Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - Responsabilidades del gerente comercial

Responsabilidades del gerente comercial

9 Responsabilidades de los supervisores comerciales

En la vida diaria y en el trabajo, las personas se dan cuenta gradualmente de la importancia de las responsabilidades laborales. Las responsabilidades laborales se refieren al contenido del trabajo que debe completarse y el alcance de las responsabilidades que debe tener un puesto. Entonces, ¿es realmente difícil formular responsabilidades laborales? Estas son las responsabilidades laborales de un ejecutivo de negocios que he recopilado para usted. Bienvenido a la colección.

Responsabilidades del Gerente Comercial: 1 1. Brindar a los clientes servicios de teléfono, fax, fotocopias y mecanografía, esforzarse por garantizar que el trabajo del centro de negocios se pueda llevar a cabo normalmente de acuerdo con los requisitos pertinentes del hotel y esforzarse por completar diversas tareas mensuales.

2. Según la situación específica del centro y las características de los diferentes periodos, formular un plan de trabajo eficaz e implementarlo previa aprobación del director de recepción.

3. Manténgase en contacto con el departamento comercial central y mantenga un estrecho contacto con los departamentos hoteleros relevantes para garantizar el buen progreso del negocio de las telecomunicaciones.

4. Responsable de producir diversos informes, mantener y limpiar el equipo y el medio ambiente de trabajo, y garantizar el funcionamiento normal de diversos equipos.

5. Familiarícese con las normas y reglamentos del hotel, familiarícese con el negocio de las telecomunicaciones y los procedimientos de trabajo, y verifique la calidad del negocio.

6. Si se hospedan huéspedes importantes en el hotel, asigne el personal de manera adecuada para que puedan cooperar mejor con el trabajo de recepción del hotel en términos de servicios comerciales.

7. Responsable de la formación de los empleados del centro, incluyendo formación empresarial, habilidades operativas, calidad ideológica, etc. y realizar evaluaciones periódicas.

8. Responsable de la programación de turnos de los empleados, supervisar la asistencia de los empleados, comprender las tendencias ideológicas y las condiciones laborales de los empleados y ayudar a los empleados a resolver problemas laborales.

9. Supervisar a los capataces y camareros para que realicen sus respectivas funciones, orientar su trabajo y premiar y castigar a los subordinados según su desempeño.

10. Verificar el servicio de cortesía, la actitud laboral y la implementación consciente de las reglas laborales y códigos de conducta de los empleados de los subordinados, y resolver adecuadamente las quejas de los huéspedes dentro del ámbito del centro de negocios.

11. Revisar los registros de trabajo en turno y cumplir adecuadamente otras tareas asignadas por los superiores.

Responsabilidades del Gerente Comercial: 2 1. Gestión de procesos de negocio: basado en el negocio existente de la empresa, satisfacer las necesidades de los clientes, diseñar procesos de negocio, supervisar los resultados de la operación y la calidad del proceso en el trabajo diario, y enriquecer y mejorar continuamente este proceso.

2. Con base en la planificación del mercado comercial de la empresa, preparar un informe de diseño del plan y un informe de implementación del plan.

3. Formulación del plan de negocio: Desarrollar planes de respuesta en función de las necesidades del cliente.

4. Recopilación y análisis de información comercial: integre los datos comerciales de la empresa para lograr una gestión sistemática, y clasifique y analice las características de los clientes en función de datos básicos. Proporcionar a los clientes datos operativos y resultados de análisis oportunos y precisos.

5. Con base en las operaciones comerciales de la empresa, preparar los requisitos del sistema comercial y coordinar el desarrollo, las pruebas, la implementación y los servicios del sistema.

6. Realizar arreglos generales para la formulación del plan del sistema, la gestión de datos y la implementación del plan, e inspeccionar y analizar los sistemas de programación para respaldar los sistemas de aplicaciones empresariales.

Responsabilidades laborales del Supervisor Comercial 3 Responsabilidades laborales:

1 Organizar y compilar plantillas de documentos comerciales, mejorar y estandarizar los procesos de trabajo;

2. archivar correspondencia comercial, fax y correo electrónico para referencia futura;

3. Estar familiarizado con las políticas y pautas comerciales de la empresa y ser responsable de comunicarlas y rastrearlas a las tiendas;

4. Recopilar, organizar y clasificar información comercial, rastreando la información de la tienda;

5. Responsable de la comunicación y el contacto entre varios departamentos, ayudando y resolviendo algunos problemas en el funcionamiento diario de la tienda;

Requisitos:

1. Título universitario o superior, sin límite importante, dominio del uso de software de oficina como Word, Excel, PPT, etc.;

2. Gran capacidad de aprendizaje. capacidad de escritura;

3. Gran capacidad de comprensión, capacidad de utilizar diversos recursos de manera flexible y sentido del trabajo en equipo.

4. ;

Calificaciones académicas para cargos administrativos comerciales Distribución

Responsabilidades del Supervisor de Negocios: 4 1. Cooperar con la sucursal para formular la configuración y funciones de cada departamento.

2. Recopilar y controlar las necesidades de mano de obra de los distintos departamentos.

3. Establecer canales de contratación rápidos, eficaces y de bajo coste.

4. Organizar la contratación de personal y las entrevistas.

5. Establecer y actualizar herramientas y métodos de evaluación de entrevistas.

6. Verifique la información de ingreso del personal y siga los procedimientos de ingreso.

7. Verificar los motivos de renuncia de los empleados y gestionar los procedimientos de renuncia.

8. Controlar la tasa de rotación de empleados de sucursales.

9. Supervisar los traslados de personal de sucursales y traslados de trabajo, y gestionar los procedimientos de traslado y traslado de trabajo.

