¿Cuál es la diferencia entre préstamos para activos fijos y préstamos para proyectos?
Los préstamos para activos fijos son un concepto amplio, del que forma parte la financiación de proyectos. La mayor diferencia entre los dos es que los fondos utilizados por los bancos para pagar los préstamos del proyecto provienen del proyecto mismo, no de otras fuentes.
Los préstamos para proyectos se detallan, mientras que los préstamos para activos fijos cubren una amplia gama, incluyendo incluso préstamos para proyectos. Los préstamos para activos fijos son préstamos emitidos en función de las necesidades de activos de las actividades de las instituciones financieras. Se utilizan principalmente para préstamos de depósito a mediano y largo plazo para la construcción de capital, compra, renovación y construcción de proyectos de activos fijos. Los préstamos para proyectos son un método de financiación viable y el proyecto de subgarantía en sí tiene una alta tasa de rendimiento. Los principales métodos de prenda incluyen: derechos de contratación del proyecto, documentos de propiedad del proyecto, etc. Una diferencia importante entre el financiamiento de capital de proyectos y los préstamos regulares es que los activos utilizados para pagar el préstamo provienen del proyecto mismo, y no de otras fuentes.
Existen algunas otras diferencias específicas. Por ejemplo, para un proyecto completo, el monto del préstamo será relativamente grande. Como carreteras, aeropuertos, redes eléctricas, centrales eléctricas, centrales nucleares, embalses, etc. Generalmente se utiliza la financiación del proyecto. Si se compra un solo equipo, se requiere capital.
Acerca de los préstamos fijos
Los acuerdos para proyectos de préstamos de activos fijos y planes de préstamos deben evaluarse antes de la toma de decisiones de acuerdo con los procedimientos y autorizaciones del plan de proyecto y crédito aprobados por el estado. regulaciones. La selección de proyectos de préstamos para activos fijos debe cumplir con las políticas industriales y financieras nacionales, fortalecer los conceptos de mercado y mejorar la eficiencia de la inversión en industrias básicas y pilares que conduzcan a promover el desarrollo sostenido, rápido y saludable de la economía nacional y el progreso integral de diversas empresas sociales, y en conjunto con la dirección de desarrollo empresarial del Banco se centra en cultivar las cuentas básicas y cuentas clave del banco de acuerdo con los requisitos de las operaciones de capital de los bancos comerciales, centrándose en la seguridad, liquidez y eficiencia de los fondos, garantizando la puntualidad; recuperación del principal y los intereses del préstamo, y ampliación del poder regulatorio del banco y su influencia en la economía. Tener en cuenta la asequibilidad real del banco.
2. ¿Cuáles son las cuentas correspondientes de activos fijos?
Los activos fijos se refieren a activos no monetarios mantenidos por empresas con el fin de producir productos, proporcionar servicios laborales, arrendamiento o gestión operativa, que han sido utilizados durante más de 12 meses y han alcanzado ciertos estándares, incluyendo casas, edificios, maquinaria, Maquinaria, herramientas de transporte y otros equipos, aparatos, herramientas, etc. relacionados con actividades productivas y comerciales. Los activos fijos son los medios de trabajo de una empresa y los principales activos de los que depende la producción y el funcionamiento de la empresa. Desde una perspectiva contable, los activos fijos generalmente se dividen en activos fijos productivos, activos fijos no productivos, activos fijos arrendados, activos fijos no utilizados, activos fijos innecesarios, activos fijos en arrendamiento financiero y activos fijos donados. En términos generales, los activos fijos se pueden dividir en ocho categorías. El departamento de logística de cada empresa también puede designar el catálogo de varios tipos de activos fijos según las condiciones específicas de la empresa. 1. Casas y edificios Las casas y edificios se refieren a las casas y edificios propiedad de la empresa, incluidas oficinas (edificios), auditorios, dormitorios, comedores, almacenes, depósitos de petróleo, archivos, salas de actividades, salas de calderas, chimeneas, torres de agua y pozos, muros y demás instalaciones de agua, electricidad, gas, calefacción, saneamiento y otras instalaciones auxiliares. Las empresas afiliadas, como pensiones, hoteles, flotas, hospitales, guarderías, tiendas y otras casas y edificios, son propiedad de la empresa. 2. Equipo general de oficina El equipo general de oficina se refiere al equipo de oficina y comercial comúnmente utilizado por las empresas, como escritorios, sillas, taburetes, gabinetes, estantes, sofás, equipos de calefacción y refrigeración, equipos para salas de conferencias, muebles y electrodomésticos, etc. El equipamiento general pertenece al equipamiento general, así como ropa, utensilios para beber, utensilios de cocina, decoración, etc. También clasificado como equipo de uso general. 3. Equipo especial El equipo especial se refiere al equipo propiedad de una empresa que se utiliza específicamente para un trabajo determinado. Incluyendo: equipos deportivos, equipos de audio y video, equipos de proyección y cámara, equipos de mecanografía y télex, equipos de comunicación telefónica y telegráfica, equipos de iluminación escénica, equipos de archivos especiales, modernos equipos informáticos de oficina, etc. Todas las herramientas e instrumentos utilizados específicamente para un trabajo en particular deben clasificarse como equipos especiales. 