Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cuáles son las infracciones relacionadas con el fotoperiodismo? El tipo de infracción de fotoperiodismo es 1. Hay dos situaciones comunes en las que descripciones de texto inadecuadas dan lugar a informes inexactos y descripciones de texto inapropiadas: Primero, errores fácticos. También hay una elección inapropiada de palabras en la descripción. Las imágenes de noticias utilizan imágenes para hablar, y la evaluación del autor debe revelarse naturalmente a través de las imágenes. Sin embargo, usar palabras para hacer comentarios tendenciosos o incluso insultantes sobre cosas o personas objetivas es propenso a causar problemas. 2. La incoherencia entre imágenes y texto provoca una infracción de la reputación. En algunos informes críticos y reveladores, cuando se utilizan fotografías y se publican fotografías que no tienen nada que ver con el contenido del artículo, es fácil que los lectores tengan una comprensión vaga, causando así daños a la reputación de las personas que aparecen en las fotografías. 3. Vulneración de la privacidad de los menores En determinadas ocasiones se debe prestar suficiente atención al fotografiar a menores, de lo contrario se puede vulnerar su privacidad personal sin querer. 4. Constituye infracción la utilización de retratos como actividad comercial. Si se toman fotografías de noticias en eventos públicos y se publican en periódicos, las partes involucradas no emprenderán ninguna acción legal. Sin embargo, cuando los periódicos necesiten fotografías para muchas actividades comerciales, utilizarán fotografías de la biblioteca de imágenes. En este momento, existe un cierto riesgo de infracción. 5. La fotografía callejera constituye una infracción. Cuando no hay tareas de filmación ya preparadas para los acontecimientos noticiosos, barrer las calles es un hábito profesional de los periodistas. Las fotografías callejeras a menudo tienen composiciones naturales y vívidas expresiones instantáneas de los personajes, que son profundamente amadas por los lectores. Sin embargo, debido a que fue capturado en el lugar, el involucrado no lo sabía y no verificó más los hechos noticiosos. Una vez publicada la imagen en el periódico, si el interesado cree que su imagen personal ha sido difamada o que los elementos de la noticia no se corresponden con la situación real, podrá llevar al periodista a los tribunales por infracción. 6. La difusión de fotografías en Internet constituye una infracción. Algunos internautas descargaron las fotografías tomadas por el fotógrafo y, después de algunas manipulaciones, cambiaron las flores, cambiaron las caras o las retocaron. Como resultado, toda la imagen de los hechos y de la imagen se altera significativamente. Sumado a la rápida replicación y difusión de Internet, es posible imaginar el impacto negativo. Con la creciente popularidad de Internet, este tipo de infracción también ha aumentado los riesgos profesionales de los fotógrafos.
¿Cuáles son las infracciones relacionadas con el fotoperiodismo? El tipo de infracción de fotoperiodismo es 1. Hay dos situaciones comunes en las que descripciones de texto inadecuadas dan lugar a informes inexactos y descripciones de texto inapropiadas: Primero, errores fácticos. También hay una elección inapropiada de palabras en la descripción. Las imágenes de noticias utilizan imágenes para hablar, y la evaluación del autor debe revelarse naturalmente a través de las imágenes. Sin embargo, usar palabras para hacer comentarios tendenciosos o incluso insultantes sobre cosas o personas objetivas es propenso a causar problemas. 2. La incoherencia entre imágenes y texto provoca una infracción de la reputación. En algunos informes críticos y reveladores, cuando se utilizan fotografías y se publican fotografías que no tienen nada que ver con el contenido del artículo, es fácil que los lectores tengan una comprensión vaga, causando así daños a la reputación de las personas que aparecen en las fotografías. 3. Vulneración de la privacidad de los menores En determinadas ocasiones se debe prestar suficiente atención al fotografiar a menores, de lo contrario se puede vulnerar su privacidad personal sin querer. 4. Constituye infracción la utilización de retratos como actividad comercial. Si se toman fotografías de noticias en eventos públicos y se publican en periódicos, las partes involucradas no emprenderán ninguna acción legal. Sin embargo, cuando los periódicos necesiten fotografías para muchas actividades comerciales, utilizarán fotografías de la biblioteca de imágenes. En este momento, existe un cierto riesgo de infracción. 5. La fotografía callejera constituye una infracción. Cuando no hay tareas de filmación ya preparadas para los acontecimientos noticiosos, barrer las calles es un hábito profesional de los periodistas. Las fotografías callejeras a menudo tienen composiciones naturales y vívidas expresiones instantáneas de los personajes, que son profundamente amadas por los lectores. Sin embargo, debido a que fue capturado en el lugar, el involucrado no lo sabía y no verificó más los hechos noticiosos. Una vez publicada la imagen en el periódico, si el interesado cree que su imagen personal ha sido difamada o que los elementos de la noticia no se corresponden con la situación real, podrá llevar al periodista a los tribunales por infracción. 6. La difusión de fotografías en Internet constituye una infracción. Algunos internautas descargaron las fotografías tomadas por el fotógrafo y, después de algunas manipulaciones, cambiaron las flores, cambiaron las caras o las retocaron. Como resultado, toda la imagen de los hechos y de la imagen se altera significativamente. Sumado a la rápida replicación y difusión de Internet, es posible imaginar el impacto negativo. Con la creciente popularidad de Internet, este tipo de infracción también ha aumentado los riesgos profesionales de los fotógrafos.
¡Espero que esto ayude!