Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿A qué debes prestar atención cuando compartes con personas que no conoces?

¿A qué debes prestar atención cuando compartes con personas que no conoces?

Seguridad: Es necesario examinar el estatus social del compañero de cuarto, características profesionales, carácter moral, interacción con los demás, características de personalidad personal, etc. Mantener la vigilancia necesaria puede evitar pérdidas económicas innecesarias.

Cuestiones de salud: Los hábitos de salud e higiene personal de tu compañero de piso son importantes.

Préstamo: Es importante pensarlo con antelación, sobre todo si el local que vas a alquilar no es demasiado grande. Si la otra parte suele entretener a los invitados, come todo lo que hay en el refrigerador, ocupa el televisor y, a menudo, pasa tiempo con otros aldeanos y familiares, le causará muchos inconvenientes.

Hábitos de estilo de vida: También es importante que dos personas mantengan su rutina diaria lo más consistente posible y eviten los rollos de una noche. Depende de si la otra persona tiene algún pasatiempo que usted no pueda tolerar, como fumar y beber.

Situación económica: Los compañeros de piso tienen que vivir juntos. Si la otra parte a menudo incumple el pago del alquiler o pide dinero prestado, afectará la relación de vida entre las dos partes a largo plazo.

Aficiones: Si no te gustan las mascotas o eres alérgico a las mascotas, a uno le gusta la música clásica y al otro la música rock, una vida tranquila también es un problema.

Seis formas de compartir:

Compartir en la ciudad natal: el idioma es el mismo, la comida sabe igual y es conveniente visitar a familiares. No solo puede reducir problemas innecesarios, sino que también puede resolver la nostalgia y hacerte sentir cordial y cálido.

Colegas compartidos: Es conveniente viajar hacia y desde el trabajo. Nos conocemos unos a otros y todos los aspectos de nuestro cuerpo están protegidos. Los dos países hablan el mismo idioma, son seguros y convenientes, y tienen negocios y volumen incluso cuando encuentran dificultades.

Compañeros de casa del mismo sexo: Tienen los mismos hábitos de vida y temperamento. Las niñas viven juntas y evitan ir de compras solas; los niños viven juntos y evitan jugar solos porque no hay nadie con quien compartir la felicidad de la vida.

Compartir entre pares: aunque "los pares son enemigos", existen muchos beneficios. Pueden intercambiar experiencias y tendencias de la industria, comunicarse y complementarse entre sí, y aprender de las fortalezas de cada uno.

Compartir en diferentes industrias: pasarse información entre sí y ampliar horizontes. Una vez que la otra parte entra en contacto, puede conocer los conocimientos de la otra parte en diferentes campos. Quizás también pueda darse un nuevo espacio para explorar y encontrar una dirección de desarrollo que sea más adecuada para usted.

Comparte las mismas aficiones: Comparte los mismos intereses. Quizás a través de la red de amigos de cada uno podamos ayudar a todos a formar un club o asociación con intereses similares, y utilizar los fines de semana y otros tiempos libres para realizar una serie de actividades como salidas y competiciones.