¿En qué momento sentí que mi consumo había sido degradado?
1. Ingresos reducidos: cuando el ingreso personal disminuye, puede afectar los niveles de consumo. Ante la presión financiera, las personas pueden optar por reducir los gastos de compra, disminuir la calidad del consumo o buscar alternativas más asequibles.
2. Aumento de los precios de los artículos de primera necesidad: cuando las personas compran artículos de primera necesidad y descubren que los precios son más altos que antes, pueden sentir que su consumo ha bajado. En este caso, las personas pueden responder buscando alternativas o realizando menos compras.
3. Cambios en el entorno de compras: cuando el entorno de compras cambia, como la reducción de centros comerciales y el cierre de comerciantes individuales, puede afectar la experiencia de compra de los consumidores. Las personas pueden descubrir que no pueden comprar los bienes que les gustan y, por tanto, sentir la degradación del consumo.
4. Cambios en los conceptos de consumo: Los conceptos de consumo de las personas también afectarán el comportamiento de consumo. Cuando las personas se vuelven más racionales y pragmáticas y comienzan a prestar atención a la rentabilidad de los bienes en lugar de simplemente perseguir marcas y vanidad, pueden sentir la degradación del consumo.
5. Cambios en la situación socioeconómica: Cuando la situación socioeconómica no es buena, todos los ámbitos de la vida pueden verse afectados, incluido el mercado de consumo. Durante períodos de desaceleración o recesión económica, las personas pueden experimentar una disminución en el consumo.
En definitiva, la rebaja del consumo es un concepto relativamente complejo y puede verse afectado por muchos factores. Para los individuos, la degradación del consumo puede llegar repentinamente en un momento determinado, manifestándose como una disminución del poder adquisitivo y de la calidad del consumo. A nivel social, la degradación del consumo puede ser una tendencia a largo plazo, que se refleja en la demanda del mercado y la estructura industrial.