Lámparas y materiales antiguos
La audaz imaginación de un profesor de física En 1802, en la Facultad de Medicina de Cirugía de San Petersburgo, Rusia, un profesor de física llamado Petrov anunció su intención de "utilizar la electricidad para obtener luz". " . A principios del siglo XIX, cuando las hogueras, las dinastías Song y Ming, los aceites animales y vegetales y el gas todavía eran los principales métodos de iluminación, y la electricidad aún era algo nuevo, esta decisión equivalía a una fantasía. Sin embargo, el entusiasmo de Petrov no fue reprimido por el cinismo público, porque no hace mucho, el físico estadounidense Franklin se inspiró haciendo volar una cometa para atraer chispas: si las chispas generadas cuando los dos extremos de la batería se conectan con cables pueden convertirse en iluminación. ¿Luz duradera? Para lograr los resultados deseados, Petrov hizo incansables esfuerzos. Aunque nunca había visto una "luz duradera" durante su vida, Petrov descubrió el "arco eléctrico": "si dos barras de carbono están cerca una de la otra, aparecerá entre ellas una luz blanca muy brillante o una llama blanca, lo que hará que la barra de carbono o Se quema rápida o lentamente y puede iluminar completamente una habitación oscura." Esta es la primera afirmación sobre la iluminación eléctrica. El descubrimiento del arco eléctrico marcó un paso decisivo en la transición de la electricidad a la luz.
De la lámpara de arco a la lámpara incandescente
Casi al mismo tiempo, David, un famoso químico británico que estuvo profundamente involucrado en la investigación electroquímica en 1809, también descubrió el arco eléctrico. Él mismo fabricó una batería grande, utilizando 2.000 celdas voltaicas, y obtuvo un arco más fuerte y brillante.
Los dispositivos experimentales de Petrov y David eran similares y en realidad eran prototipos de un nuevo tipo de lámpara: una lámpara de arco con electrodo de carbono. En ese momento, este tipo de lámpara usaba varillas de carbón hechas de carbón común, que ardían demasiado rápido y el arco deslumbrante parecía durar poco.
Unos 30 años después, alguien pensó en utilizar coque duro y denso en lugar de carbón común. Debido a que el coque se quema más lentamente que el carbón, el arco dura mucho más.
Más tarde, científicos y técnicos franceses instalaron un dispositivo de reloj en el dispositivo de arco para que pudiera ajustar automáticamente la distancia entre las dos varillas de carbono. De esta forma nació oficialmente la primera lámpara de arco de carbono.
En 1876, el electricista ruso Yabu Lochkov transformó la lámpara de arco. Eliminó el complicado mecanismo del reloj y el dispositivo magnético de ajuste de la lámpara, permitiendo que dos varillas de carbono estuvieran una al lado de la otra, separadas por una lámina aislante hecha de arcilla o yeso. También utilizó un dispositivo que podía cambiar continuamente la dirección de la corriente, de modo que dos barras de carbono actuaran alternativamente como ánodo y cátodo, de modo que las dos barras de carbono ardieran básicamente a la misma velocidad y la distancia entre los dos extremos pudiera permanecer sin cambios. Debido a que estas dos varillas de carbono están una al lado de la otra y brillan como velas, la gente le dio el bonito nombre de "vela eléctrica". Las velas eléctricas emiten una preciosa luz rojiza o lavanda que dura unas dos horas cada una.
A finales de los años 70, las velas eléctricas estaban de moda. Las velas eléctricas invertidas y fabricadas por la Asociación Francesa de Electricidad General se utilizaron antiguamente como farolas y se encendían una a una en las calles. Sólo en París, miles de velas eléctricas reemplazaron las 70.000 lámparas de queroseno originales en las calles, haciendo de la bulliciosa París una verdadera ciudad que nunca duerme. Las velas eléctricas también iluminaron las calles de Londres, Inglaterra y la antigua Persia, iluminando el Teatro Romano y el Palacio Real de Camboya...
La llegada de las lámparas de arco abrió una nueva era de la iluminación eléctrica, que Tiene un papel único en la historia de la iluminación humana. Debido a su fuerte luminosidad, alta eficiencia luminosa y buena reproducción cromática, las lámparas de arco tienen ventajas incomparables en la impresión, la fabricación de planchas, la proyección de películas y otros campos, y todavía ocupan un lugar en la actualidad. Las velas eléctricas consumen mucha energía, tienen una vida útil corta y producen gases nocivos, por lo que casi desaparecieron del campo de la iluminación tras la aparición de las lámparas incandescentes.
