Red de conocimientos turísticos - Estrategias turísticas - ¿El alquiler de las habitaciones personales durante la epidemia es gratuito?

¿El alquiler de las habitaciones personales durante la epidemia es gratuito?

Análisis jurídico: alquilar una casa durante la epidemia conducirá inevitablemente a un aumento del alquiler. Durante el brote de la epidemia, aunque la epidemia ha causado inconvenientes al arrendatario en el uso de la casa alquilada, no afecta el propósito del contrato de arrendamiento original, por lo que no se puede reclamar la exención del alquiler. La "cuarentena domiciliaria" del inquilino debido a la epidemia es el cumplimiento de la responsabilidad legal del inquilino. No afecta la función residencial de la casa arrendada y no puede reclamar la exención de alquiler

Base legal: "Código Civil". de la República Popular China”

p>

Artículo 488 El contenido del compromiso deberá ser coherente con el contenido de la oferta. Si el destinatario realiza cambios sustanciales en el contenido de la oferta, se trata de una oferta nueva. Los cambios en el objeto, cantidad, calidad, precio o remuneración, plazo, lugar y método de ejecución, responsabilidad por incumplimiento del contrato y método de resolución de disputas del contrato son cambios sustanciales en el contenido de la oferta.

Artículo 489: El compromiso de realizar cambios no sustanciales en el contenido de una oferta es válido a menos que el oferente presente oportunamente objeción o la oferta establezca que el compromiso no introducirá cambios en el contenido de la oferta. Contenido de la oferta. Prevalecerá el contenido del contrato.

Artículo 490: Si las partes celebran un contrato en forma de contrato, el contrato quedará establecido cuando las partes firmen, sellen o den huella. Antes de firmar, sellar o tomar huellas dactilares, una de las partes ha cumplido con sus obligaciones principales, y el contrato queda establecido cuando la otra parte lo acepta. El contrato se celebrará por escrito según lo estipulado por las leyes, reglamentos administrativos o acordado por las partes. Si las partes no lo hacen por escrito, pero una parte ha cumplido su obligación principal y la otra la ha aceptado, se forma un contrato.