Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿Cuáles son el significado y las características básicas del mercado mundial? El mercado mundial es un lugar donde se intercambian bienes y servicios entre países de todo el mundo. Incluye el intercambio total de bienes y servicios entre países vinculados por la división internacional del trabajo. Incluyendo productos básicos, transferencia de tecnología, divisas, transporte, seguros y otros negocios, de los cuales los productos básicos son el cuerpo principal y otros negocios son los servicios de intercambio de productos básicos y servicios. Características: (1) Diversificación de los tipos internacionales en el mercado mundial Después de la guerra, aparecieron tres tipos de países en el mercado mundial: países desarrollados con economía de mercado, países o regiones en desarrollo y países socialistas. En el comercio internacional, los países desarrollados con economía de mercado representan alrededor del 70%, los países o regiones en desarrollo representan alrededor del 20% y los países socialistas y la ex Unión Soviética y los países de Europa del Este representan alrededor del 10%. Características del mercado mundial (2) La diversificación de los métodos de comercio internacional ha llevado al surgimiento de algunas nuevas formas comerciales, incluido el comercio de compensación, el comercio de procesamiento y montaje en el extranjero, el comercio de arrendamiento, las exposiciones y ventas, etc. (3) La estructura de productos básicos del comercio internacional ha sufrido cambios significativos. (4) El monopolio y la competencia en el mercado mundial se han vuelto más intensos. Después de la guerra, el mercado mundial pasó de ser un mercado de vendedores a un mercado de compradores, el monopolio se fortaleció aún más y la competencia en el mercado se hizo más intensa. Para competir por el mercado se adoptaron varios métodos: 1. Organizar grupos económicos y comerciales para controlar el mercado. 2. Ingresar a los mercados de otros países a través de empresas multinacionales. 3. Este país participa activamente en la competencia en el mercado mundial. 4. Pasar de la competencia de precios a la competencia sin precios. Los medios y métodos de competencia no relacionados con los precios incluyen principalmente mejorar la calidad y el rendimiento del producto, mejorar el diseño del producto y brindar buenos servicios de preventa y posventa. 5. Abrir nuevos mercados y diversificarlos.

¿Cuáles son el significado y las características básicas del mercado mundial? El mercado mundial es un lugar donde se intercambian bienes y servicios entre países de todo el mundo. Incluye el intercambio total de bienes y servicios entre países vinculados por la división internacional del trabajo. Incluyendo productos básicos, transferencia de tecnología, divisas, transporte, seguros y otros negocios, de los cuales los productos básicos son el cuerpo principal y otros negocios son los servicios de intercambio de productos básicos y servicios. Características: (1) Diversificación de los tipos internacionales en el mercado mundial Después de la guerra, aparecieron tres tipos de países en el mercado mundial: países desarrollados con economía de mercado, países o regiones en desarrollo y países socialistas. En el comercio internacional, los países desarrollados con economía de mercado representan alrededor del 70%, los países o regiones en desarrollo representan alrededor del 20% y los países socialistas y la ex Unión Soviética y los países de Europa del Este representan alrededor del 10%. Características del mercado mundial (2) La diversificación de los métodos de comercio internacional ha llevado al surgimiento de algunas nuevas formas comerciales, incluido el comercio de compensación, el comercio de procesamiento y montaje en el extranjero, el comercio de arrendamiento, las exposiciones y ventas, etc. (3) La estructura de productos básicos del comercio internacional ha sufrido cambios significativos. (4) El monopolio y la competencia en el mercado mundial se han vuelto más intensos. Después de la guerra, el mercado mundial pasó de ser un mercado de vendedores a un mercado de compradores, el monopolio se fortaleció aún más y la competencia en el mercado se hizo más intensa. Para competir por el mercado se adoptaron varios métodos: 1. Organizar grupos económicos y comerciales para controlar el mercado. 2. Ingresar a los mercados de otros países a través de empresas multinacionales. 3. Este país participa activamente en la competencia en el mercado mundial. 4. Pasar de la competencia de precios a la competencia sin precios. Los medios y métodos de competencia no relacionados con los precios incluyen principalmente mejorar la calidad y el rendimiento del producto, mejorar el diseño del producto y brindar buenos servicios de preventa y posventa. 5. Abrir nuevos mercados y diversificarlos.