De 65438 a 0879, Edison creó las primeras lámparas incandescentes de filamento de carbono prácticas del mundo basándose en investigaciones y prácticas previas. Edison utilizó un método de carbonización mejorado, cubriendo un hilo de algodón con polvo de carbón, doblándolo en forma de herradura, colocándolo en un crisol de arcilla y calentándolo a alta temperatura para formar un filamento, luego lo selló en una bombilla de vidrio y evacuó cuidadosamente el aire en el interior. ¡El 10 y 21 de octubre de ese año, la bombilla comenzó a encenderse y permaneció encendida durante 45 horas! Edison hizo una gran contribución a la invención de la bombilla incandescente.
De la inmadurez a la madurez
El brillo de las lámparas incandescentes está profundamente arraigado en el corazón de la gente, y un gran número de inventores están comprometidos con la mejora de las lámparas incandescentes. De hecho, antes del nacimiento de las lámparas incandescentes de filamento de carbono, la gente intentaba utilizar varios metales refractarios como filamentos. Después de la llegada de las lámparas incandescentes, la gente no escatimó esfuerzos para encontrar el filamento ideal. Finalmente, en el noveno año del siglo XX, el estadounidense Coolidge descubrió un material de filamento con excelente rendimiento: el tungsteno. El tungsteno tiene muchas propiedades notables. Su punto de fusión es más alto que el de cualquier otro elemento metálico y se evapora menos cuando se calienta. Por lo tanto, el tungsteno es el material más adecuado para el filamento. El uso de filamentos de tungsteno para fabricar lámparas incandescentes es un hito en la historia de la tecnología de la iluminación. La introducción del filamento de tungsteno dio a las lámparas incandescentes una victoria decisiva en la competencia con las lámparas de queroseno, de gas y de gasolina. La aplicación del alambre de tungsteno ha promovido eficazmente el desarrollo de la industria de la iluminación eléctrica y ha abierto una nueva era en la tecnología de la iluminación eléctrica.
No hay motivos para sentirse complacidos con las mejoras en la iluminación incandescente. En 1913, Langmuir llenó una bombilla de vidrio con nitrógeno por primera vez. Esta fue otra innovación importante en las lámparas incandescentes después de que se cambió el filamento de carbono por filamento de tungsteno. Cuando una bombilla de vidrio se llena con nitrógeno, se forma una capa protectora de gas delgada y estable alrededor del filamento, lo que permite que el filamento funcione a una temperatura más alta, inhibiendo efectivamente la evaporación del filamento de tungsteno y superando los defectos de rendimiento del filamento de tungsteno. durante el uso (hasta hoy, la inflación sigue siendo un proceso importante en el proceso de fabricación de bombillas).
Más tarde, para mejorar la eficiencia luminosa de las lámparas incandescentes y alargar la vida útil de las bombillas, se volvió a poner mucho esfuerzo en la composición y estructura del filamento. El inventor introdujo un nuevo elemento: el renio. Las ventajas del renio son su alto punto de fusión, resistencia a la corrosión, buenas propiedades mecánicas y una resistividad mucho mayor que la del tungsteno. Después de que el alambre de tungsteno se recubre con renio, la fuerza y la resistencia aumentan enormemente y la vida útil se puede extender 5 veces. Al mismo tiempo, la gente empezó a darle forma de espiral al filamento. Por un lado, puede reducir el espacio ocupado y mejorar la eficiencia luminosa. Por otro lado, puede seguir reduciendo la evaporación del tungsteno y prolongar la vida útil. vida útil. Se puede decir que mata dos pájaros de un tiro. En 1936 se fabricó un filamento de doble espiral que aumentaba la temperatura de funcionamiento de las lámparas incandescentes de gas a más de 2500 °C, y las lámparas incandescentes para fotografía alcanzaban incluso los 3000 °C: la primera generación de lámparas incandescentes había madurado.
