Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - A qué prestar atención en la mesa de vinos de negocios

A qué prestar atención en la mesa de vinos de negocios

Como medio de comunicación, el vino desempeña un papel único a la hora de dar la bienvenida y despedir a los invitados, reunir amigos, comunicarse entre sí y transmitir la amistad. Por lo tanto, es útil explorar los "misterios" del vino. la mesa de vino Buscas el éxito en la comunicación interpersonal. A continuación se muestra la etiqueta en la mesa de negocios que he recopilado para usted. Espero que pueda ayudarlo.

¿Cuáles son las precauciones para la etiqueta en las cenas de negocios?

¿Comprenda la situación? El personal del comedor, es muy importante saber de antemano quiénes serán los comensales, porque hay que determinar si va vestido adecuadamente según la clase e identidad de los comensales. Si es hombre, el traje es la vestimenta más segura. Si eres mujer, es muy importante conocer la situación de los comensales, para evitar la aparición de hombres y mujeres con traje y ropa formal. un poco fuera de lugar.

En cuanto a la disposición de los asientos, los hoteles suelen utilizar mesas redondas y un número par de platos, a menos que informe al camarero con antelación del número de comensales de hoy, debe saber antes de tomar asiento quién se sienta. ¿En qué posición? Si estás invitando invitados, siéntate de espaldas a la puerta. Generalmente, la persona que está de cara a la puerta es uno de los protagonistas de esta noche. Lo llamamos el acompañante principal. El invitado más importante de la comida. está en el lado derecho de la persona y el invitado menos importante está en el lado izquierdo. Se pueden considerar otras posiciones para acomodar a los invitados adecuados.

¡Seis aspectos a los que hay que prestar atención a la hora de organizar un banquete de negocios!

¡China es un país de etiqueta y siempre ha concedido gran importancia a la etiqueta! En la sociedad moderna, especialmente en situaciones de negocios, se debe prestar más atención. Para los emprendedores, es común organizar o participar en varios banquetes. ¿Cómo realizar un banquete de negocios exitoso? Te lo diré~

1. Asientos

En términos generales, ¿el orden de los asientos? es "a la izquierda y al este" y "mirar a la puerta es respetar".

Si es una mesa redonda, el que está de cara a la puerta es el anfitrión y el invitado. Las posiciones a la izquierda y a la derecha del anfitrión y el invitado se basan en la distancia entre el anfitrión y el invitado. Cuanto más respetables sean el anfitrión y el invitado, a la misma distancia, el lado izquierdo es más respetado que el derecho.

Si es la mesa de los Ocho Inmortales, el asiento derecho del lado que mira hacia la puerta será el anfitrión y el invitado si no está frente a la puerta, el asiento derecho del lado que mira hacia el este será el; invitado principal.

Si se trata de un gran banquete, la disposición de las mesas debe ser tal que el invitado principal esté al frente y en el centro, con los asientos 2, 4 y 6 a la izquierda, y los asientos 3, 5. , y 7 a la derecha Según la identidad, estatus y proximidad del anfitrión y el huésped, siéntese por separado.

El anfitrión debe llegar temprano, esperar en la puerta y guiar a los invitados a sus asientos; los invitados deben seguir los arreglos del anfitrión para sentarse. En términos generales, si su jefe está presente, debe llevarlo al asiento principal y luego pedirle al cliente de mayor rango que se siente en el lado izquierdo del asiento principal, a menos que la persona a la que se entretiene esta vez tenga un nivel de liderazgo muy alto. .

2. Realizar pedidos

Si el tiempo lo permite, debe esperar hasta que hayan llegado la mayoría de los invitados, luego hacer circular el menú entre los invitados y pedirles que ordenen. Por supuesto, como banquete de negocios, debes preocuparte por el presupuesto. Si quieres controlar el presupuesto, debes hacer más tareas antes de cocinar. Es más importante elegir un lugar para banquetes de un nivel adecuado para que los invitados puedan comprender completamente su presupuesto.

