¿Cuál es una plantilla excelente para un contrato de alquiler personal? ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato de alquiler de casa?
En el proceso de alquilar una casa, un contrato es indispensable. Sin embargo, muchas personas no saben mucho sobre el contrato de alquiler, por lo que son muchas las disputas sobre el contrato de alquiler que ocurren en la vida. causado por el contrato de alquiler, el contrato de alquiler es realmente muy importante, entonces, ¿cuáles son los excelentes ejemplos de contratos de alquiler personales? ¿A qué debes prestar atención al firmar un contrato de alquiler de casa? Déjame contarte esto a continuación. Los amigos que quieran saber más pueden venir y echar un vistazo.
Excelente modelo de contrato de alquiler personal
1. La parte B debe pagar el alquiler según lo acordado. Si hay atrasos, se cobrará una multa liquidada del 0,5% por día en función del precio. atrasos. Durante el período de arrendamiento, la Parte B puede decorar y decorar la casa sin cambiar ni afectar la estructura general de la casa. Si el contrato de arrendamiento no se renueva al final del contrato, la Parte B se deshará de los materiales de decoración. Se desmantela, el costo correrá a cargo de la Parte B y la casa será restaurada a su apariencia original.
2. Durante la vigencia del contrato, la Parte A proporcionará el suministro de agua y electricidad. Las facturas de agua y electricidad son calculadas y cobradas por la Parte A mensualmente.
3. La Parte A arrendará a la Parte B una tienda con vista a la calle de 82,5 metros cuadrados ubicada en el centro comercial Yunda en la estación de autobuses en xx Middle Road en el condado, cerca de la puerta este de la ciudad. estación, para uso xx. El plazo del arrendamiento comienza el 1 de enero de 2004 y finaliza el 31 de diciembre de 2005 (es decir: dos años).
4. El alquiler anual es de x diez mil yuanes. La Parte B pagará el alquiler de ese año a la Parte A en una sola suma en enero de cada año, pero la Parte A debe presentar una factura fiscal. Una vez que el contrato de alquiler de la casa entre en vigor, la Parte B pagará a la Parte A un depósito de xxx RMB (sin incluir intereses), que será devuelto al vencimiento del contrato.
¿A qué debes prestar atención a la hora de firmar un contrato de alquiler de casa?
1. El alquiler de una casa debe seguir los principios de igualdad, voluntariedad, legalidad y buena fe. El contrato lo firman el arrendador y el arrendatario por consenso.
La "Ley de Contratos" de mi país estipula que las partes que celebran un contrato deben tener la correspondiente capacidad de derechos civiles y capacidad de conducta civil. Las partes celebran un contrato en forma escrita, oral y otras formas. Si las leyes y reglamentos administrativos estipulan el uso de la forma escrita, se utilizará la forma escrita. Si las partes acuerdan hacerlo por escrito, lo harán por escrito. Un contrato establecido conforme a la ley es jurídicamente vinculante para las partes. Las partes cumplirán sus obligaciones de conformidad con el acuerdo y no modificarán ni rescindirán el contrato sin autorización. Cosas a tener en cuenta al firmar un contrato de alquiler de casa: 1. Las circunstancias de ambas partes confirman que el arrendador tiene derecho a disponer de la casa, es decir, el arrendador tiene la propiedad o el derecho a disponer de la casa.
Los nombres, direcciones y demás datos personales del arrendador y del arrendatario deben constar en el contrato. En la práctica, algunos arrendadores no tienen la propiedad ni el derecho a disponer de la casa, lo que provoca que el inquilino sea desalojado por el verdadero propietario después de mudarse. En este momento, el llamado arrendador suele desaparecer, por lo que hay que prestar atención. a este tema.