A lo largo del siglo XX y hasta principios del siglo XX, las lámparas incandescentes siempre han sido un bello escenario en la gran familia de aparatos de iluminación. Aunque en la vida actual han aparecido lámparas fluorescentes, lámparas fluorescentes y lámparas de neón que son mejores que las incandescentes, las lámparas incandescentes comunes todavía desempeñan un papel insustituible en la vida hogareña de la gente común.
La antigua lámpara de queroseno, Edison inventó la luz eléctrica.
La historia del desarrollo de las luces de los automóviles
Se dice que los primeros faros de los automóviles eran lámparas portátiles domésticas. En 1887, un conductor se perdió en la oscuridad del desierto y un granjero lo llevó a casa con una linterna de mano.
En 1898, los coches eléctricos en Colombia utilizaban electricidad para fabricar faros y luces traseras, y así nacieron los faros. Los faros originales no se podían atenuar, por lo que deslumbraban un poco al pasar. Para superar esta deficiencia, posteriormente se introdujeron reguladores de luz adicionales. Este faro puede moverse verticalmente, pero el conductor debe bajarse del coche para mover la pinza.
En 1925, la Compañía de Navegación popularizó la bombilla de dos cables. El ajuste de las luces de carretera y de cruce se controlaba mediante un interruptor montado en la columna de dirección.
El intermitente es muy interesante de utilizar. 1916, un estadounidense llamado C? h? Los hombres de Thomas colocaron una bombilla de batería en su guante para que otros conductores pudieran ver sus señales con las manos mientras conducían de noche.
En 1938, el fabricante de automóviles Buick proporcionó los intermitentes como accesorio opcional, pero sólo se instalaban en la parte trasera del coche.
A partir de 1940, la parte delantera del coche también estaba equipada con una señal de giro, y el interruptor de la señal se podía ajustar en cualquier momento.
1906, la primera iluminación eléctrica del mundo alimentada por baterías.
En 1909 se utilizaron por primera vez lámparas de acetileno como dispositivos de atenuación.
En 1916, Estados Unidos utilizaba luces de conducción.
En 1920, cuando se pone marcha atrás, se utilizan luces de marcha atrás.
En 1920, General Motors instaló por primera vez luces interiores.
En 1926, General Motors movió el regulador de intensidad de los faros del volante al suelo.
1938 Se utilizan por primera vez luces interiores cerradas.
En 1898, la American Electric Company amplió el reflector parabólico de las lámparas eléctricas para incluir faros delanteros, luces de posición y luces traseras.
La historia de las luces de neón
Las luces de neón, la fuente de luz de descarga de gas más antigua e importante
En 1. 1893, Moore y Geisler crearon el modelo de luz de neón original apareció .
2.1910 Se presenta la primera luz de neón comercial en el Palacio Real de París. En 1915, el francés Claude obtuvo la primera patente por la invención de las luces de neón.
3. Las luces de neón originales utilizaban colores primarios de descarga de gas o tubos de vidrio de colores. En 1930 aparecieron las luces de neón fluorescentes.
4.1926 El primer letrero de neón de China apareció en la ventana de la Biblioteca Evans en Nanjing East Road, Shanghai.
En 1927, la primera luz de neón de China fue fabricada por la Shanghai Far East Chemical Factory y utilizada en el Shanghai Central Hotel.
En la década de 1930, las luces de neón en China se desarrollaron gradualmente. En 1949, había aproximadamente 30 fábricas de letreros de neón en todo el país.
7.1949-1979 El período de estancamiento del neón en China.
Desde 1980, las luces de neón de China han florecido, con aproximadamente 10.000 fábricas de fabricación, materias primas y dispositivos de luces de neón.
NEON proviene de la palabra inglesa NEON SIGN, que en realidad es la transliteración de NEON. Ahora la gente considera que el neón es una palabra especial.
El desarrollo de las luces de neón se remonta a la investigación del físico y químico británico Faraday sobre la descarga de gases. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de un gas que contiene una pequeña cantidad de iones positivos y negativos, se mueve bajo la influencia de los rayos ultravioleta, los rayos cósmicos y una pequeña cantidad de sustancias radiactivas. Después de chocar con las moléculas de gas neutro, las moléculas neutras se ionizan. entonces el número de iones se duplica. Cuando una corriente eléctrica pasa a través de un gas, va acompañada de una emisión de luz, lo que se denomina descarga luminosa. Su color luminoso cambia a medida que se llena de gas. La teoría de Faraday y sus logros experimentales sentaron una base sólida para el desarrollo de la tecnología del neón.