En general, si pagas la cuenta y a los invitados les da vergüenza pedir, te dejarán tomar la decisión. Si el jefe está en el banquete, nunca le dejes pedir comida porque lo respetas o crees que tiene una rica experiencia social, a menos que él/ella tome la iniciativa. De lo contrario, se sentirá indigno.

Si sois una cena, no debéis ser demasiado proactivo a la hora de realizar el pedido, sino dejar que el anfitrión tome el pedido. Si la otra parte te lo pide amablemente, puedes pedir un plato que no sea demasiado caro ni tabú para todos. Y recuerda pedir la opinión de las personas en la mesa: "¿Hay algo que no quieras comer?" o "¿Qué prefieres comer?" para que todos se sientan atendidos.

A la hora de realizar el pedido debes saber lo que estás haciendo, y puedes seguir las siguientes tres reglas:

Fíjate en la composición del personal. Generalmente, un plato por persona es la regla más general. Si se trata de una cena con más hombres, la cantidad se puede aumentar adecuadamente.

En segundo lugar, fíjate en la combinación de platos. Por lo general, lo mejor es tener en la mesa carnes y verduras, platos fríos y calientes, e intentar que sea lo más completo posible. Si hay muchos hombres en la mesa, puedes pedir más platos de carne; si hay más mujeres, puedes pedir más platos ligeros de verduras.

Tres cosas a considerar son la importancia del banquete.

Para un banquete de negocios normal, el precio medio de un plato es de entre 50 y 80 yuanes, lo cual es aceptable. Si el banquete es para una persona más importante, pide algunos platos de raciones suficientes, como bogavante, saurio, boquerones, y de mayor tamaño, como oreja de mar, polvo de aleta, etc.

Otra cosa a tener en cuenta es que al realizar el pedido, no debes preguntarle al camarero el precio de los platos, ni regatear. Esto hará que tu empresa parezca mezquina frente a los clientes, y los clientes también se sentirán incómodos. . Después de realizar el pedido, puedes preguntar: 'He pedido algo, pero no sé si es del gusto de todos', 'Quieres pedir algo más', etc.

3. Comer verduras

Los chinos son generalmente muy particulares a la hora de comer, y también son muy particulares a la hora de comer. A medida que la etiqueta en el lugar de trabajo se vuelve cada vez más importante, los hábitos alimentarios y alimentarios en las cenas de negocios se vuelven más particulares. A continuación se toma la comida china como ejemplo para enseñarle cómo ser educado y hábil en la mesa. Al comienzo de un banquete chino, la primera toalla mojada que le da el camarero es para limpiarse las manos. No la use para limpiarse la cara.

Cuando se sirve langosta, pollo y fruta, se servirá una pequeña sandía, con rodajas de limón o pétalos de rosa flotando en ella. No es una bebida, sino un lavado de manos. Al lavarse las manos, pueden turnarse para mojarse los dedos con ambas manos, enjuagarlos suavemente y luego secarlos con una toalla pequeña.

Después de que los invitados estén sentados, no comience a tomar la comida inmediatamente, sino que los invitados deben esperar hasta que el anfitrión levante sus vasos para señalar el inicio de la comida, y no abrume a los invitados. Sea educado y educado al cenar. Al recoger los platos, debe esperar hasta que los platos estén frente a usted antes de usar los palillos. No se apresure frente a su vecino y no recoja demasiados platos a la vez.

No convenzas repetidamente a los invitados extranjeros para que coman. Puedes presentarles las características de la comida china y depende de ellos si quieren comerla o no. Por analogía, si asiste a un banquete organizado por invitados extranjeros, no espere que el anfitrión le dé comida repetidamente. Si esperas a que otros te traigan comida, sólo pasarás hambre.

