¿El empleador paga impuestos personales por alquilar una casa a altos ejecutivos?
Para retener a los altos directivos, muchas empresas alquilan casas o les proporcionan otros beneficios para reducir su presión vital. Sabemos que los trabajadores deben pagar el impuesto sobre la renta personal correspondiente al obtener ingresos personales. ¿El empleador paga el impuesto sobre la renta personal a los ejecutivos que alquilan una casa? Echemos un vistazo a los conocimientos jurídicos pertinentes. 1. ¿La unidad paga IRPF al alquilar una casa para altos directivos? La empresa alquila una casa para altos directivos, que pertenece a las "otras formas" de beneficios económicos que obtienen los altos directivos y debe incorporarse a los sueldos y salarios de los mismos. cálculo del impuesto sobre la renta personal. Si el personal de alta dirección es persona física extranjera, podrá disfrutar de exención de impuestos según la normativa. 2. Características jurídicas del contrato de arrendamiento de vivienda 1. El contrato de arrendamiento de vivienda es un contrato que transfiere el derecho de uso de la vivienda. Esto lo distingue de un contrato de compraventa. Este último tiene como objetivo transferir la propiedad de un objeto. Dado que el contrato de arrendamiento de la vivienda sólo transfiere el derecho de uso de la vivienda, el arrendatario sólo puede obtener beneficios del uso de la vivienda arrendada de conformidad con el contrato y no puede disponer de ella. Cuando el arrendatario quiebra, la casa arrendada no se incluirá en el inmueble concursal, y el arrendador tendrá derecho a recuperarla. 2. El contrato de arrendamiento de vivienda es un contrato comprometedor, mutuo y retribuido. Un contrato de arrendamiento de vivienda se establece cuando las dos partes llegan a un acuerdo, y la entrega de la vivienda no es condición para el establecimiento del contrato. Por tanto, es un contrato de promesa más que un contrato práctico. Las dos partes asumen los derechos y obligaciones de la otra y es un contrato bilateral. El propósito del arrendador al arrendar la casa es obtener el alquiler, mientras que el propósito del arrendatario al pagar el alquiler es obtener el derecho de uso de la casa, por lo que el contrato de arrendamiento es un contrato retribuido. 3. El contrato de alquiler de vivienda es temporal. El contrato de arrendamiento de la casa transfiere el derecho a usar la casa arrendada, por lo que el período de arrendamiento no debe ser demasiado largo, de lo contrario será inconsistente con el propósito de transferir temporalmente el derecho a usar la casa y también será fácil causar disputas. sobre la devolución de la casa. Además, el contrato de arrendamiento es una relación de derechos de acreedor, que se diferencia de los derechos de propiedad en permanencia. Si el período de arrendamiento es demasiado largo, también será perjudicial para la mejora de la casa arrendada. Por lo tanto, el artículo 705 del Código Civil estipula: "El plazo del arrendamiento no excederá de veinte años. Si excede de veinte años, la parte excedente será nula. Vencido el período de arrendamiento, las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento, pero el El período de arrendamiento acordado expirará a partir de El período de arrendamiento no excederá de veinte años a partir de la fecha de renovación. 3. El período máximo de arrendamiento estipulado por la reglamentación no excederá de veinte años. Si el período de arrendamiento excede los veinte años, el período de arrendamiento no será válido y. las partes podrán renovar el contrato de arrendamiento. El plazo de arrendamiento pactado no podrá exceder de veinte años a partir de la fecha de renovación. Por tanto, el plazo máximo del contrato de arrendamiento de la vivienda, incluida la renovación del contrato de arrendamiento de la vivienda, es de 20 años. el plazo máximo del contrato de arrendamiento firmado por las partes El plazo de arrendamiento estipulado en el contrato de arrendamiento no excederá los 20 años; el plazo total del contrato de arrendamiento firmado varias veces o varios contratos de arrendamiento no excederá los 20 años; expira el plazo, el plazo de arrendamiento del contrato de arrendamiento se renovará automáticamente No excederá de 20 años a partir de la fecha Si el plazo de arrendamiento excede los 20 años, no significa que todo el contrato de arrendamiento sea inválido, sino más bien, la parte de. el plazo de arrendamiento que supere los 20 años no es válido, es decir, si el plazo de arrendamiento expira en 20 años, ambas partes no podrán hacerlo. Si las partes aún desean mantener la relación de arrendamiento, pueden adoptar dos métodos. No se rescinde el contrato original, el arrendatario sigue utilizando la propiedad arrendada y el arrendador no presenta ninguna objeción. En este momento, la ley estipula que el contrato original seguirá siendo válido, pero el plazo del arrendamiento Las dos partes tienen. formó una relación de arrendamiento indefinida. Esta situación se denomina "renovación legal" del contrato, en segundo lugar, las dos partes renuevan el contrato de arrendamiento de acuerdo con el contenido determinado en el contrato original, y las partes pueden renovar el contrato de arrendamiento por 20 años. El contrato se llama "actualización del acuerdo". Lo anterior es el contenido relevante de si la empresa paga el impuesto sobre la renta personal de los altos directivos al alquilar una casa, que es una "otra forma" de beneficios económicos obtenidos por los altos directivos. el cálculo del impuesto sobre la renta personal como sueldos y salarios