Las antiguas relaciones chino-japonesas (con ejemplos)
Ejemplo:
El fracaso de la Guerra del Opio en 1840 obligó a la dinastía Qing y a los británicos a firmar el desigual Tratado de Nanjing. La idea de Wei Yuan de "aprender de los bárbaros y desarrollar habilidades para controlarlos" no fue aceptada por el pueblo chino, lo que generó fuertes repercusiones en Japón. Los japoneses aprendieron las lecciones de la Guerra del Opio y comenzaron a valorar el valor del "conocimiento extranjero".
El Movimiento de Occidentalización dio el primer paso en la “autoayuda y superación personal” de la China moderna e inició paso a paso el proceso de modernización nacional. A medida que el poder nacional seguía creciendo, el nacionalismo japonés comenzó a expandirse antes de que el pueblo chino reconociera el nacionalismo moderno, y pronto llegó al punto de "enviar tropas a la provincia de Taiwán" en 1874 y comenzó a fomentar la expansión externa.
El "envío de tropas a la provincia de Taiwán" fue la primera vez que Japón envió tropas al extranjero en los tiempos modernos, y también fue "el primer incidente que pisoteó la soberanía de la dinastía Qing". Muestra que la expansión del nacionalismo japonés conducirá inevitablemente a la agresión militar de Japón y a su expansión en el extranjero. Su agresión y expansión apuntan en primer lugar al orden internacional tradicional en el este de Asia establecido con China como centro. Los estudiantes del pasado se han convertido en los poderosos enemigos de hoy, y la invasión japonesa estimuló enormemente a la dinastía Qing.
Mao Zedong, Zhou Enlai, Deng Xiaoping, Tanaka Kakuei, Fukuda Yasuo y otros líderes de la generación anterior de China y Japón utilizaron gran coraje político y sabiduría para poner fin a la situación de hostilidad y no amistad de posguerra. comunicación entre los dos países y lograr la normalización de las relaciones diplomáticas entre China y Japón y devolver las relaciones China-Japón a la vía de la cooperación pacífica.
La firma del "Tratado Chino-Japonés de Paz y Amistad" no sólo contribuye a la paz en Asia y el mundo, sino que también crea un buen ambiente externo para la reforma y apertura de China. Dos meses después de la firma del tratado, se celebró la Tercera Sesión Plenaria del XI Comité Central del Partido Comunista de China y se abrió oficialmente la puerta de China a la reforma y la apertura.
Aunque China y Japón continúan en conflicto por cuestiones territoriales e históricas, en comparación con las amenazas al orden internacional que trae consigo la tendencia antiglobalización y proteccionismo comercial, la dirección general y el futuro de las relaciones entre los dos países dos países En comparación, los pueblos y gobiernos de China y Japón pueden ver claramente cuál es más importante. Ésta es la verdadera razón por la que se logró la visita de Abe a China y el fortalecimiento de las relaciones chino-japonesas.
Datos ampliados:
El punto de inflexión en las relaciones chino-japonesas es una oportunidad única tanto para China como para Japón.
Para comprender la importancia de mejorar las relaciones chino-japonesas, podemos centrarnos en los siguientes aspectos:
1. Las relaciones chino-japonesas no son una simple relación bilateral. China y Japón son países importantes de Asia y la segunda y tercera economías más grandes del mundo, y desempeñan un papel importante en los asuntos mundiales y de Asia-Pacífico.
Por lo tanto, es crucial manejar adecuadamente las relaciones chino-japonesas, y su importancia va mucho más allá del ámbito bilateral.
2. Beneficio mutuo y resultados beneficiosos para todos, amplias perspectivas. Una vez que ambas partes pasen de ser competidores a mejores socios, podrán explorar áreas más amplias de cooperación, como la cooperación de mercado con terceros, basada en ventajas tecnológicas y de mercado complementarias.
China tiene fuertes capacidades de procesamiento y fabricación, y Japón tiene capacidades de gestión, ciencia y tecnología avanzadas. Una vez que se encuentran en el mercado internacional, la competencia es inevitable. Si señalamos ciegamente a Maimang, perjudicaremos a ambas partes, lo que no sólo dañará las empresas de ambas partes, sino que también reducirá el nivel y la calidad del servicio.
3. Oponernos conjuntamente al proteccionismo comercial y salvaguardar el sistema de libre comercio y las normas de la OMC. En los últimos dos años, Estados Unidos se ha "retirado" de los asuntos internacionales mientras promovía el unilateralismo y el proteccionismo comercial. Esto no sólo ha impactado el orden comercial internacional existente y perjudicado los intereses de China y Japón, sino que también ha perturbado gravemente las relaciones internacionales y la economía. patrón del mundo.
Como beneficiarios y defensores del sistema de comercio multilateral, China y Japón tienen todos los motivos para trabajar juntos para oponerse al proteccionismo comercial y construir y mantener conjuntamente un mundo abierto mediante la promoción del Área de Libre Comercio China-Japón-Corea y mecanismos multilaterales.
People's Daily Online - Relaciones chino-japonesas: En comparación con la historia, el futuro es más grande.
People's Daily Online - La formación del nacionalismo japonés y las relaciones chino-japonesas en los tiempos modernos