Después de recoger la comida, mastique con cuidado y lentamente. Esto no sólo es beneficioso para la digestión, sino también un requisito para la etiqueta en la mesa. Si se mete trozos grandes en la boca y los devora con avidez, le dará a la gente la impresión de codicia. No sea exigente a la hora de cenar, ni se concentre sólo en sus platos favoritos, ni se apresure a apilar sus platos favoritos en su plato. Los movimientos de la comida deben ser elegantes. No choques con tu vecino al recoger la comida, no empujes los platos del plato hacia la mesa y no derrames la sopa. No escupas las espinas y espinas de pescado que tienes en la boca sobre la mesa. Puedes taparte la boca con una servilleta, sacarlas con los palillos y ponerlas en un plato. No comas ningún alimento que caiga sobre la mesa. No juegues con los platos ni los palillos mientras comes, ni apuntes con ellos a otras personas. No te lo lleves a la boca con las manos. Al sacarse los dientes con un palillo, cúbrase la boca con las manos o con una servilleta. No dejes que la vajilla haga ruido, ni haga ruidos innecesarios, como "gorgoteos" al beber sopa o "baping" al comer verduras. Esto es un signo de vulgaridad. No comas y charles con la gente al mismo tiempo.

Después de la comida, puedes limpiarte la boca con una servilleta, servilleta o una pequeña toalla que te dé el camarero, pero no es adecuado limpiarte la cabeza, el cuello o el pecho; no eructar ni eructar incontrolablemente; después de la comida; cuando finalice la señal, los invitados no podrán levantarse primero de la mesa.

IV.Beber

Como dice el refrán, cuanto más se bebe, más espeso se vuelve el vino, pero también hay mucho conocimiento en la mesa del vino. Pequeños detalles en la mesa de vino:

Detalle 1: Después de que los líderes terminan de beber entre ellos, les toca brindar. Al brindar, debes ponerte de pie y levantar la copa con ambas manos.

Detalle 2: Muchas personas pueden respetar a una persona, pero una persona no debe respetar a muchas personas, a menos que seas un líder.

Detalle 3: Al brindar, si no chocas los vasos, la cantidad que bebes depende de la situación, como la capacidad para beber de la otra persona y la actitud hacia la bebida de la otra persona. No debes beber menos de. la otra persona. Si chocas los vasos y dices: "Terminaré mi bebida, puedes hacer lo que quieras", demostrará tu generosidad.

Detalle 4: Agregue más vino al líder o cliente, pero no sustituya ciegamente el vino por el líder, a menos que el líder o cliente exprese claramente que quiere encontrar a alguien más que lo reemplace, y cuando sustituye el vino, debe demostrar que quiere beber en su lugar para servir como reemplazo del líder. Si el líder está demasiado borracho, puede detener a quienes están a punto de rendirle homenaje haciendo insinuaciones.

Detalle 5: Al sostener una copa de vino (copa de cerveza), sostenga la copa con la mano derecha y sostenga el fondo de la copa con la mano izquierda. Su propia copa siempre estará más baja que las demás. Si eres un líder, no te rebajes demasiado y deja algo de espacio a los demás.

Detalle 6: Si no está presente ninguna persona especial, lo mejor es beber en el sentido de las agujas del reloj, y no favorecer a uno sobre otro.

Detalle 7: Chocar vasos, brindar y necesita decir algo. Ésa es una razón para levantar una copa.

Detalle 8: No hables de negocios en la mesa. Después de beber, el negocio casi estará terminado.

Detalle 9: Si no hay suficiente vino, pon la botella en el medio de la mesa y sírvete más.

Detalle 10: Respecto a la etiqueta del brindis: primero, el anfitrión saluda al invitado de honor; segundo, el invitado saluda al invitado de honor, tercero, el invitado de honor saluda al invitado a cambio; los invitados se honran mutuamente. Recuerda: Cuando seas invitado no debes hacer un brindis indiscriminadamente, eso es muy descortés e irrespetuoso con el anfitrión.

5. Servir el té

El conocimiento de servir el té es aplicable no sólo a los clientes que visitan la empresa, sino también a las mesas de negocios.

En primer lugar, el juego de té debe estar limpio. Después de que los invitados entren a la habitación, primero déjelos sentarse y preparar té. Antes de preparar té, asegúrese de lavar los juegos de té, especialmente los juegos de té que no se han utilizado durante mucho tiempo. Inevitablemente se mancharán de polvo y suciedad y deben lavarse cuidadosamente con agua limpia. Lo mejor es escaldar la tetera y la taza de té con agua hirviendo antes de preparar o servir té. De esta manera se presta atención a la higiene y se muestra educado. Hoy en día, la mayoría de las empresas utilizan vasos desechables. Antes de servir el té, asegúrese de colocar un portavasos en el vaso desechable para evitar que el agua le queme las manos.

