¿En qué estación no es apta para beber?
2. Beber alcohol con el estómago vacío irritará directamente la mucosa gástrica y la capa muscular, destruirá el equilibrio del ácido gástrico, provocará indigestión y provocará fácilmente náuseas, vómitos, pérdida de apetito, estreñimiento, etc. , en casos graves puede provocar vómitos con sangre y, a la larga, también puede provocar una serie de enfermedades crónicas como úlceras gástricas.
3. Si bebes en ayunas, el vino permanecerá muy poco tiempo en el estómago. De ellos, el 80% del alcohol es absorbido por el duodeno y el yeyuno, y el resto por el estómago. La cantidad de absorción puede alcanzar más del 90% en una hora y media. Cinco minutos después de beber, hay alcohol en la sangre de una persona. Cuando el contenido de alcohol en 100 ml de sangre es de 200 a 400 mg, se producirá una intoxicación evidente. En dosis de 400 a 500 mg, provocará una anestesia cerebral profunda e incluso la muerte. Beber con frecuencia con el estómago vacío puede causar grandes daños al cerebro, los nervios, el corazón y otros órganos. Puede provocar fácilmente mareos, tinnitus, palpitaciones y dificultad para respirar, y afectar la función hepática.
4. Cuando las personas están enojadas, se excitan, se marean y su corazón late más rápido. Beber en este momento es como echar más leña al fuego, lo que fácilmente puede hacer que las personas pierdan la cabeza y causar peligros impredecibles. Además, beber alcohol cuando se está deprimido o triste puede provocar mala digestión y trastornos metabólicos, lo que resulta perjudicial para la salud.
5. Cuando las personas están deprimidas, pueden inducir o agravar diversas enfermedades como enfermedades hepáticas, hipertensión, enfermedades coronarias y asma. En este momento, la capacidad del cuerpo para desintoxicar el alcohol se debilita. Si bebe alcohol bajo estimulación mental excesiva, el cuerpo humano inhalará una gran cantidad de alcohol, lo que agravará las lesiones y pondrá en grave peligro su salud.
6. Como dice el refrán, “Ahogar las penas con vino las empeora”. Cuando estés de mal humor no intentes otras formas de hacer tus necesidades, como salir y escuchar música.
7. El alcohol debilitará la eficacia de ciertos fármacos. Incluso si toma solo uno o dos tragos, el alcohol puede inhibir la efectividad de algunos medicamentos. Beber alcohol después de tomar medicamentos es muy peligroso. Algunos medicamentos pueden provocar reacciones alérgicas cuando se mezclan con alcohol. Por ejemplo, beber alcohol después de tomar antibióticos puede provocar vómitos y dolores de cabeza. Los analgésicos, como el ibuprofeno y la aspirina, también pueden irritar el tejido del estómago cuando se toman con alcohol. En casos graves, las personas pueden sufrir un shock o incluso morir. La forma más segura es no beber alcohol dentro de las 24 horas posteriores a la toma del medicamento.
8. Tanto el alcohol como el café estimulan las células del cerebro y del cuerpo. Beber alcohol y café juntos agravará el daño al cerebro, estimulará la dilatación de los vasos sanguíneos, acelerará la circulación sanguínea, aumentará en gran medida la carga sobre el sistema cardiovascular y causará mucho más daño que beber alcohol solo, e incluso puede poner en peligro la vida.
9. Beber alcohol antes de acostarse alterará la respiración durante el sueño y provocará breves pausas respiratorias durante el sueño. Sin embargo, si esta breve pausa respiratoria excede 10 veces durante la noche, provocará una serie de cambios fisiopatológicos en el cuerpo humano, que a menudo se manifiestan como disminución de la saturación de oxígeno en sangre, arritmia sinusal, ritmo cardíaco de unión y contracciones ventriculares prematuras. Provoca trastornos hemodinámicos y pulmonares. hipertensión e incluso insuficiencia cardíaca, provocando la muerte. Roncar puede provocar apnea y la muerte. Además, beber alcohol antes de acostarse no necesariamente tiene un efecto hipnótico. Algunas personas beben, pero su cerebro está excitado y les resulta difícil conciliar el sueño.
10. Los pacientes con miopía y glaucoma no deben beber alcohol en exceso. Beber alcohol también afecta la visión. El metanol contenido en el alcohol tiene efectos secundarios tóxicos evidentes en la retina. Además, el alcohol puede afectar directamente a la retina, impidiendo que ésta produzca pigmentos visuales sensoriales, lo que resulta en una disminución en la capacidad del ojo para adaptarse a la luz.