Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - Imágenes de fotografía artística de desnudos alternativos

Imágenes de fotografía artística de desnudos alternativos

El arte del desnudo es el arte escultórico y pictórico de la antigua Grecia y el Renacimiento. Aquí están las imágenes alternativas de fotografía artística de desnudos que he recopilado para tu referencia.

¡Imágenes alternativas de fotografía artística de desnudos! /p>

El arte corporal es erótico a los ojos de la mayoría de las personas, pero a los ojos de los artistas, el cuerpo humano es el mejor elemento creativo. Arthur Cadre, bailarín y fotógrafo de Francia, realizó una serie de obras llamadas "Criaturas del país de las maravillas". En la imagen, Arthur Cadre es como un elfo de la naturaleza, bailando con su cuerpo y dejando una huella en cada rincón de la naturaleza. .

Clasificación de la fotografía del cuerpo humano

Belleza clásica

Belleza clásica de la fotografía del cuerpo humano

Desde humano La fotografía corporal ha sido Desde el principio hubo una relación complicada con la pintura clásica, por lo que la fotografía de desnudos envuelta en una atmósfera clásica se convirtió en la primera moda. Al mismo tiempo, en la fotografía corporal moderna e incluso contemporánea, la atmósfera clásica, como una especie de emoción nostálgica, todavía impregna las lentes de muchos maestros. Incluso el clasicismo no significa restauración en cierto sentido, sino que puede convertirse en una especie de moda: la moda siempre ha estado en un ciclo de cambio y siempre volverá después de muchos años.

Desde una perspectiva técnica general, los fotógrafos pictorialistas de finales del siglo XIX utilizaron principalmente luz suave y otras técnicas para hacer del desnudo un tema adecuado para la fotografía. Algunos fotógrafos también utilizan algunas técnicas de impresión clásicas que ahora se han perdido, y utilizan sus elegantes y delicados efectos de imagen para producir características de estilo clásico y romántico, que se acercan al efecto desnudo en las pinturas. Algunos desnudos procesados ​​por el impresionismo se han ido convirtiendo en obras representativas de la fotografía pictórica en salones internacionales. Un gran número de fotógrafos, incluidos Weston y Steichen, completaron fotografías de desnudos a través de una atmósfera pictórica clásica y un enfoque nebuloso antes de adoptar la fotografía de desnudos moderna.

Cuando la fotografía entró en la década de 1920, el estilo pictórico de la fotografía del cuerpo humano gradualmente pasó a un segundo plano. Los métodos modernos de expresión de la fotografía corporal surgieron en masa, pero esto no impidió el "resurgimiento" del estilo pictórico. Estos fotógrafos intentaron responder a la gloria de las primeras fotografías de desnudos al estilo italiano e hicieron muchos esfuerzos. Aunque sus obras no pueden volver a convertirse en la corriente principal de la fotografía del cuerpo humano, todavía nos recuerdan que el cuerpo humano clásico y hermoso en la fotografía siempre será un tema que se puede revivir. Por ejemplo, la "Serie de fotografía corporal Tang Jiali" del fotógrafo chino contemporáneo Zhang Xulong es una de las prácticas fotográficas más exitosas.

Primer plano parcial

Primer plano parcial de la fotografía del cuerpo humano

Cuando la fotografía del cuerpo humano salió de la concepción artística clásica, los fotógrafos descubrieron de repente que el El pensamiento sobre el cuerpo humano ya no existía. Debe expresarse con la ayuda de un todo perfecto. Los primeros planos de fragmentos locales también pueden llevar la fotografía corporal al destino ideal. Más tarde, el famoso fotógrafo Ralph Gibson, que hizo importantes contribuciones a la práctica del cuerpo humano, expresó esta visión sobre el sentimiento del cuerpo humano: "Estoy particularmente interesado en la forma de los fragmentos locales, en los que puedo encontrar la brillante "Me interesa todo el cuerpo humano." No me interesa; necesito refinar la forma. "

Como práctica estética, la fotografía de fragmentos parciales del cuerpo humano comenzó en el siglo XX. En la composición del cuerpo humano en el siglo XIX prevaleció el experimento completo del cuerpo humano de la escuela académica, que sirvió de material para pintores y escultores. En el siglo XIX, los fotógrafos no podían imaginar los fragmentos del cuerpo humano que conocemos hoy. En primer lugar, toda la fotografía de desnudos victoriana se asociaba con el arte elevado y la ciencia pura, y los fragmentos del cuerpo humano se consideraban claramente "obscenos" y una especie de voyeurismo, y eran rechazados por los críticos. Además, es difícil imaginar a los fotógrafos eligiendo la visión fragmentaria como posibilidad estética, sintiéndose enteramente atraídos por la composición estética del cuerpo humano en su conjunto.

Desde la década de 1920, muchos fotógrafos han comenzado a centrarse en fragmentos parciales del cuerpo humano. Algunos fotógrafos comenzaron a expresar parte del torso del cuerpo humano, excluyendo de la imagen solo la cabeza o la mirada del cuerpo humano, conservando así el cuerpo completo. Este enfoque simplemente puso patas arriba el gusto estético del siglo XIX. En aquella época, la cabeza era el centro del gusto, la parte dominante del cuerpo y el asiento del corazón y del espíritu. Quizás sea como una mentalidad radicalmente rebelde que los fotógrafos modernos sacaron por primera vez la cabeza de la composición.

?

En las manifestaciones parciales posteriores del cuerpo humano, se pueden formar a grandes rasgos tres clasificaciones. Una es una pieza de realismo, donde las partes del cuerpo aparecen como objetos muy realistas, enfatizando la claridad y el realismo de los objetos. El segundo es el fragmento parcial del formalismo, que enfatiza líneas, formas, volúmenes y abstracciones, haciendo del cuerpo un material constitutivo geométrico. El tercer tipo es la deformación o fragmentos locales borrosos, que crean una ilusión a través de la deformación local, haciendo que el cuerpo humano forme una tentación visual engañosa e impredecible.