En segundo lugar, la cantidad de té debe ser la adecuada. Hablemos primero del té, la cantidad debe ser la adecuada. Si hay demasiadas hojas de té, el té será demasiado fuerte; si hay muy pocas hojas de té, el té será suave y sin sabor. Si el huésped toma la iniciativa de introducir su hábito de beber té fuerte o té ligero, el té se colocará según el gusto del huésped. A la hora de servir té, ya sea una taza grande o pequeña, no es aconsejable llenarla demasiado. Si está demasiado llena, se desbordará fácilmente. Si no tienes cuidado, te quemarás a ti mismo o a los invitados. ' manos y pies, avergonzando tanto al anfitrión como al invitado. Eso sí, no es recomendable verter muy poco. Si el té se sirve a los invitados cubriendo sólo el fondo de la taza, la gente sentirá que es pretencioso y poco sincero.

Una vez más, servir el té hay que hacerlo correctamente. La tradición china de servir té es servirlo con ambas manos. También debe prestar atención al servir té con ambas manos. En el caso de las tazas de té con asas, normalmente sujeta las asas con una mano y sujeta el fondo de la taza con la otra para servir el té a los invitados. Después de llenar una taza de té sin asas, todo el cuerpo estará caliente y será difícil acercarse a la taza con las manos. A algunos compañeros no les importará nada, simplemente pellizcar el borde de la taza con los dedos y servirla. Los invitados. Aunque este método de servir té puede prevenir accidentes por quemaduras, es antiestético y no lo suficientemente higiénico. Finalmente, hablemos de agregar té. Si su jefe o cliente necesita más té en sus tazas, puede indicarle al camarero que lo vuelva a llenar, o pedirle que deje la tetera en la mesa y sería mejor que la rellene usted mismo. Cuando agregue té, agréguelo primero a su jefe y a sus clientes, y luego a usted mismo al final.

6. Levantarse de la mesa

Generalmente, los cócteles y meriendas duran mucho tiempo, unas dos horas o más. Quizás después de caminar un par de veces y reconocer a algunas personas, pronto quieras irte. En este momento, es necesario comprender algunas técnicas para abandonar la reunión a mitad de camino. A menudo, cuando un banquete está en pleno apogeo, todos se separan porque alguien quiere irse, lo que provoca que el anfitrión entre en pánico. Para evitar esta desagradable consecuencia, cuando estés a punto de irte a mitad de camino, nunca te despidas de todos en el círculo de conversación. Simplemente saluda en voz baja a las dos o tres personas que te rodean y luego vete.

Cuando abandones la recepción a mitad de camino, deberás explicarle y disculparte con el anfitrión que te invitó, y no desaparecer en un instante. Después de saludar al anfitrión, debes irte inmediatamente y no dejar que el anfitrión charle. Quitar demasiado tiempo al anfitrión hará que sea grosero frente a los demás invitados. Algunas personas asisten a cócteles o fiestas de té. Cuando están a punto de irse, preguntarán a todos sus conocidos si quieren ir juntos. Como resultado, la escena originalmente animada terminó temprano debido a su instigación. Este tipo de problemas es lo más difícil de perdonar por parte del anfitrión del banquete. Por lo tanto, una persona con gracia nunca debe cometer este error.

(2) Si estás seguro de que quieres beber, no pretendas ser tinta y la próxima vez estarás cómodo

Regla 1: Aunque en la mesa de vino Aunque "los sentimientos son profundos, un bocado es aburrido; los sentimientos son superficiales, lame". Pero nunca debes decir esto cuando bebes.

Regla 2: Mantén un perfil bajo y mantén un perfil bajo. Acumula tus habilidades pero no te excedas en cuanto llegues a la mesa de vinos.

Regla 3: Los líderes tienen que esperar hasta que los demás hayan terminado de beber antes de que sea su turno de brindar.

