipamientos de la zona común se encuentran en buen estado. En la casa habrá muchos electrodomésticos y muebles. Necesitamos verificar con el propietario y hacer que ambas partes lo firmen, y adjuntar las condiciones de estas instalaciones y equipos al dorso del contrato. Si hubo algún daño antes de mudarnos, no deberíamos pagar por ellos.
¿Es seguro compartir casa conmigo? Después de entender a qué prestar atención a la hora de buscar una casa compartida, descubrimos que una buena casa es muy importante si buscas una casa compartida. Después de todo, cada persona tiene diferentes cuestiones a las que prestar atención cuando alquilan juntos, por lo que las cosas a las que prestar atención cuando alquilan juntos también son diferentes. Espero que mi introducción a los conocimientos anteriores pueda ayudar a todos.