Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cómo ajustar la velocidad de un motor monofásico?

¿Cómo ajustar la velocidad de un motor monofásico?

Los motores asíncronos monofásicos, al igual que los motores asíncronos trifásicos, son difíciles de regular la velocidad. Si se utiliza la regulación de la velocidad de conversión de frecuencia, el equipo será complejo y el coste elevado. Por esta razón, generalmente solo se realiza la regulación de velocidad en coordenadas polares. Los principales métodos de regulación de velocidad son los siguientes:

1. Regulación de velocidad del reactor en serie

El reactor está conectado en serie con el. devanado del estator del motor, y el reactor se utiliza para La caída de voltaje generada en el motor hace que el voltaje aplicado al devanado del estator del motor sea menor que el voltaje de la fuente de alimentación, reduciendo así la velocidad del motor. Este método de regulación de velocidad solo puede comenzar desde la velocidad nominal del motor. Se utiliza principalmente en ventiladores de techo y de mesa.

2. Regulación de la velocidad del grifo interno del devanado del motor

Al cambiar el modo de conexión del devanado intermedio, iniciar el devanado y trabajar el devanado a través del interruptor regulador de velocidad, el tamaño del entrehierro magnético El campo en el motor se puede cambiar para lograr el propósito de ajustar la velocidad del motor. Hay dos tipos de conexiones: tipo L y tipo T.

3. Regulación de velocidad del tiristor de CA

Al cambiar el ángulo de conducción del tiristor, el voltaje de CA aplicado al motor monofásico se puede ajustar para lograr el propósito de regular la velocidad. Este método puede lograr una regulación continua de la velocidad, pero existe una cierta cantidad de interferencia electromagnética. A menudo se utiliza para regular la velocidad de ventiladores eléctricos.

Principio de funcionamiento

Cuando una corriente sinusoidal monofásica pasa a través del devanado del estator, el motor generará un campo magnético alterno. La intensidad y dirección de este campo magnético cambia de forma sinusoidal en cualquier momento, pero su orientación espacial es fija, por lo que también se le llama campo magnético pulsante alterno. Este campo magnético pulsante alterno se puede descomponer en dos campos magnéticos giratorios con la misma velocidad y direcciones de rotación opuestas. Cuando el rotor está estacionario, los dos campos magnéticos giratorios producen dos pares iguales y opuestos en el rotor, lo que hace que el par resultante sea cero, por lo que el motor no puede girar.

Cuando usamos fuerza externa para hacer que el motor gire en una dirección determinada (como la rotación en el sentido de las agujas del reloj), el movimiento de las líneas de campo magnético de corte entre el rotor y el campo magnético que gira en el sentido de las agujas del reloj se vuelve más pequeño; entre el rotor y el campo magnético que gira en sentido antihorario se hace más pequeño. El movimiento de las líneas de corte del campo magnético se hace más grande. De esta manera, se rompe el equilibrio, el par electromagnético total generado por el rotor ya no es cero y el rotor girará en la dirección de empuje.