Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿A qué puntos se debe prestar atención en la auditoría de cumplimiento de contrato?

¿A qué puntos se debe prestar atención en la auditoría de cumplimiento de contrato?

¿A qué puntos se debe prestar atención durante la revisión del cumplimiento del contrato? 1. Revisar el objeto del contrato.

Al revisar el objeto del contrato, se debe revisar si las partes del contrato son personas jurídicas u otras organizaciones o personas físicas establecidas con la aprobación de los departamentos pertinentes del certificado de calificación del representante legal; o responsable principal debe ser revisado si el contrato se firma en nombre del principal, es necesario examinar si el cliente tiene prueba de autorización y si el contrato se firma dentro del alcance y período de autorización; garante, comprobar si el garante tiene las capacidades y calificaciones de garantía correspondientes.

En segundo lugar, revise el contenido del contrato

Al revisar el contenido del contrato, debe centrarse en si el contenido del contrato hace que el contrato sea inválido, por ejemplo, si perjudica los intereses del país, del colectivo o de un tercero; existen formas legales para encubrir fines ilícitos; si perjudica los intereses públicos; si viola disposiciones obligatorias de leyes y reglamentos administrativos, etc. Además, se debe prestar especial atención al contenido de las cláusulas de incumplimiento de contrato y a cómo se resuelven las disputas contractuales.

3. Revisar la autenticidad del contrato.

4. Revisar si los términos del contrato están completos.

Con base en la naturaleza del contrato y las disposiciones de las leyes y regulaciones correspondientes, revise cuidadosamente los términos del contrato para determinar si los términos del contrato son legales y completos, y si el contenido de cada cláusula es claro y específico. y factible. Evitar omisiones en el contrato y cláusulas demasiado abstractas y basadas en principios que puedan causar dificultades en el cumplimiento.

Verbo (abreviatura de verbo) para revisar los procedimientos de firma y las formas del contrato

1. Verificar si el contrato requiere aprobación o registro por parte de los departamentos nacionales pertinentes y, de ser así, si. Se han cumplido los trámites de aprobación o registro.

2. Si las estipulaciones del contrato requieren certificación notarial, se examinará si el contrato ha sido certificado ante notario.

3. Si existen términos y condiciones adjuntos al contrato, ¿han expirado los términos y se han cumplido las condiciones?

4. Si el contrato estipula que un tercero es el garante, se debe verificar si existe la firma del garante; si la hipoteca está garantizada por hipoteca y la ley o el contrato exigen el registro de la hipoteca; se deberá verificar si se han completado los trámites de registro de la hipoteca adoptados. En el caso de prenda, se verificará si las partes han realizado los trámites de entrega de la materia en tiempo y forma de acuerdo con el tiempo de entrega de la materia acordado en el contrato; contrato.

5. Comprobar si las partes del contrato han firmado el contrato y si sus firmas coinciden con las de las partes del contrato.

¿A qué puntos se debe prestar atención al revisar el plan de levantamiento? El levantamiento es un proyecto de construcción peligroso. Por lo tanto, se requiere que la unidad de construcción prepare cuidadosamente el plan de elevación. Hay tres niveles principales en la revisión del plan general de elevación: ingeniero jefe de la unidad de construcción, demostración de expertos y supervisión del proyecto. El enfoque de las auditorías a diferentes niveles también es diferente.

1. Aprobación del plan

1. Si los procedimientos de elaboración, revisión y aprobación del plan están completos. Si ha sido aprobado y firmado por el ingeniero jefe de la unidad constructiva.

2. Si los nombres del aprobador y del técnico responsable en el certificado de calificación de la empresa de construcción son consistentes.

3. Determinar si la firma que se aprueba será firmada en nombre de otra persona.

En segundo lugar, la integridad del programa

En circunstancias normales, las medidas técnicas de seguridad en el plan de construcción deben incluir principalmente los siguientes contenidos:

1. Descripción general Elevación

2. Organización de la red de trabajo

3. Proceso de elevación

4. Selección del equipo de elevación

5. medidas

6. Requisitos para la cualificación de los gruistas, montadores y conductores de grúas y la integridad de las máquinas de elevación.

