¿Qué tecnología acortó el tiempo de exposición de la fotografía de unos pocos minutos a unas décimas de segundo por primera vez, lo suficientemente rápido como para hacer correr a un caballo?
En 1871, el médico británico Richard Leitch Maddox (1816-1902) sustituyó con éxito el colodión por gelatina. Descubrió que cuando se preparaba una emulsión de gelatina que contenía bromuro de plata y se aplicaba a una placa de vidrio mientras estaba caliente, el producto químico no cristalizaba como el colodión, incluso después de secarse. Al lavar, la emulsión se expandirá adecuadamente para facilitar la reacción del revelador y fijador. Este método fotográfico se llama proceso de gelatina con bromuro de plata o proceso de placa seca de gelatina.
Este invento no sólo aumentó la velocidad de exposición a una fracción de segundo, sino que también simplificó enormemente el trabajo del fotógrafo. La calidad de la impresión seca es tan buena como la del colodión. Al mismo tiempo, su uso presenta tres ventajas importantes: 1. No es necesario llevar una tienda de campaña de cuarto oscuro ni productos químicos cuando salga a disparar. Puedes lavar las películas que has tomado en casa o puedes pedirle a otra persona que las lave por ti. 2. Las placas secas de gelatina son sensibles a la luz rápidamente y el tiempo de exposición al aire libre se puede acortar a unas pocas décimas de segundo. Los fotógrafos pueden disparar con las manos, ya no es necesario un trípode. 3. Las tablas secas de gelatina se pueden producir a gran escala y las tablas secas fabricadas en fábrica son más estables y de mejor calidad que las preparadas por usted mismo.