¿A qué debes prestar atención al viajar a Cuba?
Es necesario planificar con antelación horarios concretos, recorrido y alojamiento, y traer mapas guía, mapas pertinentes, horarios de vehículos y barcos y equipaje necesario (ropa, productos de higiene, etc.). pequeña bolsa de medicinas. Debe llevar consigo algunos medicamentos de uso común cuando viaje, porque inevitablemente encontrará algunas emergencias. Si traes una pequeña bolsa de medicinas, prepárate.
3. Preste atención a la seguridad en los viajes. Los recorridos a veces pasan por lugares peligrosos como bosques escarpados, acantilados, rápidos y cuevas profundas. En estas zonas peligrosas conviene intentar viajar en grupo y nunca aventurarse solo. 4. Sea cortés. Debes ser cortés con la gente en cualquier momento y en cualquier ocasión, ser modesto y paciente en todo y respetar conscientemente el orden público. 5. Proteger las reliquias culturales y los sitios históricos. No importa a dónde vayan, los turistas deben cuidar conscientemente las reliquias culturales, las flores y los árboles en los lugares escénicos, y no deben tallar o garabatear en lugares escénicos y sitios históricos a voluntad. Respetar las costumbres locales. China es un país multiétnico con muchas minorías étnicas que tienen diferentes creencias y costumbres religiosas. Como dice el refrán: "Cuando estés en la ciudad, haz lo que hacen los romanos". Al viajar a zonas de minorías étnicas, se deben respetar sus costumbres y tabúes tradicionales, y no ignorar las costumbres ni dañar su autoestima nacional debido a acciones descuidadas. Presta atención a la higiene y la salud. Viajar al extranjero y degustar platos locales famosos es sin duda una especie de disfrute de la "cultura alimentaria", pero hay que prestar atención a la higiene de los alimentos y el agua potable y evitar comer en exceso. Cuidado con ser estafado. Actualmente hay algunos tipos malos que roban, engañan y roban. Por lo tanto, si se encuentran por casualidad, no hagan amigos fácilmente y mucho menos revelen "secretos" para evitar ser engañados y causarle pérdidas financieras y patrimoniales.