7. Requisitos del briefing técnico de seguridad antes de la operación

8. Medidas generales de seguridad en las operaciones de elevación

9.

10. Medidas de seguridad para evitar la inestabilidad de la estructura de elevación.

11. Medidas de seguridad para evitar que la grúa vuelque.

12. Medidas de seguridad para evitar descargas eléctricas.

13. Otras medidas de emergencia.

3. El plano deberá cumplir los requisitos de las disposiciones de obligado cumplimiento y satisfacer las necesidades de seguridad del levantamiento. Los términos de la solicitud en base a los cuales se compila deben ser correctos y válidos y no deben estar vencidos. Para aquellos que carecen de medidas técnicas de seguridad o no cumplen con los requisitos de las disposiciones obligatorias, se deben generar opiniones de revisión y los requisitos deben reformularse o complementarse y mejorarse aún más.

En cuarto lugar, durante la auditoría se debe evaluar la viabilidad del plan de mejora. Si existen peligros ocultos importantes o violaciones obvias de las disposiciones obligatorias, el informe debe devolverse a la unidad auditada y complementarse o modificarse antes de informar.

5. Proyectos que impliquen a otros profesionales avances de construcción, obras, etc. que requieran coordinación.

¿Cuáles son los puntos clave en la revisión de contratos de fondos de capital privado que no pueden ser los mismos que las plantillas online? Más del 30% de los contratos en los que gastamos 20.000 yuanes en la contratación de profesionales no serán aprobados.

¿Cuáles son los puntos clave en la auditoría de casos de fraude contractual? (1) Realizar auditorías centradas en los principales elementos del delito de fraude contractual.

Según lo establecido en la legislación penal de mi país, el sujeto del delito de fraude contractual es un sujeto general, es decir, una persona natural que sea mayor de 16 años y tenga capacidad de ser penalmente responsable. . Las unidades también pueden convertirse en objeto de este delito. (Para conocer el método de revisión, consulte el contenido relevante en la Sección 4 de este capítulo).

Para casos de fraude cometidos en nombre de una organización, al determinar si se trata de un fraude individual o un fraude organizacional. , se debe prestar atención a las siguientes cuestiones: Primero, determinar si las ganancias ilegales pertenecen a la unidad.

Independientemente de si está a nombre del representante legal de la unidad o de la unidad, ya sea la persona a cargo de la unidad o el personal de la unidad, siempre que las ganancias ilegales pertenezcan a la unidad, es un delito de unidad, de lo contrario es un acto individual. El segundo es determinar si el acto de firmar un contrato con una parte externa ha sido autorizado por la unidad y si es reconocido por la unidad posteriormente. Si el autor comete fraude contractual en nombre de una entidad o representante legal falso, se trata de un acto individual. Si el comportamiento del actor al firmar un contrato no es oficial o no tiene autoridad, y la unidad no lo ratifica posteriormente, sigue siendo un acto individual.

(2) Revisión en torno a los elementos subjetivos del delito de fraude contractual

En la fiscalización de casos de fraude contractual es muy importante revisar los aspectos subjetivos del delito, lo cual es un Vínculo importante entre el fraude contractual y las disputas económicas Una de las diferencias. Según las disposiciones del derecho penal, el sospechoso de un delito en un caso de fraude contractual debe tener el propósito de posesión ilegal y cometer engaño, por lo que el sospechoso de un delito debe hacerlo subjetivamente con intención directa. En cuanto al propósito de posesión ilegal, puede ser para uno mismo, para la unidad o para otros. Si el actor tiene la sinceridad y la capacidad para ejecutar el contrato, pero después de firmarlo no puede ejecutarlo sólo por algunas razones objetivas, se considerará un delito de fraude contractual.

