Habilidades fotográficas para fotografía de arte corporal.
Técnicas de disparo para fotografía de arte corporal
Resaltar personas con poca profundidad de campo
Usar una apertura grande y una distancia focal larga puede desenfocar el fondo del sujeto. Probar este método de disparo le dará resultados inesperados.
Reglas de composición diagonal
La composición diagonal en la fotografía de retrato es relativamente segura, porque para evitar la deformación del personaje, el fotógrafo debe mantener una cierta distancia del personaje, línea diagonal La composición puede dejar una cierta cantidad de espacio, lo que le dará más profundidad a la imagen.
Habilidades de modelado de personajes
La cabeza y el cuerpo del personaje no pueden estar en línea recta, y los hombros y los pies no pueden estar paralelos. De lo contrario, la postura se verá fea.
Tomar primeros planos de personas
A veces el lenguaje corporal del personaje es rígido o la combinación de ropa no es suficiente para satisfacer las necesidades del fotógrafo, entonces podemos intentar tomar primeros planos de la cabeza o la parte superior del cuerpo de la persona, o Puedes concentrarte en las expresiones y los ojos del personaje.
La Escuela de Formación de Fotografía recuerda a los aficionados a la fotografía que la fotografía es una habilidad que requiere experiencia y práctica continua. ¿Recordar? ¿Tres días de pesca y dos días de secar redes? Esto sólo te pondrá en una posición en la que no podrás progresar. En la escuela les pedimos a los estudiantes que tomen muchas fotografías todos los días. Sólo así se podrá promover la comprensión de las fotografías y la belleza de los personajes por parte de los estudiantes.
Piensa con claridad.
En el momento en que el fotógrafo coge la cámara, debe tener un tema en mente. ¿Qué tipo de objetos quieres fotografiar? Asegúrese de aclarar sus pensamientos primero. Si hay ambigüedad en el tema expresado en la foto, asegúrese de aclarar sus pensamientos antes de la próxima sesión de fotos.
Métodos de fotografía del arte corporal
Mantener el retrato intacto.
Al tomar retratos, es fácil distorsionar el retrato de una persona, por lo que debes mantener una cierta distancia de la persona al tomar fotografías. Si no desea mostrar un efecto exagerado, es mejor no disparar con una lente gran angular. Generalmente, un objetivo con una distancia focal de 80-90 mm es el más adecuado para realizar retratos en exteriores.
Sé bueno usando la belleza formal de los personajes
Los movimientos rígidos del cuerpo harán que las fotos tomadas sean rígidas, por lo que posar es muy importante en la fotografía de retratos, ya que permite a las personas mostrar diferentes extremidades. Añade mucho color a tus fotos. Por ejemplo, tocarse la cabeza, poner las manos en las caderas, sujetarse la barbilla, etc., son normales. Siempre que puedas usar tus manos, puedes intentar disparar. También puedes hacer que los personajes sostengan accesorios en sus manos para agregar encanto a la foto.
El sujeto debe ser atractivo
Sólo una foto del sujeto puede atraer a la audiencia, si no puede atraer la atención de la audiencia, entonces la foto no tiene sentido. Entonces, al disparar, debe captar el sujeto que necesita fotografiar y utilizar algunos factores disponibles para guiarlo hacia el sujeto.
Mantén la pantalla limpia y ordenada.
Una vez que el sujeto de la foto esté claramente posicionado, se deben eliminar algunos factores que afectan el desempeño del sujeto para evitar distraer la atención de la audiencia. Incluso el desenfoque es mejor que la distracción.
Rodar personajes relajados
Muchas personas no pueden relajarse durante el rodaje, lo que afecta en gran medida el efecto de la película. Si puedes hacer que tus personajes se relajen, entonces necesitas comunicarte con ellos y hacerles olvidar que están filmando. Deja que los personajes mantengan la postura más cómoda para disparar.
También te puede interesar:
1. Fotografía artística personal
2. Fotografías artísticas de desnudos alternativos
3. Apreciación de trabajos de fotografía.
4. Fotografías artísticas personales
5. Apreciación de la fotografía artística de personas del valle.