¿Cuál es la capital de Colombia?

Santa Fe Bogotá, la capital de Colombia, está ubicada en el valle de la Meseta de Sumapas en el lado oeste de la Cordillera Oriental, con una altitud de 2.640 metros, aunque está cerca del ecuador. tiene un clima más fresco debido a su terreno más elevado. Se siente primavera todo el año por estar ubicado en el interior de Colombia, conserva un rico patrimonio histórico y cultural; Los suburbios de la ciudad están rodeados de montañas, árboles verdes y paisajes magníficos. Es un destino turístico famoso en el continente americano.

Bogotá fue fundada en 1538 y originalmente fue el centro cultural de los indios chibchas. En 1536, el colono español Gonzalo Jiménez de Quesada dirigió el ejército colonial hasta aquí y masacró brutalmente a los indios, y los supervivientes huyeron a otros lugares. El 6 de agosto de 1538 los colonialistas iniciaron la construcción de esta tierra derramada con sangre de indios y construyeron la ciudad de Bogotá Santa Fe, que fue capital de la Gran Colombia de 1819 a 1831. Desde que se convirtió en la capital de la República de Colombia en 1886, la construcción urbana ha seguido desarrollándose y la población urbana ha seguido aumentando. Hoy en día se ha convertido en una ciudad moderna con una población de casi 6 millones de habitantes. centro cultural de Colombia y centro de transporte nacional.

Las calles principales del casco urbano de Bogotá son rectas y anchas, con césped y parterres separando las calles. Se plantan todo tipo de flores en las calles, callejones, espacios abiertos al lado de las casas y en los balcones de las casas. Las calles están llenas de puestos de venta de flores. Los puestos están llenos de lilas, crisantemos, claveles, orquídeas, poinsettias, rododendros y muchas flores exóticas desconocidas que sonríen, coloridas y fragantes, embellecen una ciudad con muchos edificios altos de colores coloridos. , que es particularmente hermoso. No muy lejos de la ciudad, el Salto de Tequendaú cae desde los acantilados, con una altura de 152 metros, las gotas de agua se esparcen, la niebla se eleva y el paisaje es interminable. Es una vista espectacular y está catalogada como una de las maravillas. de Colombia.

La montaña de Monserrate, en el norte de la ciudad, es una atracción turística de fama mundial. Solo se necesitan 10 minutos para tomar el teleférico desde el pie de la montaña hasta la cima, que se encuentra frente a la capilla blanca. en la cima de la montaña se puede tener una vista panorámica de toda la ciudad.

Los sitios históricos de Bogotá son mundialmente famosos. Los edificios antiguos como universidades, museos, observatorios e iglesias construidos en los siglos XVI y XVII todavía están bien conservados.

Una famosa plaza en el centro de la ciudad lleva el nombre del héroe nacional Simón Bolívar. En el centro de la plaza se encuentra una alta estatua de Bolívar a caballo, rodeada de fuentes con luces de colores. Cada noche, las luces de colores se encienden y el agua del manantial brota en todas direcciones, con luces parpadeantes y luces de colores. La plaza está rodeada de majestuosos edificios de diversas formas. El magnífico Palacio de San Carlos es un edificio antiguo con una historia de más de 300 años. Ha servido como Biblioteca Real de Santa Fe y palacio presidencial después de la independencia. Bolívar vivió una vez en el palacio, y había un nogal plantado por él en el patio. El 25 de septiembre de 1828, para evitar un asesinato, saltó desde la ventana que daba a la calle y huyó al puente de piedra del San. Agustín River se escondió durante dos horas antes de sobrevivir al desastre. Ahora, hay un cartel de madera que registra el incidente colgado en esta ventana. El edificio del Capitolio, ubicado detrás de la estatua de Follival, fue construido en el sitio donde se fundó Bogotá. Contiene grandes murales que reflejan las escenas del carnaval cuando los esclavos fueron liberados. El salón ovalado de vidrio es donde se celebran grandes banquetes. Estilo arquitectónico único. Extraordinariamente llamativo.

Hay muchas iglesias antiguas en Bogotá, incluida la famosa Iglesia de San Ignacio, Iglesia de San Francisco, Iglesia de Santa Clara, Iglesia de la Vera Cruz, etc. La Iglesia de San Ignacio fue construida en 1605 y hasta ahora está bien conservada. Los productos de oro en el altar de la iglesia están exquisitamente elaborados e ingeniosamente elaborados. Son tesoros raros de manos de los antiguos indios.

El Parque Santander en el centro de Bogotá alberga el museo del oro más grande del mundo y es también uno de los monumentos más importantes del país. Las exhibiciones en el museo son deslumbrantes y magníficas. Todas son decoraciones y vasijas indias antiguas utilizadas para diversas ceremonias religiosas, como aretes, narigueras, collares, broches, pulseras, tobilleras y varias vasijas, tazas y platillos. como 24.000 piezas de cuencos, platos, máscaras, incensarios, etc.

La mayoría de estas preciosas obras de arte están hechas de láminas de oro tan finas como el papel y de hilos de oro tan finos como un cabello. Cada pieza de oro tiene imágenes y patrones con ciertos significados. Se dice que estos objetos de oro fueron elaborados por los indios entre el 2000 a.C. y el siglo XVI d.C., lo que demuestra cuán alto era el nivel de tecnología de fundición y artesanía de los indios en esa época. Lo más atractivo del museo es el "Salón Dorado", donde se exponen cientos de tesoros raros. Las luces del museo están muy iluminadas y la música india que se reproduce es ligera y dulce, lo que hace que la gente se sienta como si estuviera deambulando por el mítico "mundo dorado".

El "Panopticon" en el casco urbano es un edificio antiguo que ahora es el Museo de Arqueología, Etnología e Historia Además de una gran colección de preciosas reliquias históricas, también hay miles de momias. museo.

Materiales de referencia: www.bwsk.com/xd/h/huangzequan/lsmc/086.htm