4. Reliquias y exhibiciones culturales Las reliquias y exhibiciones culturales se refieren a diversas reliquias y exhibiciones culturales en instituciones culturales como museos y salas de exposiciones. Como antigüedades, caligrafía y pinturas, artículos conmemorativos, etc. Algunas empresas tienen salas de exposición y salas de exposición en sus departamentos de logística, y los elementos anteriores también son reliquias y exhibiciones culturales. 5. Por libros y libros se entienden los libros de bibliotecas profesionales y centros culturales y los libros de negocios de las unidades. Todo tipo de libros que se encuentran en las bibliotecas y archivos internos de la empresa, incluidos libros políticos, profesionales, literarios y artísticos, son propiedad del Estado. 6. Equipo de transporte El equipo de transporte se refiere a diversas herramientas de transporte utilizadas por el departamento de logística, incluidos automóviles, jeeps, motocicletas, camionetas, autobuses, barcos, vehículos de transporte, camiones de tres ruedas, remolques humanos, scooters, bicicletas, BMW, etc. 7. Maquinaria y equipo La maquinaria y equipo incluye principalmente máquinas herramienta, máquinas eléctricas, herramientas, generadores de respaldo utilizados por el departamento de logística de la empresa para el automantenimiento, así como instrumentos hospitalarios, instrumentos de prueba, equipos médicos, etc. También deberían incluirse la maquinaria, herramientas y equipos de algunas empresas de producción auxiliares. 8. Otros activos fijos Otros activos fijos se refieren a activos fijos no incluidos en las categorías anteriores. El departamento competente podrá dividir adecuadamente las categorías anteriores según las circunstancias específicas, y también podrá dividir adecuadamente las categorías anteriores en categorías adicionales.
3. Cómo entender la diferencia entre préstamos para proyectos y préstamos para capital de trabajo
Buena pregunta.
4. ¿Cuál es la diferencia entre préstamos para activos fijos y préstamos para proyectos?
Los préstamos para activos fijos son un concepto amplio, del que forma parte la financiación de proyectos. La mayor diferencia entre los dos es que los fondos utilizados por los bancos para pagar los préstamos del proyecto provienen del proyecto mismo, no de otras fuentes.
Un préstamo para proyectos es un proyecto detallado y personal, mientras que un préstamo para activos fijos cubre una amplia gama, incluidos los préstamos para proyectos. Los préstamos para activos fijos son préstamos emitidos por instituciones financieras para satisfacer las necesidades de capital de las actividades de inversión en activos fijos de las empresas. Se utilizan principalmente para préstamos de depósito a mediano y largo plazo para construcción, compra, renovación e instalaciones de servicios relacionados. El préstamo para proyectos es un método de financiación que se basa en el análisis de viabilidad del proyecto en sí y tiene una tasa de rendimiento más alta o una garantía de un tercero. Los métodos de compromiso clave incluyen: derechos de contratación del proyecto, período de derechos de propiedad del proyecto y departamentos gubernamentales que son particularmente aplicables (documentos adjuntos). Una diferencia importante entre el financiamiento de capital de un proyecto y un préstamo regular es que los activos utilizados para pagar el préstamo provienen del proyecto mismo, y no de otras fuentes. Hay algunas otras diferencias específicas. Por ejemplo, en términos de escala, si un préstamo para proyecto es un proyecto completo, el monto del préstamo será relativamente grande. Como carreteras, aeropuertos, redes eléctricas, centrales eléctricas, centrales nucleares, embalses, etc. Generalmente se utiliza la financiación de proyectos. Si es necesario para la compra de un solo equipo, generalmente se utiliza un préstamo para activos fijos. Los acuerdos para préstamos fijos, proyectos de préstamos para activos fijos y planes de préstamos deben basarse en planes de proyectos y planes de crédito aprobados por el estado, y las decisiones deben tomarse después de una evaluación de acuerdo con los procedimientos y autorizaciones prescritos. La selección de proyectos de préstamos para activos fijos debe ajustarse a las políticas industriales y financieras nacionales, y estar inclinada hacia industrias básicas, industrias pilares e industrias emergentes con gran competitividad y potencial de desarrollo que conduzcan a promover el desarrollo sostenido, rápido y saludable del país. la economía y el progreso integral de diversas empresas sociales; fortalecer el concepto de mercado, mejorar la eficiencia de la inversión y centrarse en cultivar las cuentas básicas y las cuentas clave del banco junto con la dirección de desarrollo comercial del banco; cumplir con los requisitos de las operaciones de capital de los bancos comerciales; preste atención a la coordinación y unificación de la seguridad, liquidez y eficiencia de los fondos, lo que no solo garantiza La recuperación oportuna del principal y los intereses del préstamo amplía el poder regulatorio del banco y su influencia en la economía, teniendo en cuenta la asequibilidad real del banco.