Las luces de neón tienen su origen en Francia. El diámetro del tubo de vidrio del cuerpo de la lámpara utilizado en ese momento era de 45 mm. El tubo de vidrio primero se doblaba en los caracteres o patrones requeridos y luego se alimentaba con un transformador de 10.000 voltios para hacerlo brillar. En ese momento, los electrodos en ambos extremos de la lámpara estaban hechos de grafito y estaban llenos de nitrógeno o dióxido de carbono. El primero emitiría luz roja y el segundo emitiría luz blanca. Debido a que estos dos gases son reactivos, reaccionan fácilmente con electrodos de grafito.
El grafito salpicado por el cátodo forma rápidamente una película negra en la pared interior del tubo de vidrio, que absorbe una gran cantidad de gas que se llena en el tubo de la lámpara, lo que hace que la presión de inflado de la lámpara caiga rápidamente, lo que resulta en una corta vida útil del neón. lámpara. Para resolver este problema en ese momento, se agregó una válvula solenoide especial al tubo de la lámpara de neón y se agregó una cierta cantidad de gas a la lámpara después de usar la lámpara de neón durante un período de tiempo. superar fundamentalmente los defectos anteriores. Por lo tanto, este tipo de lámpara no sólo tiene una vida corta y un proceso de fabricación complicado, sino que también es cara y difícil de popularizar.
Entre 1907 y 1910, los científicos Claude y Linde inventaron el método de fraccionamiento del aire líquido. Usando la presente invención, se introduce una cierta cantidad de gas inerte en la lámpara de neón, lo que reduce significativamente la tasa de consumo de gas en el tubo de la lámpara, enriquece los colores y puede producir cuatro colores: rojo, verde, azul y amarillo. En vísperas de la Segunda Guerra Mundial, se desarrollaron materiales fotoluminiscentes. Este material no sólo puede emitir luz de varios colores, sino que también tiene una alta eficiencia luminosa. Lo llamamos fósforo. Después de aplicar este fósforo a la producción de luces de neón, no sólo el brillo de las luces de neón mejora significativamente, sino que los colores de los tubos de las lámparas son más vivos y diversos, y el proceso de fabricación de las lámparas también se simplifica. Entonces, después de la Segunda Guerra Mundial, las luces de neón se desarrollaron rápidamente.
Generalmente, las luces de neón tienen una vida útil más larga que las luces fluorescentes y las luces incandescentes. Para alcanzar este nivel, debemos hacer tres cosas:
1. El personal de producción es excelente y el personal de escape bombardea y desgasifica a fondo.
2. no sobrecargar;
3. El instalador realiza la instalación de forma cuidadosa y razonable, siempre que se cumplan los requisitos anteriores, la práctica ha demostrado que las luces de neón
tienen una vida útil más larga que las lámparas fluorescentes y las incandescentes. lámparas La empresa tiene ejemplos de este tipo de éxito.
Equipos de luz de neón y códigos de colores
Códigos de colores de luz de neón
Patas de lámpara: consumibles especiales para la fijación de luces de neón, clasificados en:
·Portalámparas orgánico: Hecho de material de policarbonato, el portalámparas de alta calidad tiene excelente transparencia, resistencia a la intemperie, resistencia a ácidos y álcalis y puede usarse durante más de 8 años. Es un sustituto de los portalámparas de plástico y se utiliza principalmente para tubos rectos y densos de luces de neón. Pero si se trata de material reciclado, la vida útil se reducirá considerablemente.
·Portalámparas de plástico: Fabricado en plástico de alta calidad, disponible en rojo, azul, blanco, amarillo, verde y otros colores, con una vida útil de 3-5 años. Pero si se trata de material reciclado, la vida útil se reducirá considerablemente y puede "romperse" en menos de medio año. Se utiliza principalmente para luces de neón.
·Base de lámpara de vidrio: Fabricada en vidrio, tiene una fuerte resistencia a la intemperie y puede usarse por más de 8 años. Se utiliza principalmente para doblar tubos de lámparas, como tubos de palabras.
Electrodos: el "corazón" de las luces de neón.
