¿China y Australia tienen regulaciones de extradición?
Tratado de Extradición entre la República Popular China y Australia
La República Popular China y Australia (en adelante, las partes),
esperan establecer un tratado de extradición sobre la base del respeto mutuo de la soberanía, la igualdad y el beneficio mutuo Concluir un tratado de extradición para promover la cooperación efectiva entre los dos países en la lucha contra el crimen.
Acuerdan lo siguiente:
Artículo 1 Obligaciones de Extradición
Cada Parte Contratante se compromete a extraditar a la otra Parte Contratante a solicitud de la otra Parte Contratante a las personas buscadas en su territorio Cualquier persona con el fin de procesar, sentenciar o ejecutar una pena por un delito extraditable conforme a las disposiciones del presente Tratado.
Artículo 2 Delitos que dan lugar a extradición
1. A los efectos de este Tratado, un delito que da lugar a extradición es aquel punible con una pena de un año o más según la ley vigente en el momento de la solicitud. Cualquier delito castigado con prisión o pena mayor.
2. Si la solicitud de extradición se refiere a una persona que ha sido condenada por un delito extraditable y se busca cumplir una pena, la extradición sólo debe concederse si la pena es de al menos seis meses.
3. Respecto de este artículo, al decidir si un delito viola las leyes de ambas partes:
(1) No se tiene en cuenta si la conducta constitutiva del delito se encuadra en el misma categoría delictiva o esté comprendido en las leyes de ambas partes utilicen el mismo delito;
(2) La conducta alegada de la persona solicitada en extradición debe considerarse en su conjunto, independientemente de que las leyes. de las dos partes describen los elementos del delito de manera diferente;
(3) ) Cuando el delito involucre impuestos, aduanas, controles cambiarios u otras materias fiscales, no se considerará que las leyes de la Parte requerida no involucran los mismos impuestos, aduanas, controles cambiarios o cuestiones fiscales.
4. Si la solicitud de extradición involucra dos o más delitos, siempre que al menos uno de los delitos sea extraditable según lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo, la parte requerida podrá formular la solicitud sin violar la ley. su derecho interno. Aceptar la extradición por todos los delitos.
5. Cuando el delito ocurre fuera del territorio del país requirente, se acordará la extradición si la ley del país requerido prevé penas para delitos en circunstancias similares ocurridos fuera de su territorio.
Artículo 3 Razones para denegar la extradición
Se denegará la extradición si concurre una de las siguientes circunstancias:
(1) El país requerido considera que el delito por el cual que se solicita la extradición es un delito político;
(2) El país requerido tiene motivos suficientes para creer que el propósito de solicitar la extradición es procesar a la persona solicitada por su raza, el género, idioma, religión, nacionalidad, opiniones políticas o identidad personal en un proceso penal o la ejecución de una pena penal, o la posición de la persona en un proceso judicial pueden verse perjudicados por cualquiera de las razones anteriores;
(3). ) El delito por el que se solicita la extradición constituirá únicamente delito militar;
(4) La persona ha sido condenada, absuelta o indultada definitivamente por el delito por el que se solicita la extradición, o ha aceptado la pena prescrita por las leyes del país requerido;
(5) De acuerdo con las leyes de ambas Partes Contratantes, por haber expirado el plazo, la persona cuya extradición se solicita ha quedado exenta de procesamiento;
(6) De acuerdo con las leyes del país solicitante, la persona cuya extradición se solicita puede ser condenada a muerte por el delito por el que se solicita la extradición, a menos que el país solicitante garantice que no se impone la pena de muerte, o incluso si se impone la pena de muerte, pero ésta no se ejecuta;
(7) La parte requerida tiene motivos suficientes para creer que la persona cuya entrega se solicita ha sido o es probable que sea torturada o sometida a otras acciones crueles, inhumanas o castigo personal o degradante en el solicitante.
(8) La parte solicitante presenta una solicitud de extradición con base en una sentencia en rebeldía y no puede garantizar un nuevo juicio después de la extradición.
(9) La conducta alegada no constituyó un delito contra; las leyes de la Parte requirente.
