Factores inseguros comunes en los hospitales y su prevención
Evaluación de enfermería Evaluación del dolor, ubicación del dolor, duración del dolor, calidad del dolor, grado del dolor, desempeño del dolor. La Organización Mundial de la Salud divide el dolor en cuatro categorías, que son 0, sin dolor, 1 (leve), dolor, pero no severo, pero intolerable. No afectado por el sueño. 2 (moderado), dolor evidente, incapacidad para mantenerse en pie, trastornos del sueño, sedantes: 3 (severo), dolor intenso, incapacidad para mantenerse en pie, alteración grave del sueño, que requiere el uso de analgésicos. Las medidas de enfermería reducen o eliminan el dolor, alivian o alivian el dolor, la atención psicológica es un ambiente seguro y confortable, y la paz es un ambiente sin peligro y sin daño. Factores inseguros comunes en hospitales; lesión mecánica, lesión térmica, lesión química, lesión biológica, lesión psicológica y lesión iatrogénica. Se atan muletas (menos 40 cm de altura) y caña de azúcar al marco de la cama. Capítulo 2 Prevención y control de infecciones hospitalarias La infección hospitalaria en sentido amplio y estricto generalmente se refiere a la infección hospitalaria en sentido estricto, incluidas las infecciones durante la hospitalización y las infecciones en el patio trasero después del alta. Clasificación; infección exógena e infección endógena. Condiciones básicas de formación; fuentes de infección, vías de transmisión y huéspedes susceptibles. Limpieza, método físico para eliminar la suciedad, el polvo y la materia orgánica de las superficies con el objetivo de eliminar y reducir los microorganismos sin matarlos. Desinfección; método físico o químico que elimina o mata todas las esporas microbianas. La desinfección mata todos los microorganismos, ya sea por métodos físicos o químicos. Elija un método de desinfección basado en la esterilidad, la alta temperatura natural y la alta humedad, preferiblemente la esterilización con vapor a alta presión. Aquellos que temen el calor, la humedad y los objetos de valor deben elegir desinfectantes con gas de formaldehído u óxido de etileno y desinfectantes corrosivos para metales; La desinfección de superficies debe considerar superficies naturales, superficies lisas y desinfección UV. Puede optar por limpiar la superficie con desinfectante o rociar desinfectante para uso a largo plazo o a corto plazo. Técnica aséptica, una serie de técnicas operativas y métodos de gestión que mantienen la contaminación estéril durante las operaciones médicas y de atención sanitaria y evitan que los microorganismos invadan o se propaguen a otros. Esterilidad: Artículos no contaminados que han sido esterilizados por métodos físicos o químicos. Zona estéril: un área contaminada de un centro comercial que ha sido desinfectada químicamente. Área no estéril: Un área contaminada que no ha sido desinfectada o desinfectada. Tecnología aséptica: El ambiente es limpio, espacioso y espacioso, y se desinfecta periódicamente. El proyecto de barrido de ropa se detiene media hora antes de la apertura para reducir movimientos y evitar aglomeraciones innecesarias y emisiones de polvo textil. La ropa de los empleados cumple con los requisitos de esterilidad: antes de la esterilidad, los empleados usan un buen sombrero. Lávese las manos y use una mascarilla. La mascarilla debe cambiarse una vez, ya que las bacterias húmedas pueden penetrar fácilmente en un plazo de 4 a 8 horas. 3. Los materiales se manejan de manera ordenada. Los materiales estériles y no estériles se colocan por separado y están claramente marcados. No quedan expuestos al aire después de la desinfección y deben almacenarse en bolsas o recipientes esterilizados. El embalaje estéril debe estar marcado. un nombre de pedido válido, fecha de esterilización, colocar en un embalaje esterilizado durante 7 días, ¿visita? Una vez que se retira el recogedor estéril, los artículos sospechosos o contaminados deben reemplazarse y desinfectarse nuevamente. 