Catálogo de libros de diseño de modelado tridimensional
Capítulo 1 Conceptos básicos del diseño gráfico 3D 3
1.1 Principios formales del diseño gráfico tridimensional 3
1.2 Forma tridimensional 5
p>1.3 Construcción de espacio tridimensional 5
1.4 Software común para diseño tridimensional 6
Capítulo 2 Conocimientos básicos de 3ds Max 2009 9
2.1 Descripción general de 3ds Max 9
2.2 Funciones principales de 3ds max 2009 10
2.3 Interfaz de trabajo de 3ds Max 2009 11
2.3. 1 Barra de menú 11
2.3.2 Barra de herramientas principal 12
2.3.3 Ver espacio de trabajo 13
2.3.4 Control deslizante de tiempo 15
2.3.5 Barra de tiempo 15
2.3.6 Área de entrada de script 16
2.3.7 Barra de estado y línea de mensaje 16
2.3.8 Configuración de puntos clave de animación área 16
2.3.9 Ver área de control 16
2.4 Operación de archivo 16
2. 1 Nuevo archivo 16
2.4. .2 Restablecer archivo 17
2.4.3 Abrir archivo 17
2.4.4 Guardar archivo 18
2.4.5 Fusionar archivo 18
2.4.6 Importar/Exportar archivo 19
2.4.7 Salir del archivo de gráficos 20
2.5 Introducción al panel de control de comandos 20
2.6 Ver el funcionamiento del área 22
2.7 Personalizar la interfaz de trabajo 23
2.8 Comandos de herramientas auxiliares 24
2.8.1 Configuración de unidades 24
Seleccionar objetos 25 p>
Capítulo 3 Métodos operativos básicos para crear modelos 3D 27
3.1 Descripción general del modelado 3D 27
3.2 Creación de modelos 3D 27
3.2.1 Creando geometría estándar 27
3.2.2 Creando y editando geometrías extendidas 31
3.2.3 Creando objetos compuestos 33
Extensiones AEC 36
Puertas 38
Ventana 39
3.2.7 Escaleras 41
3.3 Crear un modelo 2D 42
3. 1 Introducción. al panel de gráficos 2D 42 p>
Splines 42
3.4 Modificadores 3D de uso común 44
Coeficiente de corrección de curvatura 44
3.4.2 Conicidad modificador 45 p>
3.4.3 Modificador de distorsión 46
Modificador de estiramiento 47
Factor de corrección FFD 48
Modificador de ruido 48
3.4.7 Modificador de extrusión 49
3.4.8 Modificador de rotación 49
Modificador de bisel 50
3.5 Creación de una síntesis de modelo 3D 50 casos de entrenamiento p>
3.5.1 Hacer una calculadora tipo 50
3.5.2 Hacer un modelo de abanico plegable 53
Capítulo 4 Métodos de operación de materiales de 3ds Max 2009 56
4.1 Descripción general del material 56
4.2 Conceptos básicos del material 56
4.2.1 Comprensión de la edición de materiales 57
4.2.2 Introducción al sombreador de materiales 60
4.2.3 Introducción a los materiales de uso común 64
4.3 Casos de capacitación integral de materiales dados 67
4.3.1 Proporcionar efectos de material de bala 67
4.3 .2 Dar efectos materiales a vasos de plástico 68
4.3.3 Hacer perchas 73
Capítulo 5 Método de operación de texturas de 3ds Max 2009 76
5.1 Teoría del diseño de mapas 76
5.1.1 Clasificación y base de referencia de los mapas 76
5.1.2 Mapeo y canales de mapeo 77
5.2 Aplicación del mapeo 79
Usar el navegador de materiales/mapas 79
Tipos de mapeo 80
5.3 Mapa 2D 81
5 3 1 Parámetros públicos del mapa 2D 81
5.3.2 Mapeo de mapa de bits 82
Mapa de tablero de ajedrez 85
5.3.4 Mapeo de mosaicos 85
5.3 Mapa de degradado 86
5.4 Mapa 3D 86
5.4.1 Despliegue de coordenadas 87
5.4.2 Mapa de atenuación 87
5.4.3 Mapeo de unidades 89
5.5 Mapa de sintetizador 90
5.5.1 Mapa sintético 90
Mapa de máscara 90
5.5 .3 Mapa de mezcla 91
5.5.4 Mapa multiplicador RGB 91
5.6 Modificador de color 92
5.6.1 Mapa de tinte RGB 92
5.6.2 Mapa de color vértice 93
5.7 Otros 93
5.7.1 Mapa de espejo plano 93
Mapa de trazado de rayos 94
Mapa de reflexión/refracción 95
5.8 Mapa del programa 96
Comando de mapeo UVW 96
Mapa del entorno 97
5.9 Caso de capacitación integral de materiales físicos gratuitos 98
5.9.1 Da el efecto material del plato de frutas 98
5.9.2 El efecto de jugar al ajedrez 100
Capítulo 6 Cómo usar 3ds Max 2009 Cámaras e iluminación 106