·Ya sea "desgasificación por bombardeo" o "aspiración", cuanto mejor sea el electrodo, mayor será la vida útil de la lámpara de neón, principalmente mica y anillos cerámicos, los anillos cerámicos son mejores que la mica.
·Cuanto mejor sea el electrodo, mayor será la vida útil de la lámpara de neón. La vida de las luces de neón está directamente relacionada con la "desgasificación por bombardeo" y la "aspiración". No importa qué tan bueno sea el electrodo, si la "desgasificación por bombardeo" no es completa, es posible que no tenga la misma vida útil que los electrodos de mica comunes.
La historia del desarrollo de las lámparas de xenón
Las lámparas de xenón, también conocidas como lámparas de descarga de gas, fueron desarrolladas con éxito por Philips durante cinco años y se utilizaron principalmente para iluminación industrial y arquitectónica a principios de días. Sus ventajas son un alto brillo de iluminación, un largo tiempo de exposición, buena estabilidad y ahorro de energía. Las lámparas de xenón generalmente se dividen en tres tipos: 120 V, 240 V y 380 V, con potencias que van desde decenas de vatios hasta varios kilovatios. Las lámparas de xenón para automóviles se han mejorado a partir de lámparas de xenón industriales. El voltaje de la lámpara de xenón para automóvil es de 12 V y la potencia es de 35 W y 55 W. La mayoría de los automóviles son de 35 W y algunos están equipados con luces altas de 55 W. En la actualidad, hay muchos fabricantes en el mundo que producen principalmente lámparas de xenón para automóviles, y Europa siempre ha sido el representante en tecnología. Las marcas generalmente reconocidas en Europa son: Hella; Philips (Osram); Bosch (Langwei), los cinco principales fabricantes; En cuanto a los modelos de lámparas de xenón para automóviles, se han desarrollado en dos categorías: tipo especial y tipo popular. Generalmente, los modelos proporcionados por Europa a los principales fabricantes de automóviles del mundo son modelos especiales, incluidos D2S/D2R, que se determinan según el conjunto de faros de Hella. Los modelos Volkswagen están equipados principalmente según el modelo original de faros halógenos. H1, H3, H4, H7, 9005, 9006, Longway también lanzó H10, H11, H13, 9004, 9007 y otros modelos.
■La lámpara de xenón tiene las siguientes características:
1. Alta temperatura de color y color de luz azul. Parece más guapo. El número K es el símbolo del número K. Generalmente, la temperatura de color de la lámpara halógena es inferior a 3000. Las lámparas de xenón generalmente comienzan con 4500k, y 7000k es muy común. Hace dos días, vi a un amigo decir que hay una lámpara de xenón de 12000k K. Se volvió loco. Debe ser azul y violeta. Un número K alto es generalmente más aceptable cuando está más cerca del sol, pero creo que el beneficio real de una temperatura de color alta es simplemente una buena apariencia y otros efectos no son grandes.
2. Alto brillo. Tenga en cuenta que la temperatura del color y el brillo son conceptos fundamentalmente diferentes de las lámparas de xenón no debido a la alta temperatura del color, sino al alto brillo. La unidad de brillo son los lúmenes, y el número de lúmenes de las lámparas de xenón es generalmente tres veces mayor que el de las lámparas halógenas normales.
3. Otros elefantes consumen menos energía y viven más, por lo que poco tienen que ver con nosotros.
■ Varias cuestiones que se deben entender antes de instalar una lámpara de xenón:
1. Clasificación de las lámparas de xenón se dividen en seis tipos según la forma de la bombilla. Luz de carretera con lente y luz de cruce con lente (los dos tipos de lámparas anteriores se utilizan generalmente en sistemas de lámparas de xenón originales como PST y Audi.
) h1 (bombilla de luz de carretera), h3 (lámpara antiniebla), h4 (bombilla de luz de cruce) y h7 (bombilla de luz de cruce).
2. Hay dos formas de modificar el sistema de lámparas de xenón.
a) Una es una modificación del nombre general más lujosa, es decir, el nombre general de los faros y la sustitución de todas las bombillas. Este método no tiene ningún efecto, pero tiene dos limitaciones: en primer lugar, el precio es demasiado alto; Bora tiene más de 65.438+00.000 componentes Hella y entre 4.000 y 5.000 bombillas devueltas a Hella. El ensamblaje secundario está limitado a los accesorios originales del fabricante. Si no hay ningún conjunto de lámpara de xenón, no hay nada que puedas hacer. Por ejemplo, el pequeño recorte definitivamente no es la lámpara de xenón original.
b) El segundo es simplemente cambiar la bombilla.