Para probar el estado mental del sospechoso durante el proceso de fraude contractual, el representante legal debe prestar atención al motivo, el propósito y el delito del sospechoso al revisar la confesión y la defensa del sospechoso. Se interrogan claramente la causa de la intencionalidad y el proceso específico, también se debe prestar atención al análisis objetivo de otras pruebas recopiladas para determinar las características psicológicas subjetivas del sospechoso de delito al cometer fraude, incluida la intención subjetiva antes y después de firmar el contrato. Por ejemplo, al analizar si el sospechoso de un delito tiene la capacidad de ejecutar realmente el contrato y si se escapa después de recibir el pago, se puede analizar si el sospechoso de un delito tiene la intención de poseer ilegalmente. Si * * * es un delito conjunto, también es necesario examinar si se cuestionan claramente la premeditación y el proceso organizativo del delito.

(3) Realizar auditorías en torno a los elementos objetivos del delito de fraude contractual

El aspecto objetivo del delito de fraude contractual es que en el proceso de suscripción y ejecución de contratos económicos, mediante la aplicación del artículo 220 de la Ley Penal Los actos enumerados en el artículo 4 se llevan a cabo de forma ficticia u ocultan la verdad para defraudar a la otra parte de una cantidad relativamente grande de bienes.

Durante la revisión del caso, el responsable prestará atención al nombre utilizado por el sospechoso de cometer fraude contractual, el momento, lugar y medio específico de cometer el delito, el monto, propósito o paradero. de los bienes fraudulentos, partícipes y víctimas y otros cómplices, centrándose en el método delictivo de utilizar contratos económicos para fabricar u ocultar la verdad para defraudar la propiedad pública y privada. Por ejemplo, si el sospechoso de un delito firmó un contrato con la otra parte en nombre de otra persona, si el precio acordado en el contrato es inferior al precio de coste o al pago, si es posible obtener beneficios y si ha la capacidad de ejecutar realmente el contrato después de recibir el pago u otras formas de depósito, si se proporcionaron bienes o servicios, si se fugaron, etc. , a fin de determinar si el sospechoso de un delito tiene la sinceridad y la capacidad para ejecutar el contrato, que es un vínculo clave para distinguir el delito de fraude contractual y las disputas contractuales.

A través de la revisión y valoración de diversas pruebas involucradas en el caso, se determina si el presunto delincuente ha cometido los actos especificados en el artículo 224 de la Ley Penal, a fin de caracterizar con precisión el comportamiento del presunto delincuente.

(4) Revisar las consecuencias de los delitos de fraude contractual

El objeto de los casos de fraude contractual es el sistema de gestión estatal de los contratos económicos y el orden económico del mercado socialista de honestidad y confiabilidad. al mismo tiempo, también viola la propiedad de la propiedad pública y privada. Durante la revisión del caso, se debe prestar atención a la gravedad de las consecuencias del fraude contractual. Determinar si el comportamiento del sospechoso constituye un delito y proporcionar la base para las condenas y sentencias pertinentes.

Revisión de Aps, la puntuación no 211 es 80, ¿a qué debemos prestar atención en la revisión de Aps? Revise los cursos que ha aprendido y pueda expresar el contenido y las ideas del curso con fluidez en un idioma extranjero.

Al firmar el contrato, debo prestar atención a los siguientes puntos: (1) El nombre, lugar de registro, residencia de cada socio y el nombre, cargo y nacionalidad del representante legal (socio extranjero). )

Si se trata de una persona natural, su nombre, nacionalidad y residencia);

(2) El nombre, residencia y ámbito empresarial de la empresa cooperativa.

Espera un momento. . .

Se debe prestar atención al contrato de adquisición principal y al contrato de pedido. No importa qué tipo de contrato sea, debe ser integral, detallado y específico.

Por ejemplo, el contrato de compra de Led que mencionaste debe estipular especificaciones profesionales relevantes, modelos, parámetros, calidad, cantidad y otros indicadores relevantes.

Además, se debe estipular la responsabilidad por incumplimiento del contrato, por ejemplo, si la otra parte no cumple lo acordado en el contrato, qué tipo de responsabilidad debe asumir, cómo asumirla, y cómo solucionar el problema si falla, es decir, las medidas para solucionar el problema deben especificarse en detalle, de lo contrario, cuando la otra parte incumpla el contrato, sus pérdidas serán difíciles de calcular y el tribunal no lo hará. capaz de juzgar.

