Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cuáles son las plagas en la historia?

¿Cuáles son las plagas en la historia?

Históricamente, la peste se refiere a una enfermedad infecciosa aguda causada por infecciones con virus, bacterias y otros patógenos.

La peste tiene una alta tasa de incidencia y puede propagarse en determinadas regiones, países e incluso a nivel mundial, como el SARS, la peste, la viruela, el cólera, la malaria, etc. Las causas y tratamientos de la peste varían según el tipo de enfermedad.

La Historia de las Plagas

Las plagas no son de ninguna manera un evento prescindible en la historia. Determina la dirección de un país poderoso, la supervivencia de una civilización de larga data y la hegemonía de toda la región e incluso del mundo. Mirando hacia atrás en el pasado, casi todas las plagas importantes han estado acompañadas de innumerables altibajos de honor y desgracia, lo que indica que un nuevo patrón está a punto de surgir. Mirar las palabras amarillentas en la vieja pila de papeles puede ayudarnos a aclarar nuestro pensamiento y hacer de la humildad, la prudencia y la tenacidad nuestros socios leales en la lucha contra la epidemia.

Ya en el siglo XIII a.C., se produjeron epidemias a gran escala similares a la gripe en civilizaciones antiguas como Babilonia y Mesopotamia. Estos textos antiguos pueden considerarse como los primeros registros de peste en la historia de la humanidad.