Artículo 4 Motivos de denegación de la extradición
La extradición podrá denegarse en cualquiera de las siguientes circunstancias:
(1) El país requerido responde a la solicitud en de conformidad con su derecho interno tiene competencia sobre el delito por el cual se solicita la extradición y está llevando a cabo un proceso penal o preparándose para iniciar un proceso penal contra la persona por el cual se solicita la extradición;
(2) El Estado requerido decide no procesar a la persona por el delito por el cual se solicita la extradición; (3) teniendo en cuenta la gravedad del delito y los intereses del solicitante, la parte requerida considera que la extradición no se ajusta a consideraciones humanitarias basadas en la edad, salud y otras circunstancias personales de la persona cuya extradición se solicita;
(4) La persona será juzgada por un tribunal especial después de ser extraditada a la parte solicitante;
(5). ) El delito cuya extradición se solicita ocurrió fuera del territorio de ambas partes, y las leyes del país requerido prohíben delitos similares. No tiene jurisdicción sobre los delitos cometidos fuera de su territorio.
Artículo 5 Extradición de Nacionales
1. Ambas partes tienen derecho a rechazar la extradición de sus nacionales.
2. Si el país requerido deniega la extradición por motivos de nacionalidad, el país requerido deberá, a petición del país requirente, someter el caso a la autoridad competente para el proceso penal de conformidad con su derecho interno. . A tal efecto, la parte requirente deberá proporcionar a la requerida los documentos y pruebas pertinentes al caso.
Artículo 6 Información de contacto
1. A los efectos de este Tratado, a menos que se disponga lo contrario en este Tratado, las partes se comunicarán a través de sus respectivas instituciones designadas.
2. Las autoridades designadas mencionadas en el primer párrafo de este artículo se refieren al Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Popular China y al Ministerio de Justicia del Gobierno australiano en Australia.
Artículo 7 Solicitud de Extradición y Documentos Requeridos
1. La solicitud de extradición deberá realizarse por escrito a través de la vía diplomática. La solicitud de extradición y todos los documentos justificativos serán autenticados de conformidad con el artículo 8.
2. La solicitud de extradición deberá incluir o acompañarse de:
(a) El nombre de la autoridad solicitante.
(2) El nombre y edad; de la persona cuya extradición se solicita, género, nacionalidad, documento de identidad, ocupación, domicilio o lugar de residencia, y demás datos que puedan ayudar a determinar la identidad y posible ubicación de la persona cuya extradición se solicita, de ser posible, describir la apariencia de la persona; y su fotografía y huellas dactilares;
(3) Una descripción del delito por el cual se solicita la extradición y una descripción de la conducta con la que se alega que la persona ha cometido dicho delito;
(4) Respecto al establecimiento de la jurisdicción penal, condena y disposición de las sanciones que pueden imponerse por el delito Disposiciones legales;
(5) Disposiciones legales relativas a la prescripción o al plazo para ejecutar una sentencia.
3. Además de lo dispuesto en el apartado 2 de este artículo,
(1) La solicitud de extradición para proceso penal contra la persona buscada deberá ir acompañada de una orden de detención emitida por la autoridad competente del país requirente una copia de la orden;
(2) Una solicitud de extradición formulada con el fin de ejecutar una pena penal contra la persona cuya extradición se solicita deberá ir acompañada también de una copia. de la sentencia judicial efectiva y una explicación de la sentencia ejecutada;
(3) La solicitud de extradición de una persona condenada que aún no ha sido sentenciada deberá ir acompañada también de una copia de la sentencia judicial efectiva y una declaración sobre la preparación para la sentencia.
4. La solicitud de extradición y sus documentos acreditativos deberán ir acompañados de una traducción de la parte requerida.
5. El solicitante deberá además aportar tres copias de la solicitud de extradición y los documentos acreditativos.
Artículo 8 Autenticación
Para los efectos de este Tratado, se autentican los siguientes documentos:
(1) Firmado por un funcionario judicial o funcionario del solicitante Parte o Documentos Certificados;
(2) Documentos sellados por la autoridad competente o funcionario de la Parte requirente.