6.1 Cámaras 106
6.1.1 Clasificación de cámaras 106
6.1.2 Creación de cámaras 106
6.1.3 Parámetros básicos de la cámara 107
6.1 .4 Control de vista de cámara 107
6.1.5 Aplicación de cámara 108
6.2 Iluminación 109
6. 1 Tipos de fuente de luz de escenas 3D 109 p>
6.2.2 Configuración de parámetros de iluminación 110
6.3 Control de iluminación 112
6.3.1 Introducción de luces en el render 112
6.3.2 Escena clasificación de iluminación 114
6.4 Caso de capacitación integral para la aplicación de iluminación de diseño 117
6.4.1 Efectos de iluminación de personajes de dibujos animados 117
6.4.2 Establecer volumen de luz 118.
6.4.3 Hacer efecto goma 120
Se debe utilizar la parte 2
Capítulo 7 Diseño y fabricación de muebles 3ds Max 2009 127
7.1 Desarrollo del diseño de muebles 5438+027
7.2 Clasificación de muebles 128
7.3 Métodos y pasos del diseño de muebles 130
7.4 Casos de capacitación sobre sillas de oficina 136 p >
7.4.1 Hacer una silla de oficina modelo 136
7.4.2 Darle a la silla de oficina un material de 139.
7.5 Caja de entrenamiento mesa de centro 140
7.5.1 Hacer modelo de mesa de centro 140
7.5.2 Dar material de mesa de centro 142.
7.6 Caso de entrenamiento sobre combinación de sofás 144
7.6.1 Hacer un modelo de sofá 144
7.6.2 Crear efectos de iluminación 147
7.6 3 da al sofá material 148.
7.6.4 Hacer un efecto de combinación de sofá 148
7.7 Box de entrenamiento de cama doble 150
7.7.1 Crear un modelo de cama doble 150
7.7.2 Materiales para hacer cama de matrimonio 154.
7.8 Cuadro de entrenamiento de cómoda 154
7.8.1 Crear modelo de cómoda 154
7.8.2 Crear material de cómoda 159.
Capítulo 8 3ds Max 2009 Diseño y fabricación de electrodomésticos 162
8.1 Categoría de electrodomésticos 162
8.2 Producción de representaciones de altavoces 163
8.2.1 Crear modelo de altavoz 163
8.2.2 Crear cámara de altavoz 166
8.2.3 Dar material de altavoz 167.
8.3 Hacer un render de lavadora 168
8.3.1 Hacer un modelo de lavadora 168
8.3.2 Crear una cámara de lavadora 171
8.3.3Crear la luz de la lavadora 171.
8.3.4 Dar a la lavadora material 172.
8.4 Creación de renderizado de Juicer 174
8.4.1 Creación del modelo de Juicer 174
8.4.2 Creación de cámara de Juicer 180
p>
8.4.3 Crear luz de exprimidor 180
8.4.4 Dar material de exprimidor 181.
8.5 Hacer renderizados de cocina de inducción 183
8.5.1 Hacer modelo de cocina de inducción 183
8.5.2 Crear cámara de cocina de inducción 187
8.5.3Crear luz desde la cocina de inducción 187.
8.5.4 da el material de la cocina de inducción 188.
Capítulo 9 Diseño y producción arquitectónicos de 3ds Max 2009 190
9.1 Descripción general del diseño arquitectónico 190
9.1.1 Historia del desarrollo del diseño arquitectónico 190
9.1.2 Plano de diseño arquitectónico 190
9.2 Producción de renderizados de sala de ocio 192
9.2.1 Producción de modelo de sala de ocio 192
9.2.2 Creación de sala de ocio Cámara de sala 197
9.2.3 dota a la sala de ocio de un material 197.
9.3 Hacer renderizados de corredor residencial 200
9.3.1 Hacer modelo de corredor comunitario 200
9.3.2 Crear cámara de corredor de unidad 203
9.3.3 Crear luces de pasillo 203
9.3.4 Proporcionar materiales para pasillos residenciales 205
Capítulo 10 Diseño y producción de elementos decorativos en 3ds Max 2009 208
Aplicación de elementos decorativos 208
10.2 Realizar representaciones de marcos decorativos 209
10.2.1 Crear modelo decorativo 209
10.2.2 Proporcionar materiales de decoración 212.
10.3 Realización de renderizado de copas de pareja 214
10. 3. 1 Creación del modelo de copa de pareja 214
10.3.2 Material de copa de agua de pareja libre 217.
10.4 Representación de los Muppets de dibujos animados 219
10.5 Marco decorativo combinado 227 Representación de producción
Archivo de referencia 230