¿Por qué muchos propietarios no están dispuestos a devolver el depósito una vez vencido el contrato de arrendamiento?
Por supuesto, es comprensible que algunos propietarios no estén dispuestos a reembolsar el depósito, especialmente en algunas comunidades antiguas donde la administración de la propiedad no está bien establecida y el cobro de las facturas de agua y electricidad está retrasado. Algunos propietarios también recibirán las tarifas incurridas después de que el inquilino se retire y no podrán comunicarse con el inquilino en este momento. Como propietario, naturalmente usted correrá con los gastos correspondientes. Para evitar situaciones similares, algunos propietarios utilizarán varios métodos para dejar un depósito cuando el inquilino salga por emergencias.
De hecho, no hay margen de negociación sobre si, en teoría, el depósito de alquiler debería devolverse al inquilino. Como se llama depósito, debe devolverse incondicionalmente sin incumplir el pago del alquiler ni dañar las instalaciones de la casa. Aunque existen muchas incertidumbres en el cumplimiento real del contrato de alquiler y el propietario tiene la idea de retener el depósito por la fuerza, si el inquilino habla en serio, puede resultar difícil obtener apoyo legal.
En términos generales, el arrendamiento de viviendas requiere equidad y justicia. El alquiler y el depósito pueden ser negociados por ambas partes. Sin embargo, dado que se ha determinado el uso de los fondos relevantes, debe implementarse estrictamente de acuerdo con los términos del contrato de arrendamiento. No importa cuál sea el propósito del arrendador, no es razonable no reembolsar el depósito. Espero que consideres estos detalles cuando alquiles un apartamento en el futuro.