Artículo 9 Materiales complementarios
1. Si el Estado requerido considera que los materiales proporcionados en apoyo de la solicitud de extradición son insuficientes para aceptar la extradición de conformidad con este Tratado, el El Estado requerido podrá solicitar Presentar materiales complementarios dentro de los 45 días o en un período más corto acordado por ambas partes.
2. Si la persona solicitada en extradición ha sido arrestada o tiene su libertad personal restringida de otras formas, y los materiales complementarios presentados de conformidad con este tratado aún son insuficientes, o los materiales complementarios no han sido recibidos. dentro del plazo prescrito, la persona podrá levantar su detención y otras restricciones. Sin embargo, la liberación antes mencionada no impide que el Estado requirente presente una nueva solicitud de extradición.
3. Si la persona es puesta en libertad de conformidad con el apartado 2 de este artículo, la Parte requerida lo notificará a la Parte requirente lo antes posible.
Artículo 10 Extradición y Detención
1. En circunstancias de urgencia, el país requirente podrá solicitar la extradición y detener a la persona requerida antes de realizar una solicitud de extradición. La solicitud anterior podrá realizarse por escrito a través de los canales especificados en el artículo 6 de este Tratado, la Organización Internacional de Policía Criminal u otros canales que acuerden ambas partes. Las solicitudes podrán transmitirse por cualquier medio, incluido el electrónico, siempre que dejen constancia escrita y puedan ser verificadas por el requerido.
2. La solicitud de extradición y detención deberá incluir los materiales y documentos enumerados en el apartado 2 del artículo 7, y se ha elaborado una descripción de los documentos enumerados en el apartado 3 de este artículo, y se ha formulado una extradición formal. La solicitud se hará en el futuro.
3. Luego de recibir la solicitud anterior, la parte requerida podrá tomar las medidas necesarias para detener a la persona cuya extradición se solicita, y notificar prontamente al solicitante el resultado de la solicitud.
4. Si la Parte requerida no recibe una solicitud de extradición acompañada de los documentos enumerados en el artículo 7, una persona detenida en virtud de la solicitud anterior podrá ser puesta en libertad 45 días después de la fecha de su detención.
5. Si posteriormente se recibe una solicitud de extradición, la liberación de esa persona de conformidad con el apartado 4 de este artículo no impide la iniciación de un procedimiento de extradición contra ella.
Artículo 11 Solicitudes de extradición de varios países
1. Cuando se reciban solicitudes de extradición para una misma persona procedentes de dos o más países, incluido el país requirente, el Estado requerido decidirá qué Estado deberá hacerlo. extraditar a la persona y notificará su decisión al Estado requirente.
2. Al decidir a qué país extraditar a la persona, el Estado requerido deberá considerar todas las circunstancias pertinentes, en particular las siguientes situaciones:
(1) Si la solicitud involucra delitos diferentes. , la gravedad relativa del delito;
(2) La hora y el lugar de cada delito;
(3) La fecha de cada solicitud;
( 4) La nacionalidad de la persona;
(5) La residencia habitual de la persona;
(6) La posibilidad de extraditar a la persona a un tercer país.
Artículo 12 Decisión sobre solicitud de extradición.
1. La Parte requerida tramitará la solicitud de extradición de conformidad con los procedimientos estipulados en su derecho interno y notificará prontamente a la Parte requirente su decisión.
2. Si el país requerido rechaza total o parcialmente la solicitud de extradición, deberá notificar al país solicitante los motivos del rechazo.
3. Antes de denegar la extradición, el Estado requerido consultará con el Estado requirente cuando corresponda para que el Estado requirente tenga oportunidad suficiente de expresar sus opiniones y presentar materiales relacionados con su solicitud.
Artículo 13 Traslado de la persona extraditada
1 Si la parte requerida accede a la extradición, ambas partes deberán llegar a un acuerdo sobre el tiempo, lugar y demás asuntos pertinentes para el traslado de la persona. la persona. La Parte requerida entregará la persona a la Parte requirente en un punto de salida conveniente en el territorio de la Parte requirente. La Parte requerida informará a la Parte requirente del período durante el cual la persona a ser extraditada permanecerá detenida en espera de su entrega.