3. Proceso de modificación: Para las lámparas de xenón que solo reemplazan la bombilla, el producto contiene cuatro partes: amplificador y balastro. Las dos cosas de arriba son cajas de hierro del tamaño de cajas de cigarrillos, que se pueden fijar en el coche, incluidas bombillas y cables. No es necesario modificar el cableado, simplemente conecte el cableado originalmente conectado a la bombilla al amplificador. Muy sencillo.
4. Riesgos que se deben considerar antes de decidir modificar:
a) Respecto a las interferencias de alta frecuencia: la lámpara de xenón tarda 3 segundos en encenderse. Cincuenta mil voltios de alto voltaje. Existe una cierta posibilidad de que interfiera con los aparatos eléctricos del coche, como el estéreo, y Bora parece interferir con los limpiaparabrisas. La probabilidad de que esto suceda es muy pequeña, pero es posible y hay que estar preparado mentalmente.
b) En cuanto a la cuestión de la penetrabilidad: el valor K de la lámpara de xenón es relativamente alto. Según los principios ópticos, cuanto mayor sea el valor K, más fácil será bloquear la luz con un valor K bajo. Generalmente, las luces de la calle sólo están por debajo de los 2000 k K. El efecto no es obvio. Necesidad de adaptarse. Pero al mirar el reflector se puede saber que la luz es lo suficientemente brillante. Cuanto más oscuro sea el entorno, mejor será el efecto de las lámparas de xenón. Especialmente cuando camines por el oscuro camino de la montaña, lo encontrarás muy lindo. Pero hay un problema que vale la pena señalar: el poder de penetración de las lámparas de xenón es relativamente pobre en lluvia, nieve y niebla, y la disminución es severa. Los hermanos a los que les gusta el todoterreno extremo deben considerarlo desde el punto de vista de la aplicación práctica, ha llovido y nevado varias veces en Beijing. Aunque el poder de penetración de las lámparas de xenón se reduce, no es mucho peor que el de las lámparas halógenas porque el brillo se reduce a la mitad, lo que las hace más brillantes que las lámparas halógenas.
c) Sobre la bocina de la luz: Debido a las características de la propia lámpara de xenón, tarda unos segundos desde que se enciende hasta alcanzar el máximo brillo. Puede que no sienta ganas de encender los faros al azar. A juzgar por los comentarios reales, no es tan grave: en primer lugar, cuando los faros parpadean por primera vez, la luz es muy débil, pero nuevamente, la mitad del brillo es suficiente, que es mucho más brillante que las luces halógenas. Además, cuando enciendes las luces delanteras, básicamente no habrá retraso en el brillo. Debería ser un condensador. Las lámparas de xenón no tienen un efecto significativo sobre las bocinas de las luces.
d) En cuanto a los efectos después de la instalación de las lámparas de xenón: Hay dos efectos más importantes después de la instalación: uno es la atenuación, debes atenuarlo. Debido a que las luces de xenón ya son muy brillantes, si no se ajustan ligeramente, tendrán un gran impacto en otros vehículos. Así que asegúrese de atenuarlo por el bien de los demás. En segundo lugar, muy importante: es la calidad universal de las lámparas, que no podemos cambiar. En general, las lámparas redondas con luces altas y bajas son muy efectivas. Las lámparas con base cuadrada que integran luces altas y bajas son las peores. Entre ellas, Bora es la peor. Desafortunadamente, este es el caso del Che Xiao. No he mirado con atención la pequeña lámpara recortada. Aquellos que estén interesados pueden observar más de cerca para ver si la luz de la pequeña incisión es muy divergente, si no muy divergente. No debería ser un gran problema. Si es demasiado divergente, olvídalo.
e) Seguridad: Las lámparas de xenón deben ser modificaciones relativamente maduras y no debería haber ningún problema sin cambiar el cableado original del automóvil. La clave es arreglar todas las piezas. Además, aunque solo tiene 35w, el calor sigue siendo bastante fuerte. No utilice portalámparas de baja calidad.