¿El depósito de alquiler es reembolsable antes de que expire el período del contrato?
El arrendatario negocia con el arrendador la resolución del contrato de arrendamiento, y la devolución de la fianza estará sujeta al acuerdo de ambas partes. Si el arrendador incumple el contrato y el arrendatario solicita rescindir el contrato, deberá devolverse la fianza y el arrendador será responsable del incumplimiento del contrato. Si el arrendatario incumple el contrato, provocando que el arrendador solicite la resolución del contrato, el arrendatario asumirá la responsabilidad por incumplimiento del contrato y se le devolverá la fianza. Si el contrato no puede continuar su ejecución por resolución del mismo o fuerza mayor, el contrato se considerará como tal. Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, ésta será tratada como un anticipo de alquiler y será reembolsada en cualquier caso. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir los daños a la propiedad. La naturaleza del depósito de garantía es una garantía de la integridad de los locales e instalaciones arrendadas durante el período de arrendamiento. Si la casa y las instalaciones sufren daños por parte del inquilino durante el periodo de alquiler, el arrendador puede deducir de la fianza los gastos de reparación correspondientes. Si el contrato de arrendamiento no ha expirado y el contrato de arrendamiento estipula claramente que el arrendatario devuelve la casa o la subarrenda antes de que expire el plazo del arrendamiento, el arrendador puede deducir directamente la fianza del arrendatario. El contrato es válido y el arrendador tiene derecho a no reembolsar la fianza. Si no hay acuerdo directo sobre la fianza en el contrato de arrendamiento, la fianza será devuelta al arrendatario.
¿Cómo calcular la indemnización antes de que expire el contrato de arrendamiento?
Si en el contrato de arrendamiento hay acuerdo de indemnización por daños y perjuicios, el importe se pagará conforme a la proporción acordada de indemnización por daños y perjuicios. Si ambas partes acuerdan que la indemnización por daños y perjuicios en el contrato de arrendamiento de la vivienda es un mes de alquiler al firmar el contrato, entonces, en caso de incumplimiento del contrato, el arrendador puede exigir al arrendatario que pague una indemnización por daños y perjuicios equivalente a un mes de alquiler como indemnización por daños y perjuicios. ; si la indemnización por daños y perjuicios acordada es demasiado alta o si es demasiado baja, puede solicitar un cambio. Si las indemnizaciones acordadas superan el 30% de las pérdidas reales, las indemnizaciones acordadas pueden considerarse demasiado altas y requerir una reducción. No hay ninguna estipulación sobre daños y perjuicios en el contrato de arrendamiento de la casa, y los daños y perjuicios deben calcularse en función de las pérdidas reales causadas al propietario por el incumplimiento del contrato por parte del inquilino.
En resumen, el editor no tiene un periodo de arrendamiento de caducidad. ¿El depósito de alquiler es reembolsable? Espero que esto pueda ayudarte con respuestas relevantes.
Base jurídica:
Código Civil de la República Popular China
Artículo 721 El arrendatario deberá pagar el alquiler según el plazo acordado. Si no se pactara el plazo para el pago del alquiler o el contrato fuere poco claro, y no pueda determinarse conforme a lo dispuesto en el artículo 510 de esta Ley, si el plazo del arrendamiento fuera inferior a un año, el pago se efectuará al vencimiento del período de arrendamiento, si el período de arrendamiento excede un año, el pago se realizará al final del período de arrendamiento, el pago se realizará cada año, y si el plazo restante es inferior a un año, el pago se realizará al final del período de arrendamiento. final del plazo de arrendamiento.
Artículo 722 Si el arrendatario no paga o retrasa el pago del alquiler sin causas justificadas, el arrendador podrá exigir al arrendatario el pago dentro de un plazo razonable, si el arrendatario no paga dentro del plazo, el El arrendador podrá rescindir el contrato de arrendamiento.
Artículo 723: Si el arrendatario no puede utilizar el bien arrendado o beneficiarse de él por la afirmación de derechos de un tercero, el arrendatario podrá solicitar una reducción del alquiler o no pagar el alquiler. Si un tercero reclama derechos, el arrendatario deberá notificarlo inmediatamente al arrendador.