10. Organizar y revisar la adecuación y promoción del personal.

11. Organizar reuniones de comunicación con los empleados y actividades para los empleados.

12. Gestionar y modificar sistemas de personal y archivos de empleados.

13. Gestionar y modificar los contratos laborales de los empleados.

14. Elaborar y actualizar informes de rotación de personal.

15. Establecer e implementar un mecanismo de reserva de talento.

16. Personal de espera de seguimiento.

17. Cumplir otras tareas asignadas por los superiores.

Responsabilidades Laborales del Gerente de Negocios. Responsabilidades laborales:

1. Recopilar, organizar y analizar información institucional relevante y formular planes de cooperación;

2. Negociar acuerdos marco comerciales en nombre de empresas e intermediarios, agencias gubernamentales y asociaciones relevantes.

3. Proporcionar comentarios oportunos y realizar un seguimiento de las necesidades de los socios comerciales;

4. Comunicarse periódicamente con los socios comerciales y establecer buenas relaciones de cooperación a largo plazo; > 5. Completar otras tareas asignadas por los líderes superiores.

2. Requisitos del puesto:

1. Tener buena ética profesional, ser honesto y digno de confianza

2. de desarrollo empresarial y experiencia Experiencia laboral en negociación de acuerdos marco comerciales;

3. Excelentes habilidades de integración de recursos y negociación comercial, buena capacidad de planificación de marketing, adaptabilidad y capacidad de coordinación;

4. y responsabilidad Fuerte y capaz de trabajar bajo presión.

Responsabilidades del Gerente Comercial 6 1. Desarrollo de canales: desarrollo de canales como institutos de diseño, marcas, proveedores de servicios, exposiciones e Internet.

2. Negociación de proyectos: negociación de información independiente, cotización, formulación de planes, relaciones públicas empresariales.

3. Seguimiento del proyecto: seguimiento del diseño, acoplamiento comercial, cobranza y mantenimiento de la relación con el cliente.

4. Responsable de la recopilación y gestión de datos de ingeniería del proyecto.

5. Independientemente o ayudar a completar las negociaciones comerciales y elaborar actas de reuniones para proporcionar una base para la toma de decisiones de liderazgo.

6. Realice un seguimiento de la selección de proyectos, revisión del diseño, revisión del presupuesto y revisión de los principales términos del contrato.

7. Responsable de negociar, difundir e intercambiar opiniones sobre el borrador del contrato entre la Parte A y la Parte B, revisarlo y revisarlo, y finalizar y firmar el contrato.

8. Comunicar y coordinar el trabajo diario de los clientes contratados.

9. Responsable de la formación y orientación de los especialistas comerciales del departamento para mejorar la calidad empresarial y el nivel profesional del personal del departamento.

10. Completar a tiempo diversos tipos de trabajos de cobro de pagos de acuerdo con los indicadores de evaluación de la empresa.

Responsabilidades del Gerente Comercial 7 1. Ser totalmente responsable de la gestión comercial de la empresa, estandarizar los procesos comerciales y garantizar los intereses de la empresa;

2 Responsable de las negociaciones comerciales sobre proyectos importantes, revisar los términos de los contratos comerciales y organizar la redacción de acuerdos de cooperación;

3. Monitorear Llevar a cabo y operar la cooperación del proyecto y evaluar sus efectos;

4. Gestión de clientes y desarrollo y mantenimiento de clientes clave;

5. y cobro de cuentas por cobrar;

6. Coordinar con los departamentos de ventas y producción para garantizar el suministro de productos y satisfacer la demanda del mercado.

7. en completar la licitación de los productos de la empresa en diversos lugares.

Responsabilidades del Gerente Comercial: 8 1.

Implementar asuntos relacionados con la gestión empresarial y mejorar los procesos comerciales;

2. Liderar a los miembros del equipo para completar la formulación de contratos de ventas, seguimiento de pedidos de proyectos, estadísticas de ventas mensuales, seguimiento de planes de ventas, transporte de importación y exportación de equipos y otros informes de datos. y enviarlos a la empresa. Elaborar informes de trabajo con el jefe del departamento;

3. Ayudar a recibir a los clientes visitantes de la empresa e introducir contenido comercial relevante;

4. ' Intenciones relevantes, mantener buenas relaciones con los clientes y visitar periódicamente a los clientes, coordinar las consultas y disputas de los clientes y trabajar con los clientes en el trabajo posterior al servicio y de reurbanización;

5. Coordinar el contacto y la cooperación laboral diaria entre estos. departamento y los departamentos de la red de aprendizaje relevantes dentro de la empresa;

6. Capaz de identificar problemas en el trabajo real y hacer sugerencias razonables basadas en la situación;

7. líderes superiores.

Responsabilidades del Supervisor de Negocios: 9 1. Responsable de la recopilación, organización y gestión de los recursos de clientes clave del departamento comercial de la empresa;

2. Responsable de dominar la gestión de la información de los clientes clave y la gestión del equipo del departamento, informando periódicamente la situación del departamento; la empresa, elaborando informes y presentándolos periódicamente al responsable.

3. Responsable de realizar las funciones de los subordinados de la empresa de acuerdo con las regulaciones, ingresar información de gestión estandarizada de manera oportuna y completar los procedimientos pertinentes de acuerdo con los procedimientos.

4. el plan anual de la empresa y no utilizar ninguna excusa para eludir la responsabilidad Trabajar; implementar concienzudamente las tareas departamentales asignadas por la empresa y liderar el equipo para implementar los estándares de acuerdo con el plan anual.

5. Descomponer el plan de trabajo anual. Realice un seguimiento de los objetivos de tareas trimestrales y mensuales y lidere activamente el equipo para participar en la capacitación del departamento de la empresa.