2. Si el Estado requirente no recibe a la persona que debe ser extraditada dentro de los 15 días siguientes a la fecha de la entrega acordada de la misma, el Estado requerido podrá liberarla inmediatamente y podrá negarse a la posterior entrega del Estado requirente. solicitud de extradición de la persona por el mismo delito, salvo disposición en contrario del apartado 3 de este artículo.
3. Si una Parte Contratante no puede entregar o recoger a la persona extraditada por razones ajenas a su voluntad, lo notificará a la otra Parte Contratante. Las dos partes volverán a ponerse de acuerdo en las cuestiones relativas al traslado de la persona, siendo de aplicación lo dispuesto en el apartado 2 de este artículo.
Artículo 14 Transferencia de bienes
1. Si el país requirente presenta una solicitud, el país requerido deberá, en la medida permitida por su legislación interna, embargar el producto del delito y los bienes. encontrados en su territorio los instrumentos del delito y otros bienes que puedan utilizarse como prueba y entregar dichos bienes al Estado requirente previo consentimiento a la extradición.
2. En caso de extradición, aunque no pueda llevarse a cabo la extradición por muerte, desaparición o fuga de la persona requerida, se entregarán igualmente los bienes mencionados en el apartado 1 de este artículo.
3. La transmisión del inmueble antes mencionado no dañará los derechos legales del reclamado o de cualquier tercero sobre el inmueble. Si tal derecho existe, la parte requirente deberá, a petición de la parte requerida, devolver los bienes transferidos a la parte requerida gratuitamente lo antes posible después de la conclusión del procedimiento.
4. Para continuar con otros procesos penales pendientes, la parte requerida podrá suspender la transferencia del bien antes mencionado hasta la finalización del litigio, o transferir temporalmente el bien antes mencionado bajo la condición de que el solicitante devuelva los bienes antes mencionados.
Artículo 15 Suspensión de la Extradición y Extradición Provisional
1. Si el Estado requerido procesa o se dispone a procesar a la persona solicitada en extradición por un delito ajeno a la solicitud de extradición, o a la misma persona. es condenado por el delito antes mencionado Después de cumplir una condena en el país requerido, el país requerido puede suspender la extradición de la persona hasta la conclusión del proceso o la expiración de la pena después de que el país requerido decida aceptar la extradición. . El Estado requerido notificará al Estado requirente la suspensión de la extradición.
2. Si la suspensión de la extradición mencionada en el párrafo 1 de este artículo obstaculiza gravemente al país requirente para procesar o investigar el delito por el cual se solicita la extradición, el país requerido podrá, en la medida que lo permitan sus derechos. propias leyes y con el consentimiento de ambas partes, en las condiciones en que la persona cuya extradición se solicita será extraditada provisionalmente al país solicitante. Al finalizar el procedimiento pertinente, la Parte requirente devolverá inmediatamente a la persona a la Parte requerida.
3. Si el Estado requerido considera que la vida de una persona a quien se concede la extradición estaría seriamente en peligro debido a una enfermedad grave, la extradición de la persona podrá posponerse hasta que el Estado requerido considere que la vida de la persona es mayor. la vida correrá grave peligro al ser transportada del Estado requerido al Estado requirente. Este peligro ha sido completamente mitigado. El Estado requerido notificará al Estado requirente la suspensión de la extradición.
Artículo 16 Normas específicas
1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 2 de este artículo, una persona extraditada en virtud del presente Tratado no será detenida en el Estado requirente por un delito cometido antes de la extradición. Detenido, procesado o ejecutado dentro del territorio, excepto por los siguientes delitos:
(1) El delito de consentir la extradición; (2) Los hechos son los mismos que el delito por el cual se concede la extradición, y el delito puede ser condenado por el mismo delito otros delitos extraditables con igual o menor pena;
(3) Cualquier otro delito extraditable que acepte el requerido. La solicitud de consentimiento de la Parte requerida deberá ir acompañada de los documentos solicitados por la Parte requerida a que se refiere el artículo 7, y de una declaración de la persona que será extraditada sobre el delito.
