Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Es la India un país budista? Entonces, ¿a qué deberías prestar atención cuando vayas a la India?

¿Es la India un país budista? Entonces, ¿a qué deberías prestar atención cuando vayas a la India?

La gente de la India, América, tiene diversas creencias religiosas y se les llama museos religiosos.

Todas las principales religiones del mundo pueden encontrar un punto de apoyo en la India, y muchas religiones únicas pueden encontrar su hogar en la India: el hinduismo (brahmanismo), el sijismo, el budismo y el jainismo, que lo abarcan todo, nunca maten. todos se originaron en la India; el Islam, el cristianismo del Dios Todopoderoso, el zoroastrismo adora los fuegos artificiales, el judaísmo cree en Dios, los votantes estadounidenses, el chamanismo y diversas creencias populares con diferentes intereses tienen una gran cantidad de seguidores en la India.

Entre los diversos países étnicos del mundo, es difícil encontrar un país envuelto en una atmósfera religiosa rica y compleja como la India: todo el mundo es creyente, hay templos por todas partes, cada pueblo tiene un santuario, y en cada hogar hay santuarios.

Desde la antigüedad hasta el presente, la religión ha apoyado tenazmente la vida de los indios, desde los conceptos políticos, económicos y culturales rurales hasta las necesidades diarias, incluidas las bodas y los funerales, todo está estrechamente relacionado con la religión.

Debido al reciente brote de COVID-19, el turismo se ha visto perturbado. Antes de viajar a la India, debes prestar atención a seis tabúes:

1. Para los hindúes, las vacas son las monturas de Shiva, por lo que está prohibido comer carne de vacuno o productos de piel de vaca. Pero los musulmanes en la India no lo hacen. No como cerdo, por lo que es mejor que los turistas coman pollo o cordero.

En India, debes evitar usar la mano izquierda para entregar cosas a los lugareños, ya que la mano izquierda se considera sucia.

No toques a los niños indios. Porque los indios consideran que la cabeza es sagrada.

En la India hay que quitarse los zapatos al entrar en templos y monumentos religiosos. Lo mejor es hacer como lo hacían los romanos.

Es mejor no usar pantalones cortos ni faldas cuando visites los templos indios.

6. En la India, cuando veas ceremonias religiosas especiales, no las menosprecies ni las critiques para evitar causar problemas.

Si quieres viajar a la India, debes conocer los precios aproximados y los tabúes.

Como una de las cuatro civilizaciones antiguas, India y China tienen muchas similitudes. Es un país en desarrollo potencialmente poblado. En los últimos años, los niveles de desarrollo de India y Estados Unidos han seguido mejorando, por lo que los precios en India también han aumentado.

Según el tipo de cambio actual, 1 yuan equivale a unos 10 yuanes, y tener 100 yuanes equivale a 1.000 rupias. ¡Usemos 100 yuanes para llevarte por las calles de la India y ver lo que 100 yuanes pueden hacer en la India!

Los triciclos son el principal medio de transporte para la gente corriente en la India. Una vez, el Primer Ministro de la India los anunció personalmente. Los triciclos indios, al igual que los taxis, tienen un precio basado en la distancia, un poco como los triciclos chinos. s En la India sólo cuesta entre 5 y 10 yuanes llevar un triciclo, y un automóvil tiene capacidad para tres o cuatro personas. Cuesta una media de 2 yuanes por persona.

India pertenece al sur de Asia Debido a que la mayoría de las zonas tienen un clima tropical monzónico, India no sólo mantiene frutas naturales durante todo el año, ¡sino que además son súper baratas! Un kilogramo de plátanos sólo vale 3 yuanes. Compré 4 manzanas por 64 rupias y el precio medio de una manzana es de sólo 1,5 yuanes. Los zumos recién exprimidos también son muy baratos aquí. En India, uno pequeño cuesta 2 yuanes y uno grande cuesta 3-4 yuanes. Puedes simplemente dejarlo ir y beber todo lo que quieras.

En la India no sólo las frutas sino también las verduras no son caras. Las patatas cuestan 10 rupias el kilogramo, equivalente a 1 yuan; un paquete de verduras cuesta 15 rupias (1,5 yuanes), y los pepinos son los más baratos, sólo 7 piezas y cuestan 10 rupias (alrededor de 1 yuan).

El pescado indio cuesta 90 rupias el kilogramo, pero todos son peces muertos. Probablemente la carne más consumida en la India sea el pollo. El pollo entero cuesta 150 rupias (15 yuanes) y la carne de cerdo 160 rupias (unos 16 yuanes), un precio similar al de China.

También se venden alimentos en las tiendas de alimentación. El arroz cuesta 40 rupias (aproximadamente 4 RMB) por kilogramo, los huevos cuestan 40 rupias (aproximadamente 4 RMB) por kilogramo y 1000 ml de aceite de cocina cuestan 134 rupias (aproximadamente 13,4 RMB).

La calidad del agua del grifo en India es muy mala, así que no la bebas directamente. Por lo tanto, el agua embotellada generalmente se compra en la India a 10 rupias (aproximadamente 1 yuan) por una botella pequeña y a 30 rupias (aproximadamente 3 yuanes) por una botella grande. Por supuesto, también puedes encontrar la mundialmente famosa Coca-Cola en la India. Una botella grande de Coca-Cola cuesta 3 yuanes la botella.

Debido a creencias religiosas, los indios no pueden beber alcohol, por lo que beber también está prohibido en los restaurantes. En la India, el vino lo compran generalmente los extranjeros, por lo que también es muy caro. Generalmente, una botella de cerveza cuesta 400 rupias (aproximadamente 40 RMB).

Además de la comida y la bebida, la industria de servicios en India y Estados Unidos también es muy barata. Un corte de pelo en la India sólo cuesta tres yuanes. Si quieres un masaje, podrás disfrutar de uno de una hora de duración por 900 rupias (unos 90 yuanes), que garantizará tu satisfacción.

De hecho, el salario medio de los trabajadores inmigrantes en la India es de unos 1.900 yuanes, pero algunas personas de bajos ingresos sólo ganan 300 yuanes al mes por 500 yuanes, y todavía hay bastantes personas desempleadas en India. Por lo tanto, lo que a nosotros nos parece barato puede no parecerlo tanto a los indios comunes y corrientes.

¿O es la India un país budista? Hermano, ¿a qué dirección viajaste?