¿Instigar a otros a provocar la conducción en estado de ebriedad y provocar accidentes constituye delito de accidente de tráfico?
Análisis Legal
El delito de complicidad se refiere a inculcar las propias intenciones criminales en personas que no tienen intenciones criminales a través de la persuasión, el incentivo, la instigación, el estímulo, el soborno, las amenazas y otros medios. , de modo que cometen intencionalmente el delito según el delito del instigador, y el instigador constituye cómplice del delito. La característica de la complicidad en un delito es que el instigador no comete el delito él mismo, sino que instiga a otros a llevar a cabo su propia intención delictiva. El instigador y el delincuente instigado forman una relación criminal. Por lo tanto, el instigador del instigador debe ser una persona que tenga la capacidad de cometer una infracción penal y responsabilidad penal. Instigar a una persona menor de 14 años o a un enfermo mental no constituye una relación delictiva, y sólo el instigador será condenado y sentenciado por separado. La clave para determinar el delito de accidente de tráfico es determinar si el autor tiene culpa subjetiva, si ha cometido una infracción de las normas de gestión del tráfico y si existe una relación causal entre la infracción de las normas de gestión del tráfico y un accidente de tráfico grave. Si no existe un acto ilícito o no existe una relación de causalidad aunque sí existe un acto ilícito, y el accidente es causado por el incumplimiento de las normas de tránsito por parte de la víctima o por caminar imprudentemente, o el accidente es causado por factores naturales como deslizamientos de tierra, fisuras del terreno, fuertes lluvias e inundaciones, este delito no será imputado. Por supuesto, los accidentes no descartan la posibilidad de que intervengan muchas causas u otros factores. Aquí es necesario analizar detenidamente las razones y el papel de las conductas de intervención en los accidentes de tráfico. Sólo cuando se determina que existe una relación causal con el comportamiento ilegal del autor se le puede castigar con este delito. De lo contrario, no debe ser castigado con este delito y ser considerado penalmente responsable.
Base jurídica
Ley penal de la República Popular China
Artículo 29 Cualquiera que instigue a otros a cometer un delito será castigado de acuerdo con su papel en el delito conjunto. Quien instiga a un menor de 18 años a cometer un delito será severamente castigado. Si la persona instigada no comete el delito de instigación, el instigador podrá recibir una pena más leve o reducida.
Artículo 133 de la "Ley Penal de la República Popular China" Quien viole las normas de tránsito y con ello cause un accidente grave, causando lesiones graves o la muerte o causando grandes pérdidas a la propiedad pública o privada, será condenado. a pena privativa de libertad no superior a tres años o prisión preventiva, el que se fugue después de un accidente de tráfico o tenga otras circunstancias particularmente graves será condenado a pena privativa de libertad no inferior a tres años pero no superior a siete años; su fuga le cause la muerte, será condenado a pena privativa de libertad no menor de siete años. Artículo 133 (1) Será sancionado con pena de prisión y también multa el que conduzca un vehículo de motor en la vía y se encuentre en alguna de las siguientes circunstancias: (1) Persecución y carrera, si las circunstancias son graves; (2) Conducción; un vehículo motorizado en estado de ebriedad; (3) Participar en negocios de autobús escolar o transporte de pasajeros, exceder gravemente la capacidad nominal de pasajeros o conducir a una velocidad que exceda gravemente la velocidad prescrita (4) Violar las normas de gestión de seguridad de productos químicos peligrosos y transportar productos peligrosos; químicos, poniendo en peligro la seguridad pública. Los propietarios y administradores de vehículos de motor que sean directamente responsables de los hechos previstos en los apartados 3 y 4 del párrafo anterior serán sancionados de conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior. Si los hechos previstos en los dos párrafos anteriores constituyen al mismo tiempo otros delitos, serán condenados y sancionados conforme a lo dispuesto en las penas más severas. Artículo 133-2 Quien utilice violencia contra un conductor de un transporte público en marcha o le arrebate el dispositivo de control de la conducción, interfiera con el funcionamiento normal del transporte público y ponga en peligro la seguridad del transporte público, será condenado a pena de prisión de duración determinada de no más de un año o detención o control penal, e imponer o imponer únicamente multa. Si un conductor en el párrafo anterior abandona su puesto sin autorización en el transporte público, pelea o golpea a otros, poniendo en peligro la seguridad del transporte público, será sancionado de conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior. Si los hechos previstos en los dos párrafos anteriores constituyen al mismo tiempo otros delitos, serán condenados y sancionados conforme a lo dispuesto en las penas más severas.