2. El párrafo 1 de este artículo no se aplicará a las siguientes circunstancias:
(1) La persona no abandona el territorio de la Parte requirente dentro de los treinta días siguientes a su libertad para viajar. licencia, pero la persona está No se contabilizará el tiempo durante el cual la persona no pudo salir del territorio de la Parte requirente por razones fuera de su control;
(2) La persona regresa voluntariamente al territorio de la Parte requirente después de su salida.
Artículo 17 Extradición a un tercer país
1. Si el país requerido ha extraditado a una persona al país requirente, el país requirente no extraditará a la persona al país requirente por el motivo. delito cometido por la persona antes de la extradición a un tercer país, salvo en las siguientes circunstancias:
(1) La parte requerida acepta la extradición;
(2) La persona no sale de la Parte requirente dentro de los 30 días en que tiene libertad para salir del territorio de la Parte requirente, pero no se computará el tiempo durante el cual la persona no pudo salir del territorio de la Parte requirente por razones ajenas a su voluntad;
(3) La persona regresa voluntariamente al territorio de la Parte requirente después de su salida.
2. La solicitud de consentimiento de la Parte requerida deberá ir acompañada de los documentos solicitados por la Parte requerida y de la declaración del delito por parte de la persona a extraditar conforme a lo previsto en el artículo 7.
Artículo 18 Tránsito
1. Cuando una parte necesite extraditar personas de un tercer país a través del territorio de la otra parte, deberá solicitar el consentimiento de ésta para el tránsito. Si se utiliza el transporte aéreo y no se prevé aterrizar en este último territorio, no se requiere consentimiento.
2. El país requerido deberá acceder a la solicitud de tránsito realizada por el país requirente, pero no violará sus intereses básicos ni sus leyes internas.
3. De conformidad con las leyes de la Parte requerida, el consentimiento al tránsito de la persona puede incluir el consentimiento a la detención de la persona durante el tránsito.
Notificación conforme al artículo 19
El Estado requirente notificará sin demora al Estado requerido el proceso penal contra la persona extraditada, la ejecución de la pena o la reextradición de la persona. a un tercer país.
Artículo 20 Honorarios
1. El Estado requerido tomará todas las disposiciones necesarias para cualquier procedimiento que surja de una solicitud de extradición y representará los intereses del Estado requirente.
2. Los gastos en que incurra la parte requerida en el procedimiento de extradición serán de cuenta de la parte requerida. Los costos de transporte y tránsito asociados con la entrega y recepción de la persona extraditada serán asumidos por la Parte requirente.
Relación entre el Artículo 21 y los Convenios Multilaterales
Este Tratado no afecta los derechos y obligaciones de las partes bajo ningún convenio multilateral.
Artículo 22 Resolución de Controversias
1. A petición de cualquiera de las partes, las dos partes celebrarán consultas sin demora sobre la interpretación, aplicación o implementación de este Tratado, independientemente de cuestiones generales o Cuestiones concretas. ¿Cómo está la situación?
2. Las controversias que surjan de la interpretación, aplicación o ejecución del presente tratado se resolverán por la vía diplomática.
Artículo 23 Entrada en vigor y terminación
1. Después de completar todos los procedimientos necesarios para la entrada en vigor de este Tratado, una Parte notificará a la otra Parte mediante nota diplomática. Este Tratado entrará en vigor el trigésimo día a partir de la fecha de la última nota.
2. Este Tratado se aplicará a cualquier solicitud realizada después de la entrada en vigor de este Tratado, incluso si el delito se cometió antes de la entrada en vigor de este Tratado.
3. Cualquiera de las partes podrá dar por terminado el presente tratado en cualquier momento notificándolo a la otra parte por escrito a través de la vía diplomática. Este Tratado expirará el día 180 después de la fecha de su notificación. La terminación de este Tratado no afectará los procedimientos de extradición que se hayan iniciado antes de la terminación de este Tratado.
Los abajo firmantes, debidamente autorizados por sus respectivos gobiernos, han firmado este Tratado como muestra de su compromiso.
Este Tratado fue firmado en Sydney el 6 de septiembre de 2007. Cada copia está escrita en chino e inglés, y ambos textos son igualmente auténticos.
Representantes de la República Popular China y Australia
Yang Jiechi Philip Ruddock