¿Cuál es el entorno económico actual en Sudáfrica y qué impacto tendrá la Copa del Mundo en él?
Sudáfrica es un país en desarrollo de ingresos medios. Rica en recursos naturales. El sistema financiero y legal está completo y la infraestructura como las comunicaciones, el transporte y la energía está completa. La minería, la manufactura, la agricultura y los servicios son los cuatro pilares de la economía, y tecnologías como la minería de pozos profundos ocupan una posición de liderazgo en el mundo. En 2009, la economía de Sudáfrica se recuperó gradualmente, con tasas de crecimiento económico en los cuatro trimestres de -7,4, -2,8, 0,9 y 3,2 respectivamente. En el primer trimestre de 2010, el crecimiento económico fue de 4,6. Además, el gobierno yugoslavo también comenzó a implementar el "Plan de implementación de la nueva política industrial" en abril de 2010 para resolver los problemas estructurales de larga data de la economía yugoslava, como la estructura industrial irracional y la alta tasa de desempleo. El sistema industrial es el más completo de África, la tecnología de minería de pozos profundos está a la vanguardia del mundo y los minerales son la principal fuente de la economía de Sudáfrica.
El impacto de la Copa del Mundo en Sudáfrica;
1. Mayor visibilidad:
Sudáfrica se ha convertido en una famosa atracción turística y ha formado un modelo de negocio. en torno a eventos deportivos. Una mayor visibilidad de Sudáfrica ayudará a aumentar la inversión extranjera y los turistas.
2. Tendencias del turismo:
Afectada por el Mundial, Sudáfrica tendrá 150.000 nuevos turistas extranjeros y 700.000 turistas del continente africano entre 2010 y 2015, totalizando 2,2 millones de turistas. .
3. Buenos rendimientos:
(1) La construcción de infraestructura en Sudáfrica desempeñará un papel duradero en la promoción de la economía.
(2) Afectados por la Copa del Mundo, las reservas de hoteles, el alquiler de automóviles, las ventas de souvenirs de la Copa del Mundo (incluida la omnipresente vuvuzela) y las ventas de artículos deportivos en Sudáfrica han aumentado enormemente. La publicidad también generó buenos beneficios.
4. Formación del personal:
(1) La constructora ahora tiene experiencia laboral durante el Mundial y ha formado a un grupo de nuevos talentos, que ganarán más proyectos para la empresa. .
(2) Los proyectos de infraestructura a gran escala brindan a los trabajadores oportunidades para hacer ejercicio y contribuir a la futura construcción de Sudáfrica.
5. Ampliar horizontes:
Ser anfitrión de la Copa del Mundo proporciona a Sudáfrica una experiencia valiosa y atrae más turistas a través de la publicidad. En la actualidad, muchas ciudades de Sudáfrica han ganado reputación internacional, como Ciudad del Cabo, Durban, Johannesburgo, etc. La construcción de infraestructura para albergar la Copa del Mundo ha promovido aún más el desarrollo económico de Sudáfrica. La Copa del Mundo también trajo un beneficio inesperado: a pesar de la historia de conflicto racial de Sudáfrica, durante la Copa del Mundo, toda la sociedad apoyó unánimemente la Copa del Mundo.