Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿Cómo tomar fotografías de agua goteando con una cámara SLR?

¿Cómo tomar fotografías de agua goteando con una cámara SLR?

Para aprender a fotografiar el efecto de salpicadura de las gotas de agua, es necesario comprender algunos principios básicos. En primer lugar, a diferencia de las cascadas y los ríos, fotografiar gotas de agua requerirá mucha más paciencia por parte del fotógrafo, ya que una toma entre docenas será suficiente. Este método de disparo requiere una respuesta rápida. Para fotografiar gotas de agua, es mejor configurar la cámara en modo de disparo continuo.

En segundo lugar, la cámara debe dejar de moverse para evitar que la fotografía de gotas de agua se vuelva borrosa. Esto requerirá una velocidad de obturación más corta, de 1/1000 a 1/2000. Otra característica es que no utiliza una profundidad de campo muy reducida, es decir, el valor de apertura es de al menos f/5.

La tercera condición es disparar gotas de agua. Necesitarás una fuente de luz potente o mayor fotosensibilidad.

En cuarto lugar, para crear un fondo hermoso, necesitas papel de colores, plástico de colores u otras superficies, y las gotas de agua requieren un vaso de agua transparente. Con estos sencillos objetos podrás conseguir hermosas gotas de agua.

Finalmente, para evitar deslumbramientos en el agua, es mejor apuntar la fuente de luz al fondo de color en lugar de a las gotas de agua en sí.

Pasos específicos de disparo:

Paso 1. Preparar la posición de tiro. Por ejemplo, la cámara está montada en un trípode a la izquierda, se utiliza una luz para iluminar (montada a la derecha) y la luz apunta al fondo de color. Cabe señalar que este ejemplo sólo pretende demostrar una configuración general. Para iluminar bellamente las gotas de agua, lo mejor es colocar la fuente de luz en la parte posterior del cristal.

El segundo paso. Prepara un recipiente con agua y una fuente de agua que gotee.

Paso tres. Monte la cámara en un trípode. Necesitarás un objetivo macro, pero si no tienes uno, puedes utilizar uno con anillo macro (como el Jupiter 37A y un juego de anillos macro, que son baratos y de buena calidad). Si tienes una tribuna, ponla en modo macro. Pero tenga en cuenta que no es fácil obtener imágenes de alta calidad con su ayuda. La Canon Powershot G9 es la caja de arena perfecta para este tipo de cámara compacta.

Paso 4. Establece los parámetros de disparo. Tenga en cuenta que la velocidad de obturación es más corta. En este ejemplo, los parámetros de disparo son 1/1250, f/6,3, ISO 500.

Paso cinco. Coloque la cámara en el modo de enfoque M (modo de enfoque manual). Concéntrate en probar las gotas o lo que sea que pongas en el recipiente. Cuando se utiliza el enfoque manual, la posición donde caen las gotas de agua debe coincidir. Realice algunas pruebas para asegurarse de que las gotas estén limpias.

Paso seis. Los principales secretos del éxito son la cantidad de fotografías y tu flexibilidad. Sin embargo, incluso en una historia tan impredecible, cuanto más cuidadoso sea el fotógrafo, mejores serán las fotografías.

Experimenta con posiciones de cámara e iluminación. Además, para obtener resultados interesantes puedes:

a) Cambiar el fondo (incluso se pueden usar plantas de interior como fondo)

b) Cambiar la altura de la caída (cuanto más alta sea botella, mayor será la gota Más)

c) Tiñe el agua que gotea de la botella: el agua del recipiente será transparente y el agua de la botella se coloreará, creando efectos interesantes.

d) Cambiar la dirección de la luz: El agua se ve diferente en diferentes ángulos de incidencia de la luz. Las gotas de agua se ven mejor cuando están a contraluz.

e) Cambiar el punto de disparo: tenga en cuenta que en el ejemplo anterior, la cámara está casi a la altura de la gota, mientras que en el ejemplo del paso 4, la gota se dispara desde arriba.