Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - Medidas de cuidado postoperatorio del quiste ovárico

Medidas de cuidado postoperatorio del quiste ovárico

Creo que muchas mujeres están familiarizadas con los quistes ováricos. De hecho, es una enfermedad ginecológica que causa un gran daño al organismo. Incluso después de la extirpación de un quiste ovárico, se requiere mucho cuidado porque existen muchas precauciones después de la cirugía. Veamos esta pregunta: ¿Cuáles son las medidas de cuidados postoperatorios de los quistes ováricos?

Medidas de cuidado después de la cirugía de quistes ováricos Después de la cirugía de quistes ováricos, generalmente es necesario prestar atención al reposo, evitar resfriados y mantener limpia la piel abdominal y la vulva. Puede ingerir una pequeña cantidad de alimento líquido en un plazo de 24 horas. En términos generales, después del escape anal, puede cambiar gradualmente de delgado a seco, de menos a más, y pasar a una dieta normal.

Centrarse principalmente en una dieta rica en proteínas. La dieta debe ser nutricionalmente equilibrada, como pollo, pescado, carne y huevos. , Coma menos alimentos fríos, picantes y otros alimentos irritantes. Y preste atención a la cantidad de sangrado vaginal, porque puede haber una pequeña cantidad de sangrado vaginal debido al reajuste endocrino después de la cirugía. Esto es normal y no hay que preocuparse demasiado.

Además, se debe prestar atención a la abstinencia sexual y de baño durante un mes después de la cirugía. En general, se necesita un mes para revisar y comprender la recuperación de las heridas abdominales y pélvicas. Los quistes ováricos pueden reaparecer y requieren exámenes posoperatorios regulares. Además, la necesidad de un tratamiento farmacológico adyuvante debe determinarse en función de los resultados patológicos postoperatorios.

La mujer se encuentra en un estado de debilidad tras la cirugía. Se recomienda consumir más alimentos ricos en proteínas y de fácil digestión en su dieta diaria. Se recomienda ingerir alimentos líquidos como gachas y sopas. Puedes comer más pescado, verduras, frutas y otros alimentos. Estos alimentos son ricos en vitaminas y minerales que ayudan a curar heridas y mejorar la inmunidad del cuerpo. Al mismo tiempo, está prohibido comer chile, jengibre, ajo crudo, té y café fuertes, así como carne de cordero, ternera, perro, mariscos, etc.

Síntomas de la diseminación avanzada del cáncer de ovario El cáncer de ovario es un tumor maligno que puede hacer metástasis y diseminarse, provocando un agotamiento extremo del cuerpo y, en última instancia, poniendo en peligro la vida. En la última etapa del cáncer, antes de la muerte, el cuerpo generalmente se consumirá gravemente, se volverá extremadamente delgado y sufrirá debilidad general, lo que resultará en la incapacidad de levantarse de la cama y en reposo prolongado. Al mismo tiempo, se producirá una insuficiencia orgánica, lo que provocará dificultad para respirar, asfixia, falta de oxígeno en el cuerpo y, finalmente, pérdida del conocimiento.

1. Quimioterapia Debido a que los tumores malignos de ovario, especialmente los cánceres epiteliales, se diseminan muy temprano, las lesiones no pueden identificarse durante la cirugía en la mayoría de los casos y el efecto y la aplicación de la radioterapia también son limitados. un importante tratamiento adyuvante.

2. La radiosensibilidad de la radioterapia para los tumores malignos de ovario varía mucho. Los tumores de los senos endodérmicos, los teratomas inmaduros y los carcinomas embrionarios son los menos sensibles, el cáncer epitelial de ovario y el carcinoma de células de la granulosa son moderadamente sensibles y el disgerminoma es el más sensible. Se puede controlar con radioterapia postoperatoria.