Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - Consulta con un abogado en disputas sobre alquiler de casas en Beijing

Consulta con un abogado en disputas sobre alquiler de casas en Beijing

Análisis jurídico: El alquiler de viviendas se ha convertido en el método de vida elegido por muchas personas. Cuando alquilamos una casa, ambas partes firman un contrato de alquiler para proteger los intereses tanto del inquilino como del proveedor de la vivienda. Sin embargo, aún pueden surgir disputas durante el proceso de alquiler. Si la negociación fracasa, se resolverá conforme al litigio civil o arbitraje estipulado en el contrato de alquiler de la casa.

(1) Solicitar arbitraje para resolver el problema.

El arbitraje es una forma legal para que los ciudadanos, personas jurídicas u otras organizaciones soliciten al comité de arbitraje la resolución de disputas contractuales u otras disputas sobre derechos de propiedad. Sin embargo, si las partes utilizan el arbitraje para resolver disputas, éste debe ser voluntario y debe acordarse de antemano en el contrato o llegar a un acuerdo de arbitraje posteriormente. Si no hay un acuerdo previo en el contrato y las partes no han llegado a un acuerdo de arbitraje posteriormente, y una de las partes solicita el arbitraje, el comité de arbitraje no lo aceptará.

En cambio, si las dos partes tienen un acuerdo previo en el contrato o llegan a un acuerdo de arbitraje después, y una de las partes presenta una demanda en el tribunal, el tribunal no la aceptará. El arbitraje tiene el efecto de un acto judicial. Una vez que la sentencia entre en vigor, las partes no podrán presentar demanda ante el Tribunal Popular sobre el mismo litigio.

(2) Cuestiones de resolución de litigios civiles

Si las partes acuerdan en el contrato de alquiler de la casa resolver las disputas mediante un litigio o no logran llegar a un acuerdo de arbitraje después de que se produzca la disputa, pueden directamente presentar una demanda civil ante el Tribunal Popular. Si el arrendatario viola las normas pertinentes, provocando la invalidez del contrato de arrendamiento, asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley. Si una parte arrendante incumple sus obligaciones estipuladas en las leyes pertinentes, lo que resulta en la terminación del contrato de arrendamiento, la parte que incumple sus obligaciones acordadas asumirá la responsabilidad civil de conformidad con la ley si causa pérdida de propiedad o lesiones personales; a la otra parte o a un tercero, será responsable de la indemnización de conformidad con la ley.

Base jurídica: El artículo 703 del Código Civil es un contrato de arrendamiento en el que el arrendador entrega el bien arrendado al arrendatario para su uso y renta, y el arrendatario paga el alquiler.