Red de conocimientos turísticos - Preguntas y respuestas del Hotel - ¿A qué cuestiones se debe prestar atención cuando el generador libera hidrógeno en una emergencia?

¿A qué cuestiones se debe prestar atención cuando el generador libera hidrógeno en una emergencia?

Cuando el motor descarga hidrógeno en caso de emergencia, además de realizar los pasos operativos descritos en la normativa, asegurando que la presión del hidrógeno sea superior a la presión del agua de refrigeración en 30 kPa, la diferencia de presión entre el aceite de sellado y el hidrógeno no sea superior a 10 kPa. Y monitoreando de cerca las temperaturas de la bobina del generador y del núcleo de hierro, lo más importante es que es a prueba de explosiones. Durante el proceso de liberación de hidrógeno de emergencia, se debe confirmar que el puerto de escape no esté en llamas y que el tubo de liberación de hidrógeno no esté sobrecalentado. De lo contrario, se debe reducir la tasa de liberación de hidrógeno. Al mismo tiempo, evite provocar incendios en la fábrica y refuerce la ventilación.

Las normas de seguridad estipulan específicamente que al descargar hidrógeno y oxígeno bajo presión o al transportar hidrógeno a tanques y generadores de almacenamiento de hidrógeno, las válvulas y deflectores del equipo deben abrirse de manera uniforme y lenta para permitir que el gas se libere lentamente. o entrega. Está estrictamente prohibido entregar por la fuerza para evitar la combustión espontánea por fricción.