¿Qué fuerzas hay en Siria?

Oriente Medio es rico en recursos, entre los cuales los más destacados son el petróleo y el gas. Sin embargo, Oriente Medio lleva años asolado por la guerra y la gente no está contenta. Muchas personas fueron desplazadas y muchas incluso murieron en la guerra. No hay manera, si te quedas atrás serás derrotado. No hay países poderosos en el Medio Oriente. Como dice el refrán, cada uno tiene sus propias ambiciones, así que toma tu bolso y vete. Si tienes buenos recursos pero no proteges ni disfrutas de su poder, serás saqueado. Por ejemplo, países como Irak e Irán no quieren ir a la guerra, pero no tienen otra opción porque son sólo peones de la hegemonía de las grandes potencias. ¿Por qué no son fuertes?

Hoy en día, la guerra en Siria está en pleno apogeo y dura ya varios años. Entonces, ¿qué fuerzas hay en Siria?

Primero, una potencia mundial. Estados Unidos y Rusia, etc. Ya en 2015, Rusia intervino en la guerra de Siria. En ese momento, Estados Unidos también se involucró y la guerra secreta entre los dos países empeoró la situación de la guerra.

En segundo lugar, una potencia regional. Países como Türkiye, Israel, Irán, etc. Entre ellos, Turquía tiene las variables más importantes, porque Turquía siempre está vacilante. No se sabe qué decisión tomará a continuación, por lo que el futuro tampoco está claro.

En tercer lugar, varias fuerzas en Siria. En este proceso intervienen tropas gubernamentales, diversas fuerzas antigubernamentales, terroristas, etc. Hay muchas fuerzas, pero bajo la influencia de las grandes potencias, se ha convertido en un campo de batalla para el juego entre las grandes potencias.

En cuarto lugar, las fuerzas armadas kurdas. Este ejército es el cuarto grupo étnico más grande de Medio Oriente, con una población de 30 millones. Sin embargo, nunca ha establecido un país y no puede construirlo aunque quiera. Este tipo de poder siempre lo utilizan otros, pero no hay nada que puedan hacer al respecto.