¿A qué debemos prestar atención en la auditoría de renovación ISO9001? No es más que preparar documentos originales y mantener registros completos de las operaciones diarias del sistema. Una revisión de actualización es similar a una revisión inicial.

También puedes llamar al: 029-88381929-15 Maestra Ma.

¿A qué debemos prestar atención al revisar opiniones sobre contratos? ¿A qué puntos se debe prestar atención en las opiniones de revisión de contratos? 1. Los puntos clave de la elaboración de este documento se presentan a continuación:

1. Escriba el título "Opiniones de revisión de contratos" en el medio e indique el nombre y el número del contrato presentado para revisión.

2.

(1) La "Información básica del contrato" debe indicar brevemente la naturaleza del contrato, las partes del contrato, el propósito de la celebración del contrato y los principales derechos y obligaciones de las partes.

(2) "Cuestiones principales del contrato" debe enumerar las partes inapropiadas e ilegales del contrato una por una.

(3) La sección "Opiniones de revisión y modificación y base legal" debe proporcionar opiniones personales prácticas sobre las principales cuestiones del contrato.

3. El nombre del abogado y estudio jurídico y la hora en que se emitieron los dictámenes de revisión y revisión.

2. Formato:

Opiniones de revisión del contrato

Nombre del contrato:

Número de contrato:

Remitente:

Tiempo de presentación:

1. Situación básica del contrato:

2. Principales problemas existentes en el contrato:

3. Opiniones de revisión y revisión y base legal:

Cuarto, otros:

Los comentarios anteriores son solo para referencia.

Puntos clave del documento

Una opinión de revisión de contrato es un documento legal utilizado por el asesor legal al revisar un contrato. Este documento no es sólo el dictamen de revisión del asesor jurídico sobre el contrato sometido a revisión, sino también un trámite necesario a la hora de firmar formalmente el contrato. Generalmente, el Patrocinador no celebrará un contrato sin el consentimiento de un asesor legal.

El contenido principal de las opiniones de revisión incluye el estado de la unidad remitente, el nombre del contrato, la fecha de revisión, las opiniones de revisión, las opiniones de la unidad remitente y los resultados del procesamiento.

Consejos especiales

El examinador debe completar cada elemento del formulario. Este formulario se elabora por duplicado, uno para la unidad que lo presenta y otro para la oficina de asesoría jurídica. Los requisitos de producción son los siguientes:

(1) La opinión de revisión debe indicar si el asesor legal está de acuerdo con el contenido del texto del contrato, si es necesario modificarlo y cuál es su opinión. Los dictámenes de revisión deben basarse en la ley, y los asesores legales sólo son responsables de la legalidad del contrato. Por lo tanto, si tienes una opinión, debes adjuntar una base legal. El contenido de la revisión incluye si las calificaciones del sujeto son legales, si existe un poder para el agente, si el contenido del contrato es legal, si los términos del contrato están completos y si la responsabilidad por incumplimiento del contrato. está claro.

(2) La opinión del líder de la asesoría legal es la actitud del responsable de la asesoría legal hacia las opiniones de revisión del asesor legal, y también es la base para el intercambio. de dictámenes entre la unidad de representación del asesor jurídico y la unidad que lo sometió a revisión. Además de la firma del líder, también se deberá estampar el sello oficial de la Asesoría Jurídica.

(3) La retroalimentación de la unidad remitente es si la unidad remitente está de acuerdo con la opinión de revisión. Si está de acuerdo con los cambios, si no está de acuerdo, explique por qué. En principio, el contenido del texto del contrato debe ser modificado por el agente. Con el consentimiento del supervisor, también puede ser modificado directamente por el asesor jurídico, pero deberá obtenerse el consentimiento del agente. Si el gerente no está de acuerdo, el departamento comercial y la oficina de asesoría legal presentarán la decisión al supervisor para que tome una decisión.

(4) El resultado del procesamiento es la opinión concluyente sobre si el contrato puede firmarse después de la comunicación entre la Oficina de Asesoría Jurídica y la unidad que presenta el caso para su revisión. En términos generales, si puede firmar, la oficina de asesoría jurídica debe firmar y aceptar y sellar un sello especial en el contrato presentado para revisión.