2. La situación específica de la casa. La ubicación específica de la casa.
Indique la ubicación exacta de la casa, como una determinada habitación en una determinada calle, una determinada número; el área de la casa; la decoración de la casa, y describir brevemente los detalles de la casa, la decoración de paredes, puertas, ventanas, pisos, techos, cocinas y baños, etc.; derechos de propiedad y propietarios de la casa, indicando qué tipo de derechos de propiedad tiene la casa, quién es el propietario y la relación entre el arrendador y el propietario si el propietario ha confiado la propiedad para alquilar la propiedad.
3. Finalidad de la vivienda
Si la vivienda se utiliza para que el inquilino viva solo, para que viva su familia o para que el inquilino o su familia la comparta con otras personas. ; si la vivienda es para uso exclusivo. Puede usarse para vivir, pero también puede usarse para otros fines, como oficina, etc.
4. Plazo de arrendamiento
En el contrato se pacta un plazo. Durante este período, salvo circunstancias especiales, el arrendador no podrá recuperar la casa, ni el arrendatario renunciará a la casa y alquilará otra casa. Una vez transcurrido el plazo, el arrendatario devuelve la casa al arrendador. Si el arrendatario quiere seguir alquilando esta casa deberá comunicárselo previamente al arrendador. Tras la negociación y el consentimiento del arrendador, el arrendatario puede seguir alquilando la casa. Si el arrendatario quiere mudarse pero no ha encontrado una nueva residencia adecuada, el arrendador deberá ampliar el plazo del arrendamiento según corresponda.
5. Alquiler y forma de pago El alquiler lo determinan el arrendador y el arrendatario mediante negociación. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no puede aumentar el alquiler sin autorización. Los métodos de pago del alquiler generalmente incluyen pago anual, pago semestral y pago trimestral. Si paga el alquiler por un período de tiempo más largo de una sola vez, puede negociar con el arrendador y solicitar algunos descuentos. Sin embargo, desde la perspectiva de la asequibilidad financiera del arrendatario, la carga financiera causada por los pagos mensuales o trimestrales es relativamente pequeña.
6. El arrendador responsable de las reparaciones de la vivienda
El arrendador responsable de las reparaciones de la vivienda es el propietario o el cliente del propietario, por lo que la reparación de la casa es responsabilidad del arrendador. El arrendatario debe inspeccionar cuidadosamente la casa y sus instalaciones internas antes de alquilarla para asegurarse de que podrá utilizarla con normalidad en el futuro.
7. Cuando cambie el estado de la vivienda, el inquilino debe cuidar bien la vivienda y las diversas instalaciones.
No está permitido demoler, modificar, ampliar o ampliar sin autorización. Cuando sea necesario realizar modificaciones en la vivienda, se deberá obtener el consentimiento del arrendador y firmar un acuerdo por escrito.
8. Acuerdo de subarrendamiento. Algunos arrendatarios no alquilan para uso propio.
Quieren obtener ingresos por alquiler mediante el subarrendamiento, porque este tipo de subarrendamiento afecta los derechos del arrendador. por lo que ambas partes deberán estipular el subarrendamiento en el contrato. Si se permite el subarrendamiento, ambas partes pueden negociar para determinar una proporción de los ingresos del subarrendamiento; si no se permite el subarrendamiento y el arrendatario subarrenda sin autorización, el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato de arrendamiento.
9. Modificación y resolución del contrato de arrendamiento
Si durante el proceso de arrendamiento el arrendador y el arrendatario consideran necesario cambiar los términos anteriores del contrato, como por ejemplo el plazo del arrendamiento. , alquiler, etc. Ambas partes pueden realizar cambios en el contrato mediante negociación.
10. Responsabilidad por incumplimiento de contrato
A la hora de firmar un contrato, ambas partes deben pensar en posibles violaciones del contrato y estipular las sanciones correspondientes en el contrato.
Este es el fin de mis conocimientos sobre el excelente modelo de contrato de alquiler personal y las precauciones para firmar un contrato de alquiler de casa. Cuando alquilamos una casa, es muy importante firmar un contrato. El contrato no es solo un contrato que se coloca frente a usted, solo necesita firmarlo, porque contiene muchos detalles. Si lo descuida, le causará muchos problemas y disputas.