Regla 4: Mucha gente puede respetar a una persona, pero una persona no debe respetar a muchas personas, a menos que seas un líder.

Regla 5: Respeta a los demás por ti mismo. Si no chocas los vasos, la cantidad que bebes depende de la situación, como la capacidad de beber de la otra persona y su actitud hacia la bebida. la otra persona. Debes saber que estás honrando a los demás.

Regla 6: Cuando estás brindando por los demás, si chocas los vasos y dices: "Yo me terminaré la bebida, tú puedes hacer lo que quieras", enseñarás tu barriga.

Regla 7: Si estás en una posición humilde, recuerda agregar más vino al líder. No sustituyas ciegamente al líder por vino. Incluso si quieres reemplazar al líder, también debes fingir eso. Lo haces porque el líder realmente quiere encontrar a alguien que te reemplace. Bebe en lugar de beber para beber por el líder. Por ejemplo, si el líder A está demasiado borracho, puede detener a las personas que están a punto de rendirle homenaje haciendo insinuaciones.

Regla 8: Sostén la copa de vino (copa de cerveza), sujeta la copa con la mano derecha y coloca el fondo de la copa con la mano izquierda. Recuerda que tu propia copa siempre está más baja que las demás. Si eres un líder, sé prudente y no te rebajes demasiado; de lo contrario, ¿cómo puedes llamar a las personas que están debajo de ti?

Regla 9: Si no hay ninguna persona especial presente, es mejor beber. en el sentido de las agujas del reloj y no favorecer a uno sobre otro.

Regla 10: Al brindar y brindar, debes tener algo que decir. De lo contrario, ¿por qué querría beber tu vino?

Regla 11: No hables de negocios. en la mesa, solo bebe, el negocio casi está terminado, todos lo entienden en su corazón, de lo contrario no estarían dispuestos a beber contigo.

Regla 12: No finjas estar equivocado, no digas algo incorrecto, no hagas lo incorrecto, no pongas excusas y castigar conscientemente a las personas con alcohol es la última palabra.

Regla 13: Si, solo si, te encuentras con una situación en la que no hay suficiente vino, pon la botella de vino en el medio de la mesa y deja que la gente la rellene. No seas estúpido ni basura. vierte el vino uno a uno, de lo contrario se llenarán los que están detrás. ¿Qué hacer si no tienes vino?

Regla 14: Debe haber una copa de vino al final, así que no. No dejes tu vaso vacío. No puedes huir ~

Regla 15: Ten cuidado de no cometer un error después de beber, no digas grandes palabras, no pierdas los estribos, no escupas, balancea los palillos. , no apuntes con los dedos, no hagas ruidos cuando bebas sopa y no te tires pedos. Si tienes hipo o no puedes contenerlo, ve al baño, nadie te detendrá.

Regla 16: No digas “No sé beber” (si bebes), no sea que otros te acusen de ser hipócrita, lo creas o no, realmente puedes saberlo. una persona puede beber.

Regla 17: Cuando el líder bebe contigo, te está poniendo cara. No importa cuánto quiera el líder que bebas, debes hacerlo primero como respeto. Recuerda, usa ambas manos y. Mantenga la taza baja.

Regla 18: Los cacahuetes son algo bueno para los bebedores. Mantén la cabeza despejada y es indispensable preguntar después de beber. Una taza de yogur, una taza de agua caliente y una toalla caliente demostrarán que te preocupas.

Si no puedes beber:

1. No tomes la iniciativa, implementa una estrategia defensiva.

2. Coloca dos tazas grandes al frente; de la mesa, una taza Ponga vino blanco en un vaso, agua mineral en un vaso, brinde con una copa de vino pequeña y beba agua con frecuencia. Cuando el anfitrión y los invitados a la mesa de vino estén básicamente bebidos durante 8 minutos, puede reemplazarlos. el vino con agua y toma la iniciativa;

3. Después de tostar, no lo tragues inmediatamente, aprovecha para limpiarte la boca con una servilleta y escupir el vino en la servilleta

;

4. Después de sentarte, come un poco de carne grasa y alimentos con almidón como fondo de la comida, para que no te emborraches fácilmente después de beber.

5. Domina el ritmo y no te emborraches; beba demasiado de una vez;

6. No mezcle varios tipos de vino, ya que es especialmente fácil emborracharse

7. Cuando los líderes estén recogiendo comida, nunca gires el disco en el medio de la mesa de vino. Es tabú en la mesa de vino que el líder recoja la comida mientras giras el plato.

8. el vinagre del plato de vinagre que tienes frente a ti. Luego, pídele al camarero que agregue más

9. Cada vez que brindes, llénalo y luego finge no sostener la copa de vino con firmeza antes de beber. , y trata de derramar la mayor cantidad posible, para que puedas beber cada vez menos;

10. Antes de beber, pon media taza de té delante de ti. No te tragues el vino. Levanta la taza de té rápidamente y escupe el vino en la taza mientras bebes. Simplemente cambia el agua cuando esté llena.

¡A qué prestar atención en la mesa de la cena de negocios! Todos se divierten juntos y evitan susurrar.

La mayoría de los banquetes tienen más invitados, por lo que debes hablar tanto como sea posible. Algunos temas en los que la mayoría de las personas pueden participar son reconocidos por la mayoría de las personas.

Debido a que los individuos tienen diferentes intereses, pasatiempos y conocimientos, el tema no debe ser demasiado sesgado, para evitar ser egocéntrico, hablar de todo, salirse del tema e ignorar a los demás. En particular, trate de no susurrarles a los demás en voz baja, ya que les dará a los demás una sensación de misterio, lo que a menudo conduce a celos de "solo ustedes dos" y afecta el efecto de beber.

2. Apunte a los invitados y anfitriones y capte la situación general.

La mayoría de los banquetes tienen un tema, que es el propósito de beber. Al asistir a un banquete, primero debe observar las expresiones de todos y distinguir las prioridades. No beba solo por beber y pierda una buena oportunidad de hacer amigos. No permita que algunos borrachos grandilocuentes molesten al anfitrión.

3. Lenguaje y humor apropiados

Los platos en la mesa pueden mostrar el talento, el sentido común, la cultura y la gracia comunicativa de una persona. A veces, un lenguaje ingenioso y humorístico dejará una impresión duradera. en los invitados. Deja una profunda impresión y hace que la gente se sienta bien contigo. Por eso, debes saber cuándo decir qué decir, el lenguaje adecuado y el humor son claves.

4. Persuadir a la gente para que beba con moderación, no forzarlo.

La gente suele encontrarse con el fenómeno de persuadir a la gente para que beba en la mesa de vino. A algunas personas siempre les gusta tratar el vino. Creo que es irreal si no bebo lo suficiente.

"Un héroe es juzgado por beber", lo cual está bien para las personas que beben mucho, pero es difícil para las personas que beben un poco. A veces, la persuasión excesiva para beber destruirá por completo la relación original entre amigos. .

5. Brindar de forma ordenada y con prioridades claras.

Tostar también es una ciencia. En circunstancias normales, los brindis deben realizarse por orden de edad, posición e identidad del invitado y del anfitrión. Antes de brindar, se debe considerar completamente el orden de los brindis y distinguir las prioridades. Incluso si está bebiendo con alguien que no conoce, primero debe preguntar sobre su identidad o prestar atención a cómo se dirigen los demás a usted. Esto debe saberlo para evitar sentimientos embarazosos o hirientes.

A la hora de tostar, debes captar el orden del tostado. Cuando tienes una petición para un invitado en la mesa, naturalmente debes ser más respetuoso con él. Sin embargo, ten en cuenta que si hay una persona mayor o de mayor estatus presente, no solo debes ser respetuoso con la persona que puede ayudar. usted, pero también sea respetuoso primero. Brinde por los venerables mayores, de lo contrario todos se avergonzarán.

6. Observa las palabras y los colores y comprende los corazones de las personas.

Si quieres conseguir el aprecio de todos en la mesa del vino, debes aprender a observar las palabras y los colores. Porque cuando se comunica con la gente, es necesario comprender el corazón de las personas y poder jugar bien en ambos lados para poder desempeñar el papel en la mesa del vino.

7. Sea agudo y firme.

Durante los banquetes, debe comprender claramente la ocasión, evaluar correctamente sus propias fuerzas, no ser demasiado impulsivo y tratar de seguir bebiendo. poder y sentido de la palabra No dejes que los demás te subestimen, no te reveles demasiado, elige las oportunidades adecuadas e irradia gradualmente tu ventaja, para que puedas sentarte firmemente en la montaña y evitar darles a los demás la idea de. "Solo esta habilidad", para que la gente no se atreva a subestimar tu fuerza.

Etiqueta en el banquete

Un banquete con anfitriones e invitados es una actividad social. Para que este tipo de actividades sociales se lleven a cabo de manera ordenada y ordenada y logren el propósito previsto, debe existir cierta etiqueta y beneficios que lo orienten y restrinjan. Cada nación tiene su propio conjunto de etiqueta dietética estandarizada en la práctica a largo plazo, que sirve como código de conducta para cada miembro de la sociedad.

La etiqueta tradicional china en los banquetes en la antigüedad se divide por clases: palacio, gobierno, pandillas, folk, etc. El procedimiento general es que el anfitrión dobla tarjetas de invitación y saluda a los invitados afuera de la puerta cuando llega el momento, los saluda y va a la sala para sentarse y servir refrigerios. Él guía a los invitados a sus asientos. , con la izquierda arriba, que es la invitada principal. Entre los asientos del banquete, el primer asiento está a la izquierda, hay dos asientos en el lado opuesto, tres asientos debajo del primer asiento y cuatro asientos debajo del segundo asiento. Cuando los invitados se sientan, el anfitrión propone un brindis y se sirven los platos, y los invitados se agradecen con cortesía. Después del banquete, los invitados fueron conducidos al salón para sentarse y servir té hasta la despedida. También existen ciertas reglas para servir vino y servir comida durante el banquete.

Como invitado, debes prestar atención a tu apariencia cuando asistas a un banquete, y decidir si llevar pequeños obsequios o buen vino en función de tu cercanía. Asista al banquete a tiempo y acuda a su cita; al llegar, preséntese primero en su domicilio o sea presentado por el anfitrión, dependiendo de si conoce a la persona o no, y siga los arreglos del anfitrión. Entonces toma asiento.

Esta "disposición de los asientos de los héroes" es el elemento más importante de toda la ceremonia gastronómica china. Desde la antigüedad hasta la actualidad, debido a la evolución de las mesas, la disposición de los asientos también ha cambiado en consecuencia.

En general, la disposición de los asientos es "a la izquierda y al este" y "mirar a la puerta es respetar".

En un banquete familiar, el invitado principal es el invitado de mayor antigüedad y el anfitrión es la última persona.

Nadie puede tomar asiento hasta que el jefe esté sentado, y nadie puede tomar asiento hasta que el jefe haga un movimiento. Durante el recorrido del vino, todos comienzan desde el jefe y beben en orden. Más importante aún, si alguien viene a informar, todos en la mesa deben salir a saludarlo, independientemente de su estado.

Si es una mesa redonda, los que miran hacia la puerta son el anfitrión y el invitado, los de la izquierda son 2, 4 y 6, y los de la derecha son 3, 5, y 7 hasta que se encuentran. Si es la mesa de los Ocho Inmortales, si hay asientos frente a la puerta, el asiento derecho en el lado que mira hacia la puerta será el anfitrión y el invitado. Si no está frente a la puerta, el asiento derecho que mira hacia el este será el invitado principal. . Luego siéntese en el lado izquierdo del jefe, 2, 4, 6, 8 (8 es opuesto), y en el lado derecho están 3, 5, 7 (7 es directamente opuesto).

Si se trata de un banquete grande, la disposición entre las mesas debe ser tal que el invitado principal esté al frente y en el centro, con los asientos 2, 4 y 6 a la izquierda, y los asientos 3, 5, y 7 a la derecha. Sentados por separado según la identidad, estatus, proximidad y distancia del anfitrión y del huésped.