4. Limpiar el área estéril y el área no estéril. El operador debe mantener una cierta distancia del área estéril y del área estéril donde se toman y colocan los artículos. No cruzar los brazos por el campo esterilizado para desinfección para evitar mirar hacia el área esterilizada, reír, toser, estornudar o tocar artículos que no hayan sido esterilizados por alta temperatura, esterilizados o que hayan pasado por el área esterilizada. Trabajadores estériles, un grupo de pacientes, para prevenir infecciones cruzadas. Pinzas de agarre estériles: Ovaladas (sin cuidado) Tridente (usar con precaución) Pinzas grandes y pequeñas empapadas en desinfectante (problema menor) 2?3 cm El eje articular de las pinzas esterilizadoras de mano se fija en el tercio posterior. ¿Artículos estériles? Generalmente es válido dentro de los siete días, pero solo durante 24 horas, y la caja estéril se abre dentro de las 4 horas. Aislamiento: tomar medidas para prevenir la propagación de la infección, controlar la fuente de microorganismos, cortar las rutas de transmisión y proteger a los grupos susceptibles. Clasificación: Aislamiento de enfermedades infecciosas y aislamiento protector. Tipos de aislamiento: (cólera, peste) aislamiento estricto, aislamiento respiratorio (meningitis tuberculosa), (tifoidea, disentería, hepatitis A) aislamiento intestinal, aislamiento por contacto (tétanos, gangrena gaseosa), aislamiento de sangre y fluidos corporales (hepatitis B, SIDA, sífilis), aislamiento de insectos y aislamiento protector (encefalitis, fiebre hemorrágica epidémica, cicatriz tifoidea, malaria, etc.). ), y viceversa. El cuello y la bata sobre la superficie interior de la zona limpia a la que pertenece. ¡Peina con cuidado el nudo para el cuidado del cabello y aplica alcohol al 30% para que penetre! Cerrar la tina por más de 7 meses. Úlceras por presión: también conocidas como úlceras por presión, bajo presión prolongada, la circulación sanguínea en los tejidos locales se bloquea y la isquemia continua, la hipoxia y la desnutrición causan úlceras en los tejidos y desnutrición. Factores mecánicos, presión de úlceras por presión, cizallamiento, fricción.
Retener a los pacientes con desnutrición o edema que estén irritados por la humedad local y las excretas. La clasificación y manifestaciones clínicas de las escaras incluyen: congestión y etapa rosada, etapa de infiltración inflamatoria y etapa de úlcera. Características del producto: Las llagas por presión de primer grado muestran la piel de color rojo oscuro. Enrojecimiento, hinchazón, calor, dolor, entumecimiento, etc. Las características de estos dos tipos de traumatismos son induración subcutánea de color púrpura azulado, edema y adelgazamiento, y exudación de la piel y reacciones inflamatorias, como ampollas del tamaño de heridas húmedas, que se rompen y se vuelven acuosas. Úlcera por presión de tercer grado: infección del tejido superficial, supuración, secreción de pus, formación de úlceras, infección de úlcera grave que se extiende a la periferia y partes profundas, que a menudo no llega a la superficie del hueso, tejido negro malo, aumento de secreciones purulentas y mal olor. Condiciones de descanso efectivas: sueño adecuado, comodidad física y relajación mental. Estado musculoesquelético completamente paralizado: 0
La circunferencia del músculo está ligeramente contraída, pero no hay movimiento de las extremidades. Las extremidades pueden moverse pero no pueden levantarse. Se pueden levantar tres extremidades de la cama, pero no pueden resistir la resistencia;
Resistencia de nivel 4, pero débil; clasificación de actividad física normal de fuerza muscular; 0 grados, actividades completamente independientes y libres. El equipo o dispositivo a utilizar. 3 grados, 2 grados, necesitan cuidados, ayuda y educación, necesitan ayuda, también necesitan equipos y maquinaria. 4 grados de total independencia.
Ejercicios isométricos de entrenamiento muscular y tensión de signos vitales como temperatura corporal, pulso, respiración, presión arterial, estado general. Temperatura: oxidación y descomposición de azúcares, grasas y proteínas. Termorregulación: Autorregulación de la temperatura corporal y conductas termorreguladoras. Cambios en la temperatura fisiológica: día y noche, edad, actividad, medicamentos Departamento de fiebre (como ambiente, dieta, estado de ánimo, etc.): fiebre baja de 37,3 a 38,0 de 38,1 a 39,0, temperatura alta, fiebre de 39,1 a 41; período de aumento, la temperatura del proceso térmico es superior a 465, 438 ± 0 grados, tiempo de fiebre y tipo de fiebre: fiebre persistente (que dura entre 39 y 40 grados), neumonía, fiebre tifoidea, fiebre flácida (más de 39 grados y que fluctúa mucho), sepsis, fiebre reumática, fiebre intermitente (la temperatura corporal aumenta repentinamente por encima de 39 grados), formas comunes de malaria: a pesar del clima bochornoso, cuidado con fiebre alta